ANTE LA DIATRIBA GUBERNAMENTAL EL CONGRESO DEL ESTADO
GUARDA UN SUMISO SILENCIO
CAFÉ VIRTUAL
Saludos estimados lectores. A unos cuantos
días que de inicio la semana santa, el Gobierno del estado debería de
aprovechar estos días santos para hacerse un verdadero examen de conciencia, es
decir, ante la perdida de confianza de parte de la ciudadanía hacia la forma de
gobernar de nuestras autoridades, es hora que nuestras autoridades se auto
analicen a fondo para ver lo que están haciendo mal, y porque no, para darle
impulso a lo que se esta haciendo correctamente, como por ejemplo la seguridad
publica, la cual, aunque no es lo optimo, en cierta medida se acabo con los
enfrentamientos violentos entre las bandas del crimen organizado, ahhh, pero
que se entienda, estás bandas no han desaparecido en Nayarit, no, para nada,
estas siguen operando como siempre, salvo que ahora operan manteniendo un bajo
perfil, o lo que es lo mismo, ahorita ya no dirimen sus desavenencias o la protección
de sus plazas a balazos y/o ejecuciones, sino mas bien predomina el dialogo y
los pactos entre las bandas del crimen organizado.
A pesar de ello, démosle un hurra, pero así
como los felicitamos por este logro del gobierno, también debemos de señalar
que los delitos del fuero común en Nayarit se han incrementado en demasía en
estas ultimas fechas, ya que los robos a casas habitación y negocios están a la
orden del día, sin olvidarnos de los asaltos a transeúntes, pues no pasa un solo
día sin que se reporte mas de un caso, para ello baste ver las notas rojas de
los medios de comunicación, sin olvidarnos tampoco de los alarmantes casos de
intentos de robo de infantes, los cuales han mantenido con el Jesús en la boca
a millares de madres y padres de familia.
Al respecto, creo que nuestras autoridades no
deberían de andar denostando las denuncias y reclamos de la sociedad, diciendo que
son puros chismes o que la oposición anda en busca de banderas para atacar al
gobierno. Pues no, la solución no es andar denigrando o demeritando los
reclamos de la ciudadanía, ¡hay que escucharlos!, pues aunque me resisto a
decirlo, las desafortunadas respuestas del actual gobierno a los reclamos de
los ciudadanos, me hacen extrañar enormemente a Ney González, ya que cuando mas
álgido se encontraba la batalla por el dominio de la plaza en Nayarit, el ex
gobernador ordeno a la policía estatal que a la hora de entrada y salida de los
alumnos se apostaran al frente de las escuelas para salvaguardar la integridad
de los escolapios, e incluso, mando que se construyeran topes reductores de
velocidad al frente de todas las escuelas, aunque esta acción fue pasajera, dio
cierta tranquilidad a los padres de familia, es mas, recuerdo que después del
deceso de un maestro, el cual cayo acribillado en un antro que se localiza por
el rumbo de la avenida insurgentes, la policía estatal resguardó por un tiempo
los antros de Tepic, incluso los obligo a cerrar mas temprano los negocios, así
fueran antros, cantinas o depósitos de vinos y cervezas. Ahhh, pero en cambio
ahora cierran a la hora que les da la gana, pero eso si, hoy también se dan
cita las fuerzas del orden –léase operativos del alcoholímetro-, cerca de los
antros, para agarrar infraganti a decenas sino es que a cientos de jóvenes y no
tan jóvenes, por andar manejando con aliento alcohólico, jejeje, esto me trae a
la memoria “la operación botella”, implementada por el famoso “Coleman”, cuando
se encontraba al frente de la Dirección de Transito, que al igual que Héctor
Bejar Fonseca, se aplicaban fuertes multas a los infractores, con el consabido
entendimiento de que los recursos que se obtenían de estas multas eran destinadas
para el DIF estatal, ¿no pos si?, a propósito, ¿Qué pasaría con aquella cacaraqueada
auditoria a la procuraduría sobre estos supuestos donativos al DIF?, jejeje,
como siempre “en el olvido”, pero pregunto ¿se habrá acabado esta practica en
la actual Fiscalía?, ¿sabrá Dios?, pues se sigue diciendo fuerte y quedito en
las redes sociales en el internet, que son miles de pesos las sanciones
interpuestas a los infractores por conducir en estado etílico, -y ojo-, sin que
se entreguen los recibos correspondientes a los infractores.
Ándele, habrá que echarle una revisada a los
ingresos de la recaudación de rentas de la secretaria de finanzas inscrita en
la Fiscalía General de Nayarit, con el fin de saber a ciencia cierta que tanto
es verdad de lo que se menciona con insistencia en la redes. A caray, ya agarre
“pal monte”, ya que el motivo de esta su columna era pedirle al Santísimo para
que iluminara al gobierno del estado para que se hiciera un examen de
conciencia,- para estar ad hoc con la ya próxima semana santa-, y esto sirviere
para dar un golpe de timón a tiempo al rumbo que lleva actualmente el gobierno
de la gente, que a decir de muchos, no tiene rumbo alguno y lo que es peor, no
acepta señalamiento alguno sobre los yerros de su administración, como por
ejemplo, los recientes señalamientos del hoy ya diputado con licencia Polo Domínguez,
sobre el oficio de desistimiento que el Delegado de la CONAGUA en Nayarit envió
a las oficinas centrales de la SEMARNAT en México, para que se diera por finalizado
la solicitud para realizar el estudio de impacto ambiental sobre la
construcción del Canal Centenario en Nayarit, pero pensándolo bien, mas que una
observación fue darnos a conocer una información respecto al tan traído y llevado
tema del canal centenario, pues el diputado, hoy con licencia, con los pelos de
la burra en la mano, sin tapujo alguno, dio a conocer la cancelación del
estudio de impacto ambiental a petición expresa del delegado de la CONAGUA,
acción por la cual se ponía en tela de duda la mentada construcción del canal. Pues
bien, esta ventaneada motivó el encono del mandatario calificando de sabrá Dios
que tantas cosas al diputado Polo Domínguez, sin embargo, se le olvida a
nuestro gobernador algo muy importante y mas porque es un precepto
constitucional, ya que en nuestra constitución local en su ARTÍCULO 30 dice:
Los Diputados son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño
de sus cargos, Y JAMÁS PODRÁN SER
RECONVENIDOS POR ELLAS.
Como la ven mis estimados, entonces… por qué
en vez de andar denostando públicamente al diputado, porqué no aclaran el
motivo que orillo al delegado de la Conagua a solicitar a la Semarnat la
cancelación del estudio de impacto ambiental sobre la construcción del canal centenario,
¿o será porque ya vieron que es inviable el proyecto?, Pero ante todo, ¿por qué
el diputado presidente Armando Jiménez, ante esta diatriba gubernamental no ha
salido a pronunciarse?, pues la denostación, desde mi punto de vista, no es
hacia un diputado de la oposición, sino a un miembro del cuerpo legislativo del
congreso del estado, máxime que se esta violentando con ello un mandato
constitucional de parte del gobernador. En fin, hay les dejo mis comentarios
para que ustedes mismos saquen sus propias conclusiones al respecto. Hasta la
próxima mis amigos, nos seguiremos viendo.
0 comments:
Publicar un comentario