jueves, abril 03, 2014

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN AVALA EL EMBARGO DE SALARIOS A TRABAJADORES DEUDORES

CAFÉ VIRTUAL
Saludos mis estimados Lectores. Hay un dicho popular que dice: “al perro mas flaco se le cargan mas las pulgas”, esto lo traigo a colación porque el pasado 26 de marzo de 2014, con los votos a favor de los Ministros de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Beatriz Luna Ramos, José Fernando Franco González Salas, Luz María Aguilar Morales y Alberto Pérez Dayán, SE APROBÓ EL EMBARGO DE HASTA EL 30 POR CIENTO DEL EXCEDENTE A SALARIOS DE LOS TRABAJADORES PARA SALDAR DEUDAS DE CARÁCTER CIVIL Y MERCANTIL; el único voto en contra fue el del Ministro Sergio A. Valls Hernández.

Al resolver la contradicción de tesis 422/2013, presentada por la denunciante Magistrada Presidenta del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Sexto Circuito, los Ministros de la Suprema Corte llegaron a esa conclusión después de haber realizado una revisión sistemática e integral de la Constitución y de la legislación civil y laboral.

Durante la revisión de la Constitución y de la legislación civil y laboral, la SCJN recordó que la ley permite el embargo de salarios a trabajadores en casos excepcionales, como es el caso de pago de pensiones alimenticias, donde la medida puede alcanzar hasta el 100 por ciento del salario.


Sin embargo, los tribunales: Tercer tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito; Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito; Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Sexto Circuito; Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Sexto Circuito, cayeron en contradicción, porque interpretaron y aplicaron de manera diferente las normas que rigen estas controversias.

Ya que la Constitución en la Fracción VIII del Apartado A del Artículo 123 señala que el salario no puede ser sujeto de embargo, compensación o descuento alguno, PERO SÓLO REFIERE AL SALARIO MÍNIMO.

Adicionalmente, en la legislación civil que norma las relaciones entre particulares, el Artículo 435 del Código Federal de Procedimientos Civiles señala que en los casos en que el secuestro recaiga sobre sueldos, salarios, comisiones o pensiones que no estén protegidos por disposición especial de la ley sólo podrá embargarse la quinta parte del exceso sobre mil quinientos pesos anuales, hasta tres mil, y la cuarta del exceso sobre tres mil en adelante.

Asimismo, la Ley Federal del Trabajo en su artículo 112 establece que los salarios de los trabajadores no podrán ser embargados, excepto en caso de pensiones alimenticias. Ante la normativa, los tribunales civiles y del trabajo interpretaron QUE LOS SALARIOS NO SE PUEDEN EMBARGAR, NO SOLO EL EQUIVALENTE AL SALARIO MÍNIMO, POR LO QUE LOS PATRONES NO ESTÁN OBLIGADOS A CUMPLIR UNA ORDEN JUDICIAL EN CONTRARIO. Otros comprendieron que la inembargabilidad se reducía solo al salario mínimo, por lo que si se puede secuestrar el excedente del mismo.

Para su resolución, La SCJN se inclinó precisamente por dicho argumento, por lo que estableció exentar sólo el equivalente al salario mínimo, pero determinaron solo el 30 por ciento de embargo para el excedente del salario. En el caso de las pensiones alimentarias, se permitirá, con excepción, que el embargo de los salarios no tenga límite y puede llegar incluso al cien por ciento.

Ante esta resolución de la SCJN, -dicen los que saben sobre estos menesteres-, los ministros debieron establecer también que, en el caso de que el salario del trabajador ya esté gravado previamente con una pensión alimenticia, el secuestro para el pago de deudas civiles y mercantiles debe limitarse también al 30 por ciento, PERO DEL EXCEDENTE QUE QUEDA LUEGO DE DESCONTAR EL SALARIO MÍNIMO Y EL MONTO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA.

Así que aguas, a partir de ya, los jueces pueden ordenar el embargo del excedente del salario mínimo de un trabajador para garantizar el pago de las deudas que tenga pendientes en materia civil o mercantil. Aunque aquí debemos señalar que esta sentencia no es retroactiva, ya que aplica a partir de ahora y es obligatoria para todos los juzgados y tribunales del país.

En anotación aparte, los juicios mercantiles y civiles tienen que ver con incumplimiento en el pago de letras de cambio, pagares, créditos bancarios o rentas entre otros.

Ni hablar, ahorita mismo los Bancos Cajas de Ahorro, Financieras y prestamistas de toda índole, mas uno que otro agiotista que pululan por todo el País, deben de andar brincando de gusto, pues al parecer en nuestro México querido, al  gobierno y a la banca misma, no les bastó que con la aprobación de la mentada reforma financiera, se abriera la posibilidad del secuestro de bienes, embargo de cuentas bancarias y hasta cárcel, que ahora se fueron contra lo único que les faltaba EL SALARIO DE LOS TRABAJADORES.

En fin, ahí les dejo mis observaciones para que ustedes mismos saquen sus propias conclusiones al respecto. Hasta la próxima mis amigos, nos seguiremos viendo.





Related Posts:

  • MINTIERON LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS CAFÉ VIRTUAL Saludos estimados lectores. Después de haber concluido el proceso electoral de las llamadas elecciones federales intermedias de 2015, las cuales por cierto fueron tot… Read More
  • SIMPLE LETRA MUERTA LA DIVISIÓN DE PODERES EN NAYARIT Saludos estimados lectores. Por desgracia es muy obvio que en nuestro terruño querido no existe la división de poderes, ya que a cada momento queda de manifiesto que e… Read More
  • UNA BURLA INCREMENTAR EL IMPUESTO ESPECIAL PARA LA UAN PARA EL PAGO DE DEUDASSaludos Estimados Lectores. Sin duda alguna la pretensión del gobierno estatal de incrementar en el 2022 el impuesto especial para la Universidad Autónoma de Nayarit, del 12% al 15%, será un duro golpe a los bolsillos de los … Read More
  • CORTES DE AGUA POTABLE Y DRENAJE FUERA DE LA LEY?LA VIOLADORA.......DE LA LEYSaludos estimados Lectores. Ustedes ya se habrán enterado del pleito que en últimos días se ha venido dando entre la Presidente Municipal de Tepic y el Diputado local Luis Enrique Miramontes, por c… Read More
  • ¡¡¡POLO NO ESTAS SOLO!!! CAFÉ VIRTUAL Saludos estimados lectores. No cabe duda que el gobierno jamás imagino que el problema orquestado alrededor de los policías municipales que se mantenían en paro, les saldría el tiro … Read More

Autor del blog

Autor del blog

¡Bienvenidos!

Les agradezco su visita a mi blog, cuyo objetivo es difundir mis puntos de vista respecto del acontecer gubernamental Nayarita

CERRAJERIA DELGADO

CERRAJERIA DELGADO
Abierto las 24 horas

LA BARRA KARAOKE

LA BARRA KARAOKE
Alégrate cantando

COLABORADOR EN LA REVISTA RÉPLICA

COLABORADOR EN LA REVISTA RÉPLICA
Columna Café Virtual

Blog Archive

Join us on Facebook

Popular Posts

BAR LAPA-LAPA

BAR LAPA-LAPA
Lugar de sano esparcimiento

HACIENDA EL BORREGO

HACIENDA EL BORREGO
Cuenta con certificación de punto limpio