lunes, septiembre 26, 2011

  • septiembre 26, 2011
  • ROBERTO GONZALEZ BERNAL
  • No comments

Saludos mis estimados lectores. Como se los prometí, el día de hoy voy hacerle al Sherlock Holmes de rancho para tratar de investigar a cuanto asciende realmente la deuda publica del estado, pues verán, desde hace un bien tiempo cifras van y cifras vienen y ninguna de nuestras autoridades ha abierto la boca para despejar las dudas acerca de los dichosos adeudos que tienen quebrada las arcas publicas del gobierno. Por lo que hoy voy a tratar de empatar los empréstitos autorizados por los diputados con lo registrado como deuda publica en la SHCP, para con ello abrir la posibilidad de saber que hicieron realmente con esos multimillonarios recursos prodigados con tanta magnanimidad por los tribunos de las dos pasadas legislaturas.
  
Iniciamos: Según datos de la SHCP la deuda publica del estado, en números redondos, al 30 de septiembre de 2005, (término de la administración de Antonio Echevarria e inicio de la administración de Ney González), era de 256 millones 700 mil pesos.

Pues bien, ya en el gobierno de Ney, la deuda publica al 31 de diciembre de 2005, era de 363 millones 400 mil pesos. ¡Queee!, ¿como esta eso?, de donde o por qué se incremento la deuda en tan solo 3 meses con 106 millones 700 mil pesos. ¡A cañón!, ¡entrando y haciendo lumbre!, ante la duda, de inmediato me avoque a investigar si los tribunos de la XXVIII legislatura al arranque de la administración de Ney le autorizaron un préstamo. ¿Pero que creen?, no hay ningún decreto de autorización de prestamos en septiembre, octubre y diciembre de 2005. ¡A caray!, ¿ACASO TENDREMOS UN MOREIRA NAYARITA?

Incitado por la duda, me di a la tarea de analizar a detalle el informe ESTATAL de deuda pública al 30/09/2005, dándome como resultado lo siguiente:

DEUDA DIRECTA:
-De los 100 millones que se pidieron para lo del huracán Kenna, quedo un saldo de 55`745,736.31
-De los 60 millones que se autorizaron para la reconstrucción y remodelación del ex hotel Palacio y la casa Aguirre, (de los cuales solo se dispuso de 1`200,000.00 misma cantidad que quedo como saldo al 30/09/2005.
-Por falta de pago de la asociación de Colonos de la colonia Amado Nervo de Rosamorada con FONHAPO, y como el gobierno del estado firmo como aval, la legislatura local  através de los decretos 7532 y 7742 de fechas 13 de noviembre de 1992 y 19 de febrero de 1994 respectivamente, aprobaron que el adeudo de 6`119,990.45 pasara a formar parte de la deuda del gobierno del estado.

Total deuda directa: 63`065.726.76

DEUDA INDIRECTA (prestamos a municipios con aval de gobierno)
Ejercicio          importe
93-99              11`370,428.84
2000                20`990,123.02
2003-2004      107`295,428.31
2005                6`692,796.61
Subtotal:          146`348,776.78

DEUDA INDIRECTA (organismos Descentralizados)
IPROVINAY 400 acciones: 1`544,396.22
PRODUCTORES DE CAÑA DEL INGENIO DE PUGA: 1`607,255.14
PRODUCTORES DE CAÑA DEL INGENIO EL MOLINO: 896,318.11
IPROVINAY 700 acciones: 1`159,827.24
FONAY          3`591,106.00
Subtotal:          8`798,902.71

Deuda directa a cargo de los gobiernos municipales.
Municipios varios         7`349,514.35

La XXVII legislatura autorizo al XXXVI ayuntamiento de Tepic una línea de crédito por 60 millones, pero con el decreto 8496 de fecha 4/06/2003 la reformo para que fuera por 30 millones el crédito sin que requiriera autorización del gobierno el estado.
Subtotal: 47`349,514.35
Total deuda indirecta con y sin aval: 192`497,193.84

Dando un total de deuda pública al 30 de septiembre de 2005 de: 255 MILLONES 562 MIL 920 PESOS CON 60 CENTAVOS, (según datos del informe de deuda pública de la secretaria de finanzas), habiendo una diferencia respecto a las cifras de la SHCP (256.7 millones), por 1`137,079.40 la cual corresponde a los intereses moratorios condonados por FONHAPO (1`090,235.86), quedando en firme una diferencia de 46,843.54 que tal vez se deban a los redondeos de la SHCP.

¡A Caray!, pues no hay error, ya que los informes de deuda publica del estado y de la SHCP, están empatados, por lo tanto, persiste la diferencia al 31/12/2005 de nada menos que: 106 MILLONES 700 MIL PESOS.

¡Caramba!, no es cualquier baba de perico, ¡esta de pensarse!, sobre todo, porque no existe resolución alguna de parte de los diputados, -en esas fechas-, que avalen al gobierno del estado la adquisición de un crédito. Ni hablar, ya lo dijo el tigre Toño, Roberto Sandoval debe de aclarar estas dudas a la ciudadanía, si quiere hacerle honor a su promesa, el de conducirse con rectitud y transparencia, ¿o no mis estimados?

