
Saludos mis estimados lectores. No cabe duda que la reciente visita de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Publica Federal, causo mucho revuelo en todo el ámbito político Nayarita, y no fue por el hecho de haber venido a inaugurar la ampliación del complejo penitenciario numero 4 del Rincón, en el municipio de Tepic Nayarit, sino por el hecho de sus tronantes y muy reveladoras declaraciones. Declaraciones que sin lugar a dudas pisaron muchos callos en la entidad, pues verán, declaro que el complejo penitenciario del Rincón no es el motivo de la inseguridad y la violencia que se registra en el estado sino por el DETERIORO ESTRUCTURAL DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA LOCALES. Puesto que solo el 25% del total de los mandos medios y operativos han sido evaluados en Nayarit, es mas, preciso que de ese 25% SÓLO EL 25% APROBÓ LOS EXÁMENES DE CONTROL Y CONFIANZA. Lo que significa, que el 75% reprobó los exámenes. En otras palabras, preciso que la operación de los cuerpos de seguridad la lleva a cabo personal que no cumple con el perfil que la ley exige.
¡Sácatelas!, y no solo eso, en sus tronantes declaraciones dio a conocer unas cifras escalofriantes, de que el delito del secuestro en Nayarit ha crecido el 900%. Y que
En síntesis, si nos ponemos a traducir las palabras de García Luna, podemos decir que
¿Cómo la ven mis estimados?, de verdad que fueron muy claras y precisas las declaraciones del titular de
Respuestas que en ningún lado he escuchado, en cambio, a nuestras autoridades solo les dio por sentirse “ofendidas” y se dieron a la tarea de satanizar en todos los medios de comunicación las declaraciones de García Luna, es mas, hasta el diputado Armando García le dio por declarar, -a titulo personal-, que dichos “comentarios” en nada abonan a que se pueda trabajar en paz y en armonía, porque tanto el estado, la federación y los municipios, deben de coadyuvar por el buen gobierno, a que las cosas continúen por el bien de todo ciudadano.
Jajaja, la verdad no sé que quiso decir con ello don armando, como que le dio por cantinflear, pero para que no haya pierde, va directa la flecha, la ciudadanía quiere que les expliquen el porque nuestros policías no se les ha aplicado los exámenes de control y confianza que la ley exige, y sobre todo, el porque los policías que han reprobado dichos exámenes SIGUEN LABORANDO COMO SI NADA.
Con razón el Presidente Felipe Calderón el pasado 28 de febrero al inaugurar el tramo carretero Zacatecas-Durango, sostuvo: QUE MIENTRAS LAS POLICÍAS TENGAN PENETRACIÓN DE CRIMINALES, “NO HABRÁ SEGURIDAD”. Si mis estimados, durante la inauguración el presidente dijo: Lo peor que le puede pasar a una comunidad, y eso por desgracia le ha pasado a varias comunidades en el país, incluyendo Durango, es que sean las propias autoridades policíacas las que estén coludidas con los criminales, PORQUE ES COMO PONER AL ZORRO O AL COYOTE A CUIDAR A LAS GALLINAS. Por lo que es importante que a nivel federal y local se depuren y se limpien los cuerpos policíacos para sacar a la delincuencia, y que la policía verdaderamente vele por los ciudadanos y no por delincuentes.
¡A caray!, triste panorama nos presenta el presidente Calderón, pues prácticamente esta reconociendo de que la delincuencia organizada tiene invadido los cuerpos policíacos del país. Pues bien, Si el Presidente Calderón con valentía y sin empacho alguno reconoce que la delincuencia ha penetrado en los cuerpos policíacos, como es posible que en nuestro estado nadie se atreva, primero, en reconocer este grave problema y en segundo lugar, que nadie se avoque a solucionar este grave problema de confiabilidad de las policías, pues uno se pregunta, ¿Cómo vamos a confiar en los policías?, ¿de quien no vamos a cuidar?, ¿de los delincuentes o de la policía?
Por otra parte, creen ustedes que para enero de 2013, -dado el pequeño numero de agentes que han sido evaluados a la fecha-, todas las corporaciones policíacas de Nayarit estarán certificadas, yo creo que no, pues verán, dicen los que saben de estos menesteres, que es imposible someter al detector de mentiras a todos los policías que faltan de avaluar, pues según los estándares internacionales, solo se puede realizar un máximo de dos pruebas al día, pues cada examen dura entre tres y cuatro horas. Pues bien, si estamos en los inicios del mes de marzo, significa que solo faltan 300 días para que culmine el año, lo que significa, que si un perito trabaja todos los días sin tomar descanso alguno, cuando mucho podrá evaluar a 600 policías en estos 10 meses, o sea, que en Nayarit no se lograra la meta acordada, el de tener en el 2013 una policía 100% certificada.
¡Ándale!, en otras palabras, aunque nuestras autoridades se aboquen al cien, en Nayarit va para largo que contemos con una policía 100% certificada, y si a esto le sumamos que ninguna de nuestras autoridades quiere reconocer la falta de confiabilidad de nuestras policías, pues para enmendar esto, como bien dicen los de alcohólicos anónimos, para combatir la enfermedad, lo primero que se debe de hacer es reconocer que se esta enfermo. ¿O no mis estimados?
Pues la demanda de mayor seguridad no será satisfecha si los ciudadanos no ven con claridad hechos concretos, empezando por la depuración de las policías locales para que combatan la delincuencia y no que la protejan, que cuiden al ciudadano y no que sean parte de su intranquilidad. En otras palabras, no es suficiente decir que en los últimos cuatro meses Nayarit avanzó 7 espacios en los índices de evaluación y control de confianza, (del 32 al 25), En fin, ahí se los dejo para que ustedes mismos saquen sus propias conclusiones al respecto. Hasta la próxima mis amigos, nos seguiremos viendo.
0 comments:
Publicar un comentario