jueves, septiembre 23, 2010

  • septiembre 23, 2010
  • ROBERTO GONZALEZ BERNAL
  • No comments

Saludos mis estimados lectores. Por simple azar del destino, llego a mis manos una película mexicana que lleva por titulo “El Infierno”, la cual es dirigida y producida por el cineasta Luis Estrada y protagonizada por Damian Alcazar, Elena Rojo y Ernesto Gómez Cruz, entre otros muchos excelentes actores. Pues bien, no es que ahora un servidor trate o quiera incursionar en el genero de la critica cinematográfica, no, para nada, la mera verdad es que esta cinta me llamo mucho la atención, sobre todo, por ser una excelente parodia que retrata a la perfección la violencia que hoy estamos viviendo en Nayarit y en el país entero, además, porque se comenta que “supuestamente” ha sido censurada por la violencia gráfica, el lenguaje procaz y por criticar la guerra emprendida por el presidente Calderón contra el narco y el crimen organizado…

En este filme, se expone con constantes dosis de violencia y un excelente humor negro la forma como operan las bandas del crimen organizado en México, aborda en forma magistral todos los estratos de la sociedad: el ámbito político, el religioso y el social. Toda la trama se desarrolla alrededor de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia.

La película trata sobre un habitante de una poblado ficticio llamado San Miguel Arcángel, el cual fácilmente lo podemos ubicar dentro de cualquier localidad del país, puesto que es la misma condicionante para todos, (triste, pobre, con mucho desempleo y muy violenta), en donde dos clanes del narcotráfico se pelean encarnizadamente por el control de la plaza.

La película inicia, cuando “el Benny” García, encarnado por actor Daniel Alcazar, se despide de su madre y de su pequeño hermano para posteriormente abandonar su pueblo natal para ir en busca de fortuna a los estados unidos. Al transcurrir 20 años, -según cuenta la historia-, regresa a México, deportado por la migra, mas jodido que cuando se fue. Pues bien, cuando viene de regreso, las desventuras le vienen acompañando, ya que el autobús en que viajaba sufre un asalto carretero y le bajan el reloj y el poco dinero que traía en su destartalada cartera, pero eso no es todo, mas adelante, le llueve sobre mojado, ya que en un reten militar, a la hora del esculque “tradicional”, para su mala fortuna le encuentran dentro de los calzones el poco dinero que traía escondido y que por supuesto el soldado se lo “decomisa”.

Ya en su pueblo natal, lo encuentra muy cambiado, ahora la constante general de los habitantes, es el miedo, pues dos familias de poderosos narcos se pelean la plaza, (los reyes y los Panchos), y en medio de esta guerra, "El Benny", por la falta de recursos económicos para auxiliar a su sobrino, el cual fue procreado por su difunto hermano, (el cual en su ausencia se había convertido en un sanguinario sicario apodado “el diablo”), y una prostituta, pues bien, para no hacérselas tan larga, al ser detenido su mozalbete sobrino por la policía cuando intentaba robar la troca del presidente municipal y como los jenízaros le pedían 50 mil pesos para liberarlo, no tiene más remedio mas que enrolarse como sicario, para ello, le pide ayuda a su amigo de la infancia, el cual, es nada menos que el principal matón de la familia de los Reyes, (que son protagonizados por Elena Rojo y Ernesto Gómez Cruz). Y así es como inicia su carrera en el narcotráfico, o metafóricamente hablando, su camino al infierno.

En otra de las escenas, a la hora de presentarlo con el capo de la familia “de los Reyes”, -como una velada critica al sistema-, en el fondo se ven unas fotografías, donde el jefe mafioso esta retratado con Vicente Fox y Marta Sahagun, en otra esta con Salinas de Gortari, y en una ultima fotografía, los capos “los Reyes” están recibiendo la bendición Papal de Juan Pablo Segundo. Jejeje Como sin querer queriendo el director “del Infierno” plasma la relación de los carteles del crimen organizado con las cúpulas del poder político y el religioso.

Para no hacerles mas cansado el relato, solo les diré que en la trama de esta película el cineasta Luis Estrada, quien por cierto también fue el director de la película “la ley de Herodes”, retrata a la perfección la corrupción existente dentro de los cuerpos policíacos; la complacencia de la iglesia; las narcotienditas; los hoteles de paso; el financiamiento de las campañas políticas por el narco; los secuestros; tortura y ajusticiamiento de los levantados; las vendettas, el cobro de afrentas, etcétera, etcétera.

