Saludos mis estimados lectores. En nuestra anterior colaboración hicimos hincapié sobre un inexplicable incremento a la deuda publica por mas de 106 millones de pesos, aunque realmente debimos de haber dicho que el incremento de la deuda a cargo del gobierno del estado paso de 56`945,736.31 a 180 millones 400 mil pesos, es decir, el incremento real fue de: 123`454,263.69
Pero… pesos mas o pesos menos son pecata minuta, respecto a la gravedad del asunto, pues lo delicado del asunto es… QUE NO EXISTE AUTORIZACIÓN ALGUNA DE PARTE DEL CONGRESO DEL ESTADO, es mas, para que quede constancia de ello, a continuación haremos una sencilla operación aritmética (simple suma), partiendo del saldo que maneja la SHCP en su informe de deuda publica al 30 de septiembre de 2005, y de allí, irle sumando cada uno de los prestamos autorizados por los tribunos, tanto para el estado como para los municipios.
Iniciamos: 256`700,000.00 saldo al 30/09/2005 según datos de la SHCP.
4`500,000.00 autorizados al municipio de la Yesca con el decreto 8661 de fecha 14/05/2005 por la XXVII legislatura. Ojo: lo incluyo, porque en el informe del 4to. Trimestre de deuda pública del 2005, esta incluido.
Prestamos autorizados por la XXVIII legislatura.
300 millones Gobierno del Edo. Decreto publicado el 31/05/2006.
200 millones Municipios. Decreto publicado el 31/05/2006.
25 millones. Compostela. Decreto publicado el 26/07/2006.
2`850,000.00 Santiago. Decreto publicado el 26/07/2006
9`230,000.00 Ruiz. Decreto publicado el 26/07/2006
10 millones Acaponeta. Decreto publicado el 26/07/2006
59 millones Tepic. Decreto publicado el 26/07/2006
2`600,000.00 La Yesca. Decreto publicado el 26/07/2006
7 millones Huajicori. Decreto publicado el 30/08/2006
22.3 millones Sta. Ma. del Oro. Decreto publicado el 26/09/2006
15 millones Rosamorada. Decreto publicado el 03/10/2006
2`760,000.00 Amatlan de Cañas. Decreto publicado el 07/11/2006
10.1 millones Ixitlan del Río. Decreto publicado el 04/07/2007
100 millones Gobierno del Edo. Decreto publicado el 14/11/2007.
2 millones La Yesca. Decreto publicado el 15/12/2007
4 millones Jala. Decreto autorizado el 15/12/2007
2.5 millones Ahuacatlan. Decreto publicado el 23/02/2008
6 millones Rosamorada. Decreto publicado el 27/02/2008
1,200 millones. Gobierno del Edo. Publicado el 12/04/2008. nota: solo se utilizaron mil millones.
1.2 millones San Pedro Lagunillas. Decreto publicado el 21/05/2008
Ojo: todos estos prestamos a los municipios fueron aprobados por la XXVIII legislatura bajo el amparo del decreto de fecha 31/05/2006, en el cual se autoriza un techo financiero de 200 millones de pesos a solicitud del gobernador Ney González.
Saldo del 30/09/2005, 256`700,000.00 mas 4`500,000.00 aprobado por la XXVII legislatura al municipio de La Yesca ; mas 1,581`540,000.00 de los prestamos aprobados por la XXVIII legislatura local a los municipios, nos da como saldo 1,842`740,000.00
Hasta aquí vamos bien, ahora veamos los prestamos autorizados por la XXIX legislatura.
100 millones. Bahía de Banderas. Decreto publicado el 09/09/2009
8 millones Jala. Decreto publicado el 09/09/2009
80 millones Tepic. Decreto publicado el 09/09/2009
15 millones Tuxpan. Decreto publicado el 09/09/2009
3 millones Ahuacatln. Decreto publicado el 03/10/2009
3 millones Santiago. Decreto publicado el 31/10/2009
5 millones Ixitlan del Río. Decreto publicado el 14/10/2009
1 millón San Pedro Lagunillas. Decreto publicado el 14/10/2009
1,698`768,000.00 Gobierno del Edo. Decreto publicado el 20 de octubre de 2010.
3 millones Amatlan de Cañas. Decreto publicado el 24/10/2009
3 millones Ruiz. Decreto publicado el 24/10/2009
450 millones Gobierno del Edo. FAFEF decreto publicado el 19/12/2009
136 millones Municipios. FAISM decreto publicado el 19/12/2009
9 millones San Blas. Decreto publicado el 03/04/2010
6`225,000.00 La Yesca. Decreto publicado el 07/04/2010
15 millones Compostela. Decreto publicado el 23/06/2010
200 millones Gobierno del Edo. Decreto publicado el 23/06/2010.
