domingo, agosto 22, 2010

Saludos mis estimados Lectores. Desde hace tiempo siempre he querido saber ¿si el Gobernador en verdad cuenta con un equipo de asesores?, o bien, si todas las propuestas, -que a cada rato nos receta-, son simplemente eyaculaciones mentales de su cerebro. Pues verán, las 10 medidas de seguridad que supuestamente implementara Ney en las escuelas, para un servidor, no son otra cosa más que simples refritos de otras que ya nos había endilgado en el pasado, nomás modificadas, o mejor dicho, adecuada para la ocasión, ya que en el pasado no dieron los resultados esperados. Pero… ¿cuales son esas medidas de seguridad?, entre otras, la implementación de un programa integral de seguridad escolar, en donde las corporaciones policíacas establecerán acciones de monitoreo y prevención del delito, así como resguardar las instalaciones escolares, contando para ello con grupos de reacción inmediata, distribuidos en cuadrantes específicos. Colocación de cámaras de vigilancia, que contarán con un sistema de monitoreo a distancia, mismas que podrán ser vigiladas por el gobierno y por los padres de familia a través del Internet. Instalación y rehabilitación de reductores de velocidad, con el propósito de que los vehículos que transiten por estas vías lo hagan con velocidad moderada. Creación de filtros de seguridad en los horarios de entrada y salida. Se distribuirá el Manual de Protección Civil. Mochila segura, con una nueva modalidad: se habrán de distribuir en las zonas de más alto riesgo, 6 mil mochilas; 3 mil que aportará el Club Rotario y 3 mil que aportará el Gobierno del Estado; son mochilas totalmente transparentes, donde se ve qué va adentro de esa mochila. Se difundirá una guía para la prevención del abuso infantil, la cual vendrá incluida en el paquete de útiles escolares gratuitos y la beca universal. Se implementará un programa de prevención de consumo de drogas y de alcohol, así como de prevención de tabaquismo y otras adicciones. Contratación de un seguro de vida para alumnos y profesores de primaria y secundaria, mismo que será pagado por el Gobierno del Estado.

¿Qué les recuerda todo esto?, sí, al malogrado ACUERDO ESTATAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD PUBLICA, que se firmo en Casa Nayarit en noviembre de 2008, dizque para preservar la paz y la legalidad en Nayarit. Por si usted no lo recuerda, permítanme traerle a la memoria una parte del discursivo que Ney González nos endilgo en el 2008:

Siendo Nayarit una de las entidades más seguras de la República Mexicana, tenemos que hacer el esfuerzo porque así se conserve; la seguridad pública no inicia con el policía en una esquina o en una patrulla, la seguridad pública inicia con un esfuerzo personal; la seguridad pública, es como la protección civil, inicia con esfuerzo de uno mismo, luego se comparte en el núcleo familiar, y luego con la comunidad.

Los 3 acontecimientos recientes que han cimbrado el colectivo nayarita, el más reciente de ellos, que nos mató una parte a toda la gente de Nayarit; que no sólo asesinó a un maestro y a una alumna del Tecnológico de Querétaro, nos mató una parte a todos los nayaritas, nos mató una posibilidad de ser una economía creciendo, que no está todavía en una posición de estabilidad, que va en crecimiento y que todavía está en riesgo, y cuando se dice que estos tres hechos, en tres fechas y en tres situaciones muy diferentes, son hechos aislados, es porque están aislados de lo que a los nayaritas nos interesa, están aislados de lo que nuestra economía necesita, están aislados de lo que queremos para nuestras niñas, nuestros niños, para nuestros jóvenes y para nosotros mismos.

Agradezco a los presidentes municipales esta voluntad política de firmar un acuerdo que no es fácil de cumplir, que tiene muchas implicaciones en lo local, en lo municipal. En tal sentido, será necesario reformar los reglamentos para que a partir de este fin de semana los negocios que se dedican a la venta de bebidas alcohólicas, sólo puedan vender hasta la una de la mañana. A la una de la mañana se cierra la barra, a las dos de la mañana se cierra el antro, que es como ahora le llaman a lo que en otra generación les llamamos discos, y en otras les llamamos salones. Aclaró que no se trata de negarles el derecho a los adolescentes de divertirse y recorrer ese camino que todos recorremos, sólo busquemos que esos jóvenes tengan derecho a madurar con respeto a ellos mismos. Que los demás, quienes hacen un negocio de la venta de bebidas alcohólicas, y todo lo que alrededor hay, sepan que en Nayarit los jóvenes tienen derecho a madurar sanamente, a aprender a tomar sus decisiones, en esa libertad que las leyes y la naturaleza nos ofrecen.