Es mas, hasta se hace mofa de la campaña de la “denuncia anónima”. Pero para que mejor entendamos el fin que persigue esta película Mexicana, permítanme traerles a colación unas palabras del propio director: "Hace 10 años hice La Ley de Herodes, porque creía que el País estaba muy mal, que no podía estar peor. Pero, ahora veo que estamos peor que antes y, por eso, tuve la necesidad de contar esta historia y llamar la atención, sobre todo de los jóvenes, de lo que está pasando en nuestro país".

Y no es para menos, ya que los jóvenes, aun sabiendo que metiéndose al narco solo pueden vivir, quizá uno o dos años, no les importa en lo absoluto, ya que supuestamente van a tener todo lo que jamás habían soñado y, jamás lo van a conseguir de otro modo.

Sin duda alguna, esta película es un cuento divertido, pero al mismo tiempo, cruel. Es necesario que la gente vea lo que está pasando. Ni hablar, esta película es un cine valiente, es un espejo perfecto de nuestra realidad. Total, no es una película más, es un relato valiente de una realidad que nos está abatiendo como País y que es necesario un golpe de timón, radical y sin concesiones, para detener, antes de que sea demasiado tarde, este flagelo que azota a México.

Para finalizar, los invito mis amigos a que si tienen oportunidad de ver esta película, véanla, que conste, que no es promoción pagada, pero les aseguro que se divertirán y, sobre todo, los hará reflexionar profundamente. Hasta la próxima mis amigos, nos seguiremos viendo. Para cualquier comentario, denuncia o sugerencia de temas, están a sus ordenes mi teléfono celular 044-311-114-49-04 y mi correo electrónico jorge_aguayo_m@yahoo.com.mx

Related Posts:

  • ¿REESTRUCTURA DE ADEUDOS O ENCUBRIMIENTO DE DESVÍOS? CAFÉ VIRTUAL Saludos estimados lectores. Una vez más estamos con ustedes en este inicio de año esperando que hayan gozado una bonita navidad y unas felices fiestas de … Read More
  • LA LEY DE HERODES VERSIÓN NAYARITA CAFÉ VIRTUAL Saludos estimados lectores. De verdad el reciente nombramiento de Héctor López Santiago me sorprendió en demasía, dado que los servicios de educación en Nayarit no están en… Read More
  • MANDO ÚNICO POLICIAL Ultima parte CAFÉ VIRTUAL Hoy terminaremos el análisis de Martín Barrón Cruz. Investigador del INACIPE, iniciando con una pregunta ¿NAUFRAGÓ EL SUBSEMUN? La propuesta de la CONAGO y de la SSPF parte… Read More
  • MANDO ÚNICO POLICIAL Penúltima parte CAFÉ VIRTUAL Saludos estimados lectores. Hoy daremos continuación al análisis que realizo el Mtro. Martín Barrón Cruz. Investigador del INACIPE, dentro el marco de la mesa que se ins… Read More
  • MANDO ÚNICO POLICIAL Penúltima parte CAFÉ VIRTUAL Saludos estimados lectores. Hoy daremos continuación al análisis que realizo el Mtro. Martín Barrón Cruz. Investigador del INACIPE, dentro el marco de la mesa que se ins… Read More

Autor del blog

Autor del blog

¡Bienvenidos!

Les agradezco su visita a mi blog, cuyo objetivo es difundir mis puntos de vista respecto del acontecer gubernamental Nayarita

CERRAJERIA DELGADO

CERRAJERIA DELGADO
Abierto las 24 horas

LA BARRA KARAOKE

LA BARRA KARAOKE
Alégrate cantando

COLABORADOR EN LA REVISTA RÉPLICA

COLABORADOR EN LA REVISTA RÉPLICA
Columna Café Virtual

Blog Archive

Join us on Facebook

Popular Posts

BAR LAPA-LAPA

BAR LAPA-LAPA
Lugar de sano esparcimiento

HACIENDA EL BORREGO

HACIENDA EL BORREGO
Cuenta con certificación de punto limpio