Nota: este decreto modifica al publicado el día 12/04/2008, donde se autorizó un crédito por 1,200 millones, con garantía de pago de los impuestos de las tenencias y el impuesto sobre nomina, donde quedo un remanente de 200 millones, mismos que se aprueban bajo otro esquema de pago, (contra participaciones).
200 millones Bahía de Banderas. Decreto publicado el 13/11/2010
80 millones Tepic. Decreto publicado el 13/11/2010
17`721,186.14 Jala. Decreto publicado el 09/03/2011
20 millones Tecuala. Decreto publicado el 21/05/2011
8 millones San Blas. Decreto publicado el 21/05/2011
99`600,000 Bahía de Banderas. Decreto publicado el 05/05/211.
Nota: este decreto modifica al publicado el día 09/09/2009, donde se autoriza un crédito por 100 millones de pesos.
300 millones Gobierno del Edo. Decreto publicado el 19/05/2011.
6`300,000.00 Ahuacatlan. Decreto publicado el 09/07/2011.
4`798,668.56 San Pedro Lagunillas. Decreto publicado el 09/07/2011.
Recapitulando, 256`700,000.00 saldo del 30/09/2005, mas 4.5 millones de pesos aprobados por la XXVII legislatura al municipio de La Yesca ; mas 1,581`540,000.00 de los prestamos aprobados por la XXVIII legislatura local, mas 3,472`412,854.70 de los prestamos aprobados por los diputados de la XXIX legislatura, nos da como GRAN TOTAL = 5,315 MILLONES 152 MIL 854 PESOS CON 70 CENTAVOS.
Por lo tanto, ¡Que no le digan!, ¡Que no le cuenten!, -como dicen los merolicos de las ferias-, la deuda real contraída por la administración de Ney González Sánchez, fue de nada menos que: 5,053 MILLONES 952 MIL 854 PESOS CON 70 CENTAVOS. El solito, sin ayuda de nadie, y aquí están los decretos que amparan esta cantidad. Los que sumados al saldo de la deuda publica al 30/09/2005 (256.7 millones), mas los 4.5 millones del municipio de la Yesca , nos da un escalofriante total de: 5,315 MILLONES 152 MIL 854 PESOS CON 70 CENTAVOS DE DEUDA PUBLICA
Ahora, como quien dice, como para amarrar mejor este asunto, a continuación les doy a conocer los saldos que maneja la SHCP.
Cifras en millones de pesos:
256.7 30/09/2005
363.4 31/12/2005
547.9 31/12/2006
648.0 31/12/2007
1,539.7 31/12/2008
2,215.7 31/12/2009
3,150.9 31/12/2010
4,129.2 31/03/2011
Ahora, nomás para saciar nuestra curiosidad, vamos echando algunos números al aire. Si al saldo del 31 de marzo de 2011 le sumamos el préstamo de los 300 millones, que por su fecha de aprobación no entro a formar parte de este saldo; por lo tanto, -en estas suposiciones-, manejaremos que el saldo es de: 4,429.2 millones. Pues bien, si al total de los recursos obtenidos durante la recién extinta administración de Ney, (5,315`152,854.70), le restamos el supuesto nuevo saldo (4,429`200,000.00), no da un total de: 885`952,854.70
Los cuales, si los dividimos entre los 6 años del gobierno de Ney, no da como resultado que en promedio se pagaron al año, entre abonos a capital e intereses 147`658,809.11 por año; y si esta cantidad la dividimos entre los 12 meses del año, nos da un total de 12`304,900.75 de pago mensual, entre abonos a capital e intereses; ahora, si lo dividimos entre los 30 días del mes, nos da como resultado de que están pagando 410,163.35 por día (abonos a capital e intereses)
Pues bien, si estas cifras le ponen los pelos de punta, olvídense mis amigos, nos quedamos cortos en nuestras suposiciones, pues verán, si tomamos como firme el saldo que maneja la SHCP , al 31/03/2011 que es de 4,129.2 millones de pesos, y le aplicamos el 6.4% de interés anual ponderado, nos vamos a ir de espaldas, pues esto significa que: se están pagando nada menos que 264 MILLONES 268 MIL 800 PESOS POR AÑO.
O lo que es lo mismo, 724,024.10 PESOS POR DÍA, y lo que es peor, TAN SOLO DE INTERESES, ¡ningún abono a capital! ¡Ay gobierno no te acabes!, en fin, los números no mienten, pero mejor se los dejo de tarea para que ustedes mismos saquen sus cuentas. Hasta la próxima mis amigos, nos seguiremos viendo.
0 comments:
Publicar un comentario