No es que uno sea mal pensado, pero creo que el diputado Armando García, como Presidente del congreso, debe de salir al quite en este embrollado asunto, pues aunque esto no se dio bajo su gestión,  creo que se debe de aclarar, sobre todo, porque cae dentro del ámbito de sus atribuciones, que es la de fiscalizar los recursos públicos, pues aunque sea a toro pasado, es bueno disipar cualquier duda de la ciudadanía, pero en fin, la pelota esta del lado de su cancha.

Pero para que no queden dudas, vamos echándole un vistazo a las cifras de la SHCP del 31/12/2005 para que vean el incremento que sufrió en tan solo 3 meses la deuda publica del estado, sin que hasta el momento encontremos justificación alguna.

Cifras en millones de pesos al 31 de diciembre de 2005.
Saldo:              363.4
Deuda directa del Gobierno del estado: 180.4
Deuda municipal con aval:        163.1
Deuda municipal sin aval:         6.5
Organismos estatales:   7.8
No registrado:  5.5
Saldo total al 31 de diciembre de 2005: 363.4 millones de pesos.

Como se puede ver, al comparar la deuda total del estado del 30 de septiembre de 2005 (256.7) contra el saldo del 31 de diciembre de 2005, (363.4), nos arroja la diferencia de 106 millones 700 mil pesos.

¿Habrá un error de dedo en los datos de la SHCP en el 4to. Trimestre?, ¡lo dudo mucho!, pues los informes tanto estatal como el federal al 3er. Trimestre SI COINCIDEN, lo que no sucede en los informes del 31/12/2005 pues hay incrementos sustanciales en todos los rubros, que por mas que trato de entender, no hay explicación ni decreto alguno que justifique el incremento de la deuda publica. 

¿Habrá gato encerrado?, eso ya lo veremos en nuestras conclusiones, ¿pero que creen mis estimados?, se me acabo el espacio y no hay de otra mas que continuarle en otra colaboración, para medio tratar de desenmarañar el asunto de la deuda publica, -y digo medio tratar-, pues cada vez mas el gobierno cierra la información, para ello, nomás vean la recién estrenada pagina Web del gobierno del estado, ¡nada de información financiera!, puro anuncio publicitario de Roberto Sandoval, como quien dice, PURO CULTO A LA PERSONALIDAD. Entonces… ¿esto será el orgullo que nos une?, pero no importa, seguiremos rasguñándole a este asunto, como a otros, para tenerlos informados. Hasta la próxima mis amigos, nos seguiremos viendo.

Related Posts:

  • LOS RECURSOS INTANGIBLES DEL GOBIERNO UNIDO Saludos mis estimados lectores. En nuestra anterior colaboración señalamos entre otras cosas, que el estudio de factibilidad financiera realizada por el gobierno del estado para el proyecto “Gobierno Unido”, adolecía de v… Read More
  • GOBIERNO UNIDO Saludos mis estimados Lectores. En anterior columna tocamos el tema de los terrenos que acaba de desincorporar del fundo municipal el ayuntamiento de Tepic, los cuales fueron donados al gobierno del estado para que constr… Read More
  • DIA DE LAS MADRES Saludos mis estimados lectores. El pasado 9 de mayo de 2012, la diputada Graciela Domínguez Camarena, presento una iniciativa con proyecto de decreto que Reforma y Adiciona los artículos 5, 32 fracción VI, 47, fracción I… Read More
  • LOS NEGOCIOS EN NAYARIT Saludos mis estimados lectores. Aunque suene para Ripley, Nayarit hoy en día es todo un paraíso para los negocios redondos. Si mis amigos, no se rían, aunque se vea la mendingues por todos lados, aquí en nuestro terruño n… Read More
  • EL BASURERO MUNICIPAL DE TEPIC Saludos mis estimados lectores. El día de hoy vamos a comenzar esta su columna con una extensa invitación a todos los amables lectores de REALIDADES DE NAYARIT, hoy por hoy, el mas popular y prestigiado diario del estado … Read More

Autor del blog

Autor del blog

¡Bienvenidos!

Les agradezco su visita a mi blog, cuyo objetivo es difundir mis puntos de vista respecto del acontecer gubernamental Nayarita

CERRAJERIA DELGADO

CERRAJERIA DELGADO
Abierto las 24 horas

LA BARRA KARAOKE

LA BARRA KARAOKE
Alégrate cantando

COLABORADOR EN LA REVISTA RÉPLICA

COLABORADOR EN LA REVISTA RÉPLICA
Columna Café Virtual

Blog Archive

Join us on Facebook

Popular Posts

BAR LAPA-LAPA

BAR LAPA-LAPA
Lugar de sano esparcimiento

HACIENDA EL BORREGO

HACIENDA EL BORREGO
Cuenta con certificación de punto limpio