domingo, septiembre 21, 2014

  • septiembre 21, 2014
  • ROBERTO GONZALEZ BERNAL
  • No comments
UNA FALACIA LA AUSTERIDAD DEL GOBIERNO DEL ESTADO

CAFÉ VIRTUAL
Saludos estimados lectores. No cabe duda que por la naturaleza misma de los mexicanos a cada momento nos da por dar consejos, pero lo curioso del caso es que no los tomamos para si. Un ejemplo de ello lo podemos encontrar en las declaraciones de Gerardo Siller, secretario de finanzas de gobierno del estado, el cual, dentro del marco del cambio de estafetas en los Ayuntamientos, le dio por recomendar a los nuevos Alcaldes, diciendo: Deben de aferrarse a una disciplina presupuestal bastante seria, contemplar sus gastos y evitar despilfarros en temas superfluos. Lo primero que deben de hacer es implementar un programa de austeridad que incluya ahorro en gasolina, gastos de representación, pago a celulares, adquisición de muebles de oficina lujosos, entre otros. Este programa resulto provechoso para el estado, de tal suerte que lo ahorrado ayudo para que la deuda estatal vaya en decremento y eso no es posible si no existe una austeridad presupuestal.

¿Austeridad?, ¿evitar gastos superfluos?, ¿ahorros para decrecer la deuda?, jajaja, ahora si se azoto don Gerardo, pues para recomendar creo que primero se debe de predicar con el ejemplo ¿o no?, pues verán, si la millonaria remodelación de la hoy casa de Gobierno, los múltiples viajes al extranjero, los exorbitantes gastos de comunicación social, los enormes gastos en eventos “especiales”, si para el gobierno esto se llama ahorro, estamos fritos.

Jejeje, con razón la deuda pública a cargo del gobierno del estado se ha visto acrecentada en vez de decrecer. Todo lo contrario a como lo afirma el secretario de finanzas. Es mas, para que no halla dudas los invito a que vean el comportamiento de la deuda pública a cargo del gobierno del estado, según cifras oficiales de la SHCP.

Cifras en millones de pesos
Año    trimestre        saldo
2005   3er                  71.2
            4to                  193.7
2006   1er                  120.2
            2do                 71.5
            3er                  71.5
            4to                  355.7
2007   1er                  446.5
            2do                 355.8
            3er                  445.8
            4to                  435.9
2008   1er                  811.0
            2do                 690.8
            3er                  1,081.0
            4to                  1,309.5
2009   1er                  1,626.6
            2do                 1,600.5
            3er                  1,943.9
            4to                  1,868.7
2010   1er                  1,932.7
            2do                 2,196.7
            3er                  2,195.3
            4to                  2,532.5
2011   1er                  3,399.1
            2do                 3,798.0
            3er                  4,251.5
            4to                  4,901.6
2012   1er                  4,644.4
            2do                 5,311.6
            3er                  5,534.4
            4to                  5,655.0
2013   1er                  5,271.9
            2do                 5,393.3
            3er                  5,363.1
            4to                  5,783.2
2014   1er                  5,783.4
            2do                 5,839.3

Como se puede apreciar Ney arranco su administración con una deuda de 71.2 millones de pesos, y este a su vez le heredo a Roberto Sandoval una deuda de 4,251.5 millones. Ya para el 30 de junio de 2014, en pleno auge de la administración Sandovalista, la deuda se sitúa en 5,839.3 millones. Lo que significa que en los 3 años que lleva la actual administración la deuda publica a cargo del gobierno del estado se ha incrementado en un 37.35%, o sea, en 1,587.8 millones de pesos de mas a como la recibió en el 2011.

Entonces ¿Cuál decremento de la deuda pública?, ahhh, ¿pero que creen?, el gobierno del estado en los informes estatales de deuda pública manejan unas cifras alegres, que por espacio solo les mostrare las que corresponden a la actual administración:
Año    Trim.   Saldo
2011   3er      2,752´515,084.03
            4to      2,702´674,818.20
2012   1er      2,659´833,618.41
2do     4,018´654,182.97
            3er      5,241´467,227.45
            4to      5,204´396,274.03
2013   1er      5,176´196,607.74
            2do     5,143´141,492.47
            3er      5,099´267,652.14
            4to      5,053´846,521.52
2014   1er      5,023´940,081.81
            2do     4,987´019,122.69

Como pueden ver, en cada trimestre hay diferencias. En lo que corresponde al 2do trimestre de 2014 hay una diferencia de  852´317,786.31 (5,839´336,909.00 vs  4,987´019,122.69), a que caray, la diferencia no son solo unos cuantos pesos. Con dicha interrogante en mente me puse a revisar para ver a que se debía esta discrepancia, ¿y que creen?, la SHCP y el Gobierno del Estado, AMBOS ESTÁN EN LO CORRECTO, ¿Cómo esta eso?, pues verán, la SHCP al 2do trimestre de 2014 maneja el siguiente resultado:

4,980´336,909.00 avalados con participaciones.
859´000,000.00 avalados con ingresos propios.
Deuda total: 5,839´336,909.00

Por su lado el Gobierno del estado maneja los siguientes empréstitos:
76´318,165.00 con Bancomer
298´523,695.94 con Banobras
172´867,017.62 con Bancomer
172´916,666.71 con Bancomer
196´403,640.27 con Bansi
2,555´421,514.34 con Inbursa
279´799,038.39 con Bansi
1,234´829,384.42 con Banorte
Deuda total: 4,987´019,122.69

Pues bien, la diferencia entre las cifras de la SHCP  respecto a los del Estado, se debe a que los préstamos avalados con ingresos propios (859 millones) corresponden a créditos a corto plazo, es decir créditos pagaderos a un plazo menor a 180 días, condición por la cual el gobierno del estado no los contempla en su informe de deuda publica. Según lo estipula la propia ley de deuda publica de Nayarit, en donde establece que los préstamos a corto plazo no se consideran deuda publica.

