SE ACRECIENTA LA
DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO
CAFÉ VIRTUAL
Saludos estimados lectores. Aprovechando que
nuestros Diputados se disponen a elaborar en próximos días el cuestionario que le
será enviado al ejecutivo estatal sobre las dudas que hayan surgido en torno al
tercer informe de gobierno, el cual se deberá de entregar a mas tardar el día
27 de noviembre, fecha limite para que los Diputados recopilen en un solo
documento todos las preguntas que le formularan al Gobernador, para posteriormente
en base a sus respuestas se vera la necesidad o no de que los funcionarios
comparezcan ante el pleno del congreso del estado.
Pues bien, aunque los simples mortales como
usted y un servidor no tenemos la oportunidad de poderle externar una que otra pregunta
al Gobernador sobre su tercer informe de labores, me permitiré formularle en
esta su columna unas preguntas con el animo y la esperanza -simple sueño
guajiro- de que algún Diputado pueda hacerlos suyos y de esta manera puedan ser
incluidos en el cuestionario que le será enviado al ejecutivo estatal.
Nuestras preguntas se basan en que el
Gobernador dentro de su tercer informe hizo hincapié diciendo: Hoy podemos
decir que tenemos un Estado con fortaleza financiera. Hoy el Gobierno de la
Gente tiene cero en adquisición de deuda pública de este sexenio. ¿Cero deuda
publica?, a caray, muy temerarias las aseveraciones de nuestro mandatario
estatal, pues verán, si las matemáticas, Pitágoras y la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico no
nos mienten, PODEMOS PROBAR QUE SI SE HA
CONTRATADO DEUDA PUBLICA EN LO QUE VA DE ESTE SEXENIO, y a las pruebas me remito,
en el informe de las obligaciones financieras de las entidades federativas y los
municipios, correspondientes al tercer trimestre de 2014, la SHCP se registra
para el estado de Nayarit una deuda publica total de 6,438´092,219.42 la cual
se integra de la siguiente manera:
5,816´643,121.42 a cargo del gobierno del
estado. Y
621´447,097.63 a cargo de los municipios.
En lo que respecta a la deuda pública a cargo
del gobierno del estado, esta se conforma de la siguiente manera:
4,942´643,121.42 avalados con participaciones
federales. Y
874´000,000.00 avalados con ingresos propios.
Deuda publica total: 5,816´643,121.42
Hasta aquí vamos bien, ¿pero que creen?, si
comparamos los saldos de la deuda pública a cargo del gobierno del estado del 3er
trimestre de 2014 con la del 3er trimestre de 2011 (mes en el cual Roberto
Sandoval asume las riendas del destino de Nayarit) nos da el siguiente
resultado:
SHCP
Deuda publica al
30/09/2014
4,942´643,121.42 avalados con participaciones
federales.
874´000,000.00 avalados con ingresos propios.
Total: 5,816´643,121.42
SHCP
Deuda publica al
30/09/2011
2,361´637,798.22 avalados con participaciones
federales.
390´877,283.81 avalados con aportaciones
federales.
1,499´515,082.03 avalados con ingresos
propios.
Total: 4,251´515,082.03
Como se puede ver, del 30 de septiembre de
2011 al 30 de septiembre de 2014, hay un incremento de la deuda pública a cargo
del gobierno del estado de nada menos que: 1,565
millones 128 mil 039 pesos con 39 centavos. Válgame Dios, ¿PUES NO QUE HABÍA CERO ADQUISICIÓN DE DEUDA
PUBLICA EN ESTE SEXENIO?
A caray, ¿no cuadran las cifras de la SHCP
con las del gobierno del estado?, ¿por qué?, sencillito, en el 3er informe de
gobierno de Sandoval Castañeda, manejan las siguientes cifras:
Saldo de la deuda al
30/09/213
5,093´159,547.67
Saldo de la deuda al 30/09/2014
4,942´643,121.42
Por su parte, la SHCP maneja los siguientes
importes:
Saldos al 3er
trimestre del 2013
5,093´159,547.67 avalados con participaciones.
270´000,000.00 avalados con ingresos propios.
Total: 5,363´159,547.67
Saldos al 3er
trimestre del 2014
4,942´643,121.42 avalados con
participaciones.
874´000,000.00 avalados con ingresos propios.
Total: 5,816´643,121.42
Como se aprecia, la diferencia entre los
datos de la SHCP con los del Gobierno del estado, se debe a que el gobierno no
considera como deuda publica los préstamos adquiridos a corto plazo, sin
importarles en lo absoluto que los dichosos préstamos a corto plazo sean por
cantidades multimillonarias. Pero obviemos esto, si utilizamos los datos oficiales
de la SHCP., veremos que la deuda a cargo del gobierno del estado de septiembre
de 2013 a septiembre de 2014, se incremento en nada menos que 453 millones 483
mil 573 pesos con 75 centavos. ¡Ja! Eso tan solo en un año.
Ni hablar, los números son fríos y no nos
dejan mentir, en cambio, los eufemismos utilizados por el Ejecutivo en su
tercer informe de gobierno, no nos permite conocer en su justa dimensión la
deuda que enfrenta el gobierno de Roberto Sandoval, pues así le llamen deuda
publica a largo, mediano o corto plazo, no dejan de ser eso, DEUDAS, las cuales
tarde que temprano se tendrán que pagar, así sea hasta con morralla.
Pero que sacamos en claro de todo este titipuchal
de números que les acabo de endilgar, en primer lugar, que en lo que va de este
sexenio la deuda publica a “largo plazo” se ha aumentado de septiembre de 2011
a septiembre de 2014, EN 691´128,039.39
y en lo que respecta a las deudas llamadas de “corto plazo”, esta se ha
incrementado enormemente, ya que el saldo al 30 de septiembre de 2014, es de: 874 MILLONES DE PESOS. En otras
palabras, en los 3 años de gobierno de Roberto Sandoval, la deuda con los
bancos se ha incrementado en 1,565
MILLONES 128 MIL 039 PESOS CON 39 CENTAVOS.
¿Como la ven?, con lo expuesto cree un
servidor que los diputados deben de incluir en su documento los siguientes cuestionamientos:
Qué expliquen el por qué se ha incrementado
la deuda publica en 1,565´128,039.39; sobre
todo, cuando el gobernador afirma que hay cero adquisición de deuda publica.
¿Qué expliquen el porque y para que se han
adquirido en el reciente año 874 millones de pesos en prestamos a corto plazo? Y
lo mejor de todo ¿en que y como se han utilizado?
Pues uno se pregunta ¿esta será la fortaleza
financiera que presume el Gobierno de la Gente?, jejeje, ¿viviendo de
prestamos?, en fin, aquí esta mi granito de arena para ver si nuestros
legisladores se animan a incluirlas en su cuestionario de dudas. Hasta la
próxima mis amigos, nos seguiremos viendo.
0 comments:
Publicar un comentario