
Saludos mis estimados lectores. Una disculpa por no haber escrito la semana anterior nuestra acostumbrada columna, pero la mera verdad me fue imposible, primero, porque hay que buscarle para sacar para la papa y en segundo lugar, el echar andar los proyectos del Grupo Nayarit me absorbieron por completo, pero en fin, ya estamos una vez mas con ustedes para darle duro con la critica constructiva.
Iniciamos: el pasado viernes, en este mismo diario, leí un comunicado que decía: en menos de 8 días arranca la obra en avenida Aguamilpa, iniciativa de Gobierno del Estado a cargo de Roberto Sandoval, quien trabaja de la mano del Ayuntamiento que preside Héctor González, dando el ejemplo de la excelente armonía que existe entre ambos niveles de Gobierno. Una obra de las más fuertes para este 2012, la cual se realizara en
En fin, palabras mas palabras menos, pero lo que resalta es el énfasis que le ponen para sobresaltar la “excelente armonía” que existe entre el gobierno del estado y el ayuntamiento capitalino, ¡a caray!, ¿acaso estaban enojados?, en fin, bueno que estén limando asperezas, si es que existieron, jejeje, pero no creen que seria mas beneficioso para los tepicences que mejor existiera una “excelente armonía” entre los gobernantes y sus gobernados, es decir, en vez de andar echándose las flores los unos a los otros porque están medio cumpliendo con su chamba, no se vale, pues verán, no niego que esta obra sea beneficiosa para los habitantes de esta zona, pero creo que se les olvida a nuestras autoridades que hay otros proyectos de construcción de pavimento asfáltico igualmente importantes para otros sectores de Tepic, como por ejemplo la construcción de pavimento en la colonia
Se oye muy bien, ¿pero que creen mis estimados?, que a pesar de que fueron ministrados los recursos por $536,338.00 para esta obra, se han ejercido CERO PESOS. Según se reporta en el formato único de
¡A que caray!, quien los entiende, pues no andaban llorando porque no había dinero para hacer obras, y ahora resulta que no hacen obra publica a pesar de tener el presupuesto autorizado y lo que el peor, hasta entregado. ¿Qué estará pasando?, a lo mejor también se hizo ojo de hormiga estos recursos, ¿quien sabe?, ni hablar, habrá que investigarlo.
Pero eso no es todo, en este formato único de
Pero ahí no para el rosario de obras presupuestadas y por supuesto ministradas de los recursos del ejercicio 2011 correspondiente al ramo 33 del fondo III para el municipio de Tepic. Nomás échenle un ojo: Pavimento asfáltico de la calle Indio Mariano entre la calle Belisario Domínguez y calle Acayapan de la colonia Santa Teresita, por el orden de los 366,841 pesos, cantidad obviamente sin ejercer.
Pavimento de la calle Tacubaya entre la calle Sor Juana Inés de
Pavimento de la calle Independencia entre las calles Sonora y Nayarit en la colonia Emilio M. González. Por un monto de 126,988 pesos. Y aunque usted no lo crea, ésta es una obra refrendada DEL EJERCICIO 2008. Aquí cabe aclarar que a esta obra se le dio una ampliación de $112,651.00 por lo que el monto subió. El saldo no se ejerció debido a que el contratista no finiquito su contrato, por lo que se refrenda.
¿Cómo la ven?, verdad que seria mas beneficioso que existiera una “excelente armonía” entre nuestras autoridades y sus gobernados, para que no se den subejercicios de ninguna especie, esta clase de anomalías, irregularidades o como quieran llamarlas, no existirían si se diera una verdadera armonía con el pueblo, pues téngalo por seguro que se le daría un mejor uso a los recursos públicos, puesto que la ciudadanía estaría muy al pendiente, ¿o no?
Pero pensándolo mejor, como bien dice el dicho: “no tiene la culpa el indio, sino quien lo hace compadre”, o lo que es lo mismo, el pueblo tiene el gobierno que merece. ¿O no?, pero para que se den una ligera idea de cómo se manejan los recursos públicos en Nayarit, en el caso especifico del Municipio de Tepic. Pues en el multicitado formato único de
¡que barbaridad!, con la espantosa inseguridad que ha azotado implacablemente a Tepic en estas ultimas fechas y lo que es peor, en un estado súper endeudado ¿como es posible que en el 2011 no se hayan ejercido en su totalidad los recursos aprobados para tan necesaria obra?, ¡pues de que se trata!, y eso no es todo, les puedo seguir hablando y hablando sobre los rubros de Operación Policial, Equipamiento, Profesionalización, donde se han dejado de ejercer recursos ya aprobados y MINISTRADOS por el orden de los $290,287.00; 1`182,562.00 y 2`015,627.00 respectivamente.
Y para colmo de males, aunque usted no lo crea, en lo referente a
0 comments:
Publicar un comentario