¿Cómo la ven?, nomas porque son prestamos a corto plazo NO ES DEUDA PUBLICA. ¡La manga!, llamen como le llamen, el Gobierno del Estado al 30 de junio de 2014 adeuda a los bancos la cantidad de 5,839 MILLONES 336 MIL 909 PESOS.

Pero lo curioso es… que no se sabe en que, como y cuando se aplicaron los 859 millones de pesos que pidieron prestado a corto plazo. Pues por mas que le busco no encuentro en que se gasto el gobierno estos recursos. Es mas, ni siquiera en los informes de ingresos se encuentran registrados. Para que se den una idea de cuanto a pedido el gobierno del estado al 30 de diciembre de 2013, bajo la modalidad de préstamos a corto plazo, a continuación se los detallo:

Cifras en millones de pesos
Banco: Interacciones.
Fecha                        monto                        saldo
17/06/2011    500.0              0
08/08/2011    500.0              0
27/09/2011    614.0              0
20/12/2011    700.0              0
04/06/2012    408.0              0
Sin fecha      60.0                0
17/12/2012    853.0              0
15/05/2013    400.0              0
Sin fecha      358.0              181.1
Sin fecha      150.0              150.0
Sin fecha      398.0              398.0
Total               4,941.0          729.1

Ándele, al parecer el remedio salió mas caro que la enfermedad, pues esta visto que el déficit financiero del gobierno se ha sustentado en prestamos bancarios a corto plazo, pues tan solo de diciembre de 2013 a junio de 2014, la deuda a corto plazo se incremento en 129.9 millones de pesos, ya que esta se ubica al 30/06/2014 en 850 millones. Por lo tanto podemos concluir que la supuesta “austeridad” del gobierno del estado es una falacia, pues no se ha visto reflejado en un decremento de la deuda pública, sino todo lo contrario, ya que esta se ha venido acrecentando día con día, y lo peor de todo, que no se ha visto reflejado en una mejor calidad de vida de los Nayaritas.

Ni hablar, que bueno que esta cerca el 3er informe de gobierno, a ver si allí le explican a la ciudadanía el porque y para que han pedido exorbitantes prestamos a corto plazo, pues a decir de ellos mismos, la finanzas del gobierno siempre han sido muy boyantes, por lo que no se explica el porque andan pidiendo prestado a cada momento carretadas de millones. Hasta la próxima mis amigos, nos seguiremos viendo.


Related Posts:

  • LOS POLÍTICOS: DESEQUILIBRADOS EMOCIONALESSaludos mis estimados lectores. Hace unos días una estimada amiga asidua lectora de esta su columna, me envió un ensayo del ex ministro de Asuntos Exteriores británico David Owen, en el cual aborda el síndrome de Hybris o hu… Read More
  • LO PROMETIDO ES DEUDASaludos mis estimados lectores. Hace unos días me llego un correo muy interesante en donde se aborda la evolución de la Deuda Publica de las Entidades Federativas, en específico, el del Estado de Nayarit. Pues bien, aunque el… Read More
  • ¡SEPARAR LA BASURA!Saludos mis estimados lectores. En ultimas fechas el ayuntamiento capitalino que preside Héctor González Curiel, en forma insistente ha estado promoviendo una campaña encaminada a que los Tepicences separen la basura, para el… Read More
  • Saludos mis estimados lectores. No cabe duda que la reciente visita de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Publica Federal, causo mucho revuelo en todo el ámbito político Nayarita, y no fue por el hecho de haber venid… Read More
  • LA PRIMER DEUDA FANTASMA EN EL GOBIERNO DE ROBERTO SANDOVALSaludos mis estimados lectores. Aunque en forma inexplicable el gobierno del estado de Nayarit aun no ha publicado su informe de deuda publica correspondiente al cuarto trimestre del 2011, por su parte, cabalmente la SHCP hac… Read More

Autor del blog

Autor del blog

¡Bienvenidos!

Les agradezco su visita a mi blog, cuyo objetivo es difundir mis puntos de vista respecto del acontecer gubernamental Nayarita

CERRAJERIA DELGADO

CERRAJERIA DELGADO
Abierto las 24 horas

LA BARRA KARAOKE

LA BARRA KARAOKE
Alégrate cantando

COLABORADOR EN LA REVISTA RÉPLICA

COLABORADOR EN LA REVISTA RÉPLICA
Columna Café Virtual

Blog Archive

Join us on Facebook

Popular Posts

BAR LAPA-LAPA

BAR LAPA-LAPA
Lugar de sano esparcimiento

HACIENDA EL BORREGO

HACIENDA EL BORREGO
Cuenta con certificación de punto limpio