Para ello, doy instrucciones precisas al Secretario de Desarrollo Económico para que se otorgue financiamiento a todos los negocios que expendan bebidas alcohólicas PARA INSTALAR EN LAS ENTRADAS, ARCOS DETECTORES DE ARMAS Y DETECTORES MANUALES DE METAL, para que no sea pretexto el que no se tiene dinero para no hacerlo. Este modelo se llama ANTRO SEGURO, el cual viene acompañado de una estrategia para mediano y largo plazo, que es la instalación de un lector de la huella digital, y con el que se busca que no se hagan las filas al entrar a los lugares de diversión, es decir, que no se provoquen incidentes entre quién entra y quién no entra. Ese lector biométrico sólo una vez dará la molestia, tu huella, tu nombre, pasas; la siguiente vez sólo bastará que ese joven llegue, ponga su huella en el lector biométrico y pase; cuando llegue alguien que no sea nayarita, quien no esté registrado en ese negocio, dejará su credencial de elector a la entrar al negocio, y al salir se le regresará.

Agradezco a los ayuntamientos por haber firmado el compromiso de reformar sus reglamentos para prohibir la venta de bebidas alcohólicas que se consumen arriba de un auto; tripular un vehículo con alcohol es un delito, por tanto, quien vende bebidas alcohólicas para manejar con bebidas alcohólicas en el organismo, es cómplice de ese delito. Asimismo, la voluntad de hacer equipo con Tránsito del estado y Tránsito municipal, para prohibir el estacionamiento de vehículos a las afueras de los establecimientos que expenden bebidas alcohólicas. A estos jóvenes que gustan de consumir bebidas a bordo de su vehículo, en la vía pública, les ofrezco como alternativa el recinto ferial en toda época del año. Queremos ofrecerles a quienes tienen este tipo de negocios que venden bebidas para consumir en la calle, para consumir a bordo de un vehículo, que se establezcan adentro del recinto ferial, allá en el antiguo aeropuerto, en las instalaciones de la Feria de la Mexicanidad, que ahí lleguen quienes son clientes habituales y gustan de estas bebidas que les preparan, que ahí las ingieren con base en el antiguo programa, del conductor designado. Adentro del recinto ferial pueden divertirse, habrá suficiente iluminación, suficiente vigilancia, será el lugar para que, en lugar de andar por las calles tomando, puedan ir al recinto ferial y ahí, se pueden echar su traguito, pero ahí adentro, y el conductor designado tenga derecho a la bebida gratis, que sería sólo refresco o agua. Ahí, yo aporto lo que tenga que aportar para que pueda ser un programa viable, que no sea muy pesado, muy gravoso para los dueños de los establecimientos, pero eso sí, al salir del recinto ferial, quien lleve el control del vehículo, tendrá que pasar el alcoholímetro.

¡Caray!, apenas que estoy agarrando enjundia y que se me acaba el espacio de esta su columna, pero espero que haya quedado más o menos aclarado el punto de que las mentadas medidas innovadoras de seguridad son VILES REFRITOS de otros malogrados programas que no llegaron a buen fin, si es que se llegaron a implantar. Hasta la próxima mis amigos, nos seguiremos viendo.

Related Posts:

  • ¿MIENTE NEY GONZÁLEZ O ROBERTO SANDOVAL?Saludos mis estimados lectores. Hoy voy a comentar a cerca de las respuestas (que ya están en poder de los diputados), sobre las Preguntas que por escrito el Congreso del Estado formuló y turnó a los titulares de las Dependen… Read More
  • MÁS SOBRE LA DEUDA CAPITALINASaludos mis estimados lectores. En anterior colaboración señalamos que era evidente, -dado nuestro análisis- que el ayuntamiento de Tepic tiene otro tipo de adeudos con los bancos, es decir, prestamos a corto plazo, pues solo… Read More
  • LA DEUDA MUNICIPAL DE TEPICSaludos mis estimados lectores. Hace un par de días me llamo la atención las preocupantes declaraciones del ex regidor Zeferino Ramos, respecto de que el ayuntamiento de Tepic adeuda aproximadamente 700 millones de pesos.¡A c… Read More
  • ¡SALE MÁS PUS DE NEY!Saludos mis estimados lectores. Para continuar con el tema de los pesos y los centavos, específicamente sobre las contestaciones a las preguntas legislativas que les fueron formuladas a las distintas dependencias de la admini… Read More
  • LA AVENIDA NEY GONZÁLEZSaludos mis estimados lectores. Hace unos cuantos días leí una nota periodística en la cual se mencionaba que individuos desconocidos habían vandalizado las palmetas de la avenida en la cual aparece el nombre del ex gobernado… Read More

Autor del blog

Autor del blog

¡Bienvenidos!

Les agradezco su visita a mi blog, cuyo objetivo es difundir mis puntos de vista respecto del acontecer gubernamental Nayarita

CERRAJERIA DELGADO

CERRAJERIA DELGADO
Abierto las 24 horas

LA BARRA KARAOKE

LA BARRA KARAOKE
Alégrate cantando

COLABORADOR EN LA REVISTA RÉPLICA

COLABORADOR EN LA REVISTA RÉPLICA
Columna Café Virtual

Blog Archive

Join us on Facebook

Popular Posts

BAR LAPA-LAPA

BAR LAPA-LAPA
Lugar de sano esparcimiento

HACIENDA EL BORREGO

HACIENDA EL BORREGO
Cuenta con certificación de punto limpio