Saludos mis
estimados lectores. Dicen los que saben de estos menesteres, que son simples
pantomimas lo que nos recetan nuestras autoridades estatales, en complicidad
con nuestros representantes populares (léase diputados), pues la tan cacaraqueada
auditoria practicada a la cuenta publica es una simple vacilada, pues verán, en
lo que compete a la cuenta publica de 2010, NO SE MIDIERON, pues según reza el dictamen de auditoria del órgano
de fiscalización superior, este dice lo siguiente: Con motivo de la auditoría
practicada a la Cuenta Pública del Poder
Ejecutivo del Estado de Nayarit; correspondiente al ejercicio fiscal 2010, cuyo
objetivo consistió en comprobar la adecuada administración, manejo, aplicación,
comprobación y justificación de los recursos públicos; comprobar que la
planeación, adjudicación, ejecución, control y conclusión de las obras
públicas, se hayan apegado a los lineamientos y normatividad aplicable;
verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los programas
mediante la estimación o cálculo de los resultados obtenidos en términos
cualitativos o cuantitativos o ambos;
En Auditoria de
Gestión Financiera, se determinó fiscalizar un monto de 1,266 MILLONES 880 MIL 264 CON 86 CENTAVOS, que representa el 26.5%
de los $4,779,248,625.54 reportados en la cuenta pública 2010.
En otras palabras,
el OFS del Congreso del Estado, solo se animo a medio auditar al Poder
Ejecutivo con el 26.5 por ciento de su presupuesto estatal. En el entendido,
-me imagino-, de que solo se requiere darle un pequeño sorbo a un refresco para
saber si su contenido esta bueno o echado a perder. Jejeje, ¿pero que creen?, echándonos
un clavado en el informe de resultado de la fiscalización al poder ejecutivo
del estado de Nayarit, correspondiente a la cuenta pública 2010, me encontré
con un detalle muy curioso, que me llamo poderosamente la atención, pues en tan
solo en la cuenta de Deudores Diversos, (gastos otorgados en 2010 sujetos a
comprobar), esta asciende a nada menos que a: 1,170 MILLONES 65 MIL 797 PESOS CON 69 CENTAVOS.
¡A caray!, ¿como
esta esto?, pues no que en la Auditoria practicada por el
OFS, este fiscalizó un monto de 1,266
MILLONES 880 MIL 264 CON 86 CENTAVOS, que representa el 26.5% de los
$4,779,248,625.54 reportados en la cuenta pública 2010.
¡chispales!, esto
significa que la dichosa fiscalización de los recursos de las otras cuentas del
poder ejecutivo solo se concreto a tan solo 96 MILLONES 814 MIL 467 PESOS CON 17 CENTAVOS. Jajaja, ¡dichosa
auditoria!, como quien dice, otra vez nos dieron atole con el dedo, pues estos
casi 97 millones de pesos es una simple baba de perico, si la comparamos con el
universo total de los recursos estatales, que son nada menos que 4,779 millones
248 mil 625 pesos con 54 centavos.
Pero para que le
agarren más sabor al caldo, permítanme mostrarles a continuación los saldos que
se manejan al 31 de diciembre de 2010 de la cuenta de Deudores Diversos:
Saldo pendiente de
recuperar de ejercicios anteriores: 255,303,384.54
Gastos otorgados
durante 2010 pendientes de comprobar: 1,170,065,797.69
Saldo total al 31
de diciembre de 2010: $1,425,369,182.23
¡Jesús, María y José!,
para que o quienes fueron los que ejercieron estos multimillonarios recursos,
que por cierto no han sido comprobados o en el mejor de los casos, que no han
sido reintegrados a las arcas publicas. ¿Cómo que esta muy raro este asunto?,
sobre todo, porque en tan solo tres subcuentas
de los deudores diversos se dispuso de MIL MILLONES, a saber:
Cuenta 1110 0004
0183: 400 millones.
Cuenta 1110 0004
0184: 320 millones.
Cuenta 1110 0004
0185: 280 millones.
¡A caray!, en tan
solo tres ramalazos se dispuso de 1,000 millones de pesos, ¿Qué hicieron con
ellos?, seria para pagar el préstamo donde se dio como garantía de pago la
tenencia estatal y federal, mas el impuesto sobre nomina, y así poder
refinanciar este préstamo, ¿Sabrá Dios?, pero si no fue para esto, ¡que nos
expliquen en que se utilizaron estas millonarias disposiciones!, pues que yo
recuerde en el sexenio anterior no hubo obra publica relevante que ameritara la
disposición de estas millonarias cantidades, ¿usted que opina?
Jejeje, en un
simple descuido y ya estoy agarrando para otro rumbo, pues lo que hoy nos ocupa
y preocupa, es el soberano engaño que nos endilgan a la ciudadanía, pues la
dichosa auditoria a la cuenta publica de 2010 es una soberana vacilada, pues además,
en el capitulo VIII, “Cumplimiento de los Postulados Básicos de Contabilidad
Gubernamental”, el OFS dice: De manera particular, en cada uno de los
resultados del presente informe se establece el ordenamiento legal que se
incumple; por su parte, podemos concluir que en términos generales, en el
registro contable de las operaciones y la presentación de cifras e información
reflejada en los estados financieros, NO
se dio cumplimiento de los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental:
1 Sustancia
Económica No cumplió.
2 Entes Públicos SI
cumplió.
3 Existencia
Permanente SI cumplió.
4 Revelación
Suficiente NO cumplió.
5 Importancia
Relativa NO cumplió.
6 Registro e
Integración Presupuestaria NO cumplió.
7 Consolidación de la Información Financiera NO cumplió.
8 Devengo Contable
NO cumplió.
9 Valuación SI cumplió.
10 Dualidad
económica. NO cumplió.
11 Consistencia SI cumplió.
Como se puede ver,
el ente fiscalizado solo cumplió con 4 de los 11 postulados básicos de
contabilidad gubernamental, pero que creen, a pesar de que es evidente que no
cumplió con los postulados mas importantes, El OFS CONTRADICIENDOSE el mismo, en
otro apartado considera que, en términos generales, el Poder Ejecutivo del
Estado de Nayarit, CUMPLIÓ con las
disposiciones normativas aplicables al registro e información contable y
presupuestaria, transparencia del ejercicio, destino de los recursos, obra
pública, adquisiciones, arrendamientos y servicios, respecto de las operaciones
examinadas, excepto por los resultados con observación que se precisan en el
apartado correspondiente.
Por fin que ¿cumplió
o no cumplió?, Jajaja, como les gusta tratar de tapar el sol con un dedo, que
acaso no están viendo que no se cumplió con los postulados mas importantes de
la contabilidad gubernamental, ¿a quien tratan de engañar?, caray, nomás porque
se me acabo el espacio de esta su columna, sino les daría a conocer en que
consiste cada uno de los postulados que incumplieron, los cuales son los mas
importantes, y los que si cumplió, son de simple relleno. Pero para que no nos quede
duda, en nuestra próxima colaboración se los daré a conocer a detalle. Por lo
pronto, usted mismo juzgue si es o no una verdadera vacilada la mentada
auditoria practicada a la cuenta pública de 2010 por la irrisoria cantidad
auditada. Hasta la próxima mis amigos, nos seguiremos viendo.
0 comments:
Publicar un comentario