
Ni hablar, que tanto se ocupaba para reconocer la deuda, nomás se requería que nuestras autoridades se pusieran flojitos y cooperando, para reconocer que la pasada administración tricolor administro muy mal los recursos públicos en un estado pobre y lo que peor, aunque suene a irónico, en un estado rico en todo, pues el estado cuenta con grandes recursos naturales, nuestros litorales tiene playas con características que satisfacen al gran turismo; el vasto litoral le hace poseer inmensos recursos pesqueros de captura y las posibilidades de desarrollo de la acuacultura; y si hablamos de la llanura, este presenta suelos de alta productividad en la producción de alimentos; con grandes recursos forestales y las zonas de pastizales para la explotación ganadera, y ni que decir de los yacimientos mineros.
Total, grandes recursos de toda índole, para ser un pobre estado muy mal administrado; pero vamos siendo positivos, Nayarit, ya no se puede ir mas abajo, pues el sobreendeudamiento que nos dejo el peor gobernador de la historia de Nayarit, no nos permite ir mas abajo, bueno, al menos que le escarbemos para continuar nuestra caída mas abajo del suelo.
¡A caray!, ya hasta me escuche como los políticos, con muy buenas intenciones, pero soluciones ninguna. Pero la verdad, no le veo la punta a la madeja súper enredada que nos dejo la administración de Ney, pues por desgracia no le dejo gran maniobrabilidad financiera a Roberto Sandoval, pues verán, si ya reconocieron de que la deuda del Gobierno del estado es de 3,800 millones de pesos, mas la deuda de los municipios que según la SHCP anda en 656 millones 300 mil pesos, lo que significa que la deuda publica total de Nayarit al 30 de junio de 2011 es de 4,454 MILLONES 400 MIL PESOS.
Y esto significa, que el estado de Nayarit estará pagando al año nada menos que 285 MILLONES 81 MIL 600 PESOS, de puros intereses, o sea, el 6.4% de interés anual ponderado, sin incluir abonos a capital. En otras palabras, Nayarit, por intereses de la deuda publica total, estará pagando por día: 781 MIL 45 PESOS CON 48 CENTAVOS.
Fuente: Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, al 30 de junio de 2011.
¡Caray!, de verdad a veces quisiera equivocarme en mis estimaciones, (mostradas con anterioridad en otras columnas), pero por desgracia los números son fríos, y sobre todo, no mienten. Esta es la triste realidad de las finanzas públicas del estado de Nayarit. Por lo que no entiendo el empecinamiento de tratar de ocultar la realidad de la deuda publica del estado, ¿habrá un lado oscuro que no quieren que se sepa?, la verdad, ¡yo pienso que sí!, nomás vean, en el informe ESTATAL de deuda publica del segundo trimestre de 2011, publicado en el periódico oficial del gobierno del estado, el 13 de agosto de este mismo año, se informa lo siguiente:
DEUDA PÚBLICA DIRECTA A CARGO DE GOBIERNO DEL ESTADO.
Mediante decreto S/N publicado el 31/05/2006 se autorizo un préstamo por 300 millones, el cual, al 30/06/2011 tiene un saldo de: 171`054,0001.00
Mediante decreto S/N publicado el 14/11/2007 se autorizo un préstamo por 100 millones, el cual, al 30/06/2011 tiene un saldo de: 48`333,333.54
Mediante decreto S/N publicado el 19/12/2009 se autorizo un préstamo por 425 millones, el cual, al 30/06/2011 tiene un saldo de: 398`116,674.16
Mediante decreto S/N publicado 23/06/2010 se autorizo un préstamo por 200 millones, el cual, al 30/06/2011 tiene un saldo de: 200`000,000.00
Mediante decreto S/N publicado el 20/12/2010, jejeje aunque un servidor tiene en su poder otro decreto aprobado por los diputados Y PUBLICADO el 20/10/2010 o sea, dos meses antes, bajo el resolutivo numero 225. Pero de esto ya les comentare en otra columna. Continuemos, se autorizo por 1,698`768,000.00, el cual, tiene un saldo en tres bancos al 30/06/2011 de: 1,677`581,559.33
Dando un total de deuda publica directa a cargo de gobierno del estado de: 2,495 MILLONES 85 MIL 568 PESOS CON 3 CENTAVOS. ¡A caray!, comparando este saldo contra lo que registra la SHCP en esta misma fecha. Como deuda directa del gobierno del estado: 3,798 MILLONES 100 MIL PESOS, nos da una diferencia de: 1,303`014,431.97
¡Uupss! ¿Pues qué hicieron?, ahhh mis estimados, pues bien sencillito, como la ley de deuda publica del estado de Nayarit, específicamente en el articulo 5to. Dice: NO SE CONSIDERA DEUDA PÚBLICA: LAS OBLIGACIONES CONTRATADAS POR LOS FIDEICOMISOS DE FINANCIAMIENTO. Por lo tanto debemos entender que los 1,200 millones de pesos que se pidieron como préstamo dejando en garantía los ingresos provenientes de las tenencias (federales y estatales), así como el impuesto sobre nomina. Según nuestras autoridades no constituyen deuda publica.
Ahhh!, pero misteriosamente a nuestras autoridades se les olvido el párrafo de este mismo articulo que dice: Las obligaciones señaladas en este artículo no se considerarán dentro de los montos anuales de endeudamiento autorizado; PERO ESTARÁN SUJETAS A LAS OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN Y REGISTRO PREVISTOS EN LA PRESENTE LEY.
Por lo tanto, debemos de entender, que si bien no se considera deuda publica los fideicomisos, si deben de informar la situación que guarda dicho crédito. ¿Pero que creen?, en mis pesquisas de Sherlock Holmes de rancho, me encontré con la sorpresa de que por arte de magia el saldo que aparecía en el rubro de fideicomisos al 31 de marzo de 2011 por 925 millones de pesos, para el 30 de junio de 2011 ya no aparece saldo alguno.
¡Queee!, si, así como lo leen, nuestros eruditos financieros del gobierno del estado, sabrá Dios como le hicieron para de un día para otro finiquitar de golpe y porrazo el dichoso fideicomiso de financiamiento, o lo que es lo mismo, de donde diablos sacaron el titipuchal de dinero para saldar el crédito, y lo que es peor, quien les autorizo los recursos para hacer este dichoso refinanciamiento, pues verán, un refinanciamiento se considera el acto de obtener un financiamiento cuyos recursos netos se utilicen para pagar total o parcialmente otro preexistente, incluyendo los intereses, penalidades y demás accesorios de dichos financiamientos preexistentes.
Por lo tanto, me gustaría preguntarle a Armando García, como presidente del congreso local, quien autorizo un nuevo empréstito a la administración saliente de Ney González, para saldar el fideicomiso que tenia como garantía de pago los impuestos de las tenencias y el de nomina. ¿O QUE ACASO ROBERTO SANDOVAL NOS DARA LA SORPRESA DE QUE EN NAYARIT PARA EL 2012 YA NO SE COBRARA LA TENENCIA ?, pues de no ser así, aquí hay algo que nos huele mal, pues a simple vista parece ser que se utilizaron parte de los recursos aprobados en el crédito por 1,698`768,000.00 que si no mal recuerdo jamás se menciono que seria para el refinanciamiento de otro empréstito. En fin, ya veremos y diremos. Hasta la próxima mis amigos, nos seguiremos viendo.
0 comments:
Publicar un comentario