
¡Sácatelas!, ¿Cómo esta eso de que el Gober dejo chiflando en la loma a los acaudalados hoteleros de Nuevo Vallarta?, jajaja, ni hablar, al parecer el gober les salio mas listo y les agandallo su marca. ¿Caray!, lo que son las cosas, no hace mucho el director general de la oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit , Marc Murphy, muy orgulloso declaraba que la marca Riviera Nayarit es un proyecto de promoción para denominar al extraordinario corredor turístico del litoral nayarita; fue lanzada durante la edición 2007 del Tianguis Turístico de Acapulco, logrando su inmediata aceptación y su consecuente posicionamiento en el mercado nacional e internacional, por lo que ahora es conocida en todo el mundo. Asimismo, indicó, QUE LA MARCA TURÍSTICA Y SU IMAGEN SON PROPIEDAD DE ESTA OFICINA, y es empleada en las campañas publicitarias por las asociaciones de propietarios de hoteles y moteles de esta región costera y por la Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas. El Gobierno del Estado es también un importante promotor de esta marca y es en la administración de Ney González que la Riviera Nayarit se consolida como uno de los principales destinos para descanso o inversión. Entonces… ¿Quién es el titular de la marca Riviera Nayarit?, ¿el gobierno o los hoteleros?
Pues bien, ustedes recordaran que integrantes del Movimiento Ciudadano Contra la Injusticia , por motivo de que en las placas de los vehículos aparece la leyenda de Riviera Nayarit en vez del estado de Nayarit, se dieron a la tarea de recopilar los datos de esta marca, -siendo el resultado-, que dicha marca está registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), a nombre de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Vallarta, Nayarit, A.C., integrada por algunos de los mas acaudalados hoteleros de Nuevo Vallarta, el distintivo de Riviera Nayarit y el Diseño, se dio bajo la siguiente cronología:
Fecha de presentación: 26 de abril de 2007.
Fecha de uso: 23 de marzo de 2007.
Fecha de concesión: 12 de julio de 2007.
Fecha de vigencia: 26 de abril de 2017.
Con dichos datos, -en ese momento-, quedo claramente demostrado que se trataba de una marca particular, que por nada debería de aparecer en las placas vehiculares de algún estado, como aparece en Nayarit. Pues bien, de acuerdo con la escritura pública los “asociados fundadores” de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Vallarta, Nayarit, A.C., son: Diego Ricardo Nieto Potes, apoderado de la empresa Decameron S.A. de C.V.; Fernando González Ortega, apoderado de Rinoval de México S.A. de C.V.; Ricardo Acevedo Ziadie, de Punta Mita Resort S.A. de C.V.; Víctor George Sovernigo Danieli, de Conjunto Desarrollo Marina Mar S.A. de C.V.; Juan Vela Ruiz, de Suites Operadora S.A. de C.V.; José María Alfín Alonso, de MX RIUSA S.A. de C.V.; Arturo Lomelí, apoderado de John David Cooper; y Heriberto Pineda Bautista.
¿Pero que creen?, Sí es verdad lo manifestado por el Gobernador, puesto que en el IMPI aparece, que el 6 de julio de 2007, fue la fecha de presentación de la TRASMISIÓN DE DERECHOS, apareciendo como titular el PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT, y como apoderado nada menos que ROBERTO MEJIA PEREZ.
Pues si, es verdad que el gobierno de Nayarit es el indiscutible dueño de la marca Riviera Nayarit. Pero… ¿Cómo serian las negociaciones?, pues si no mal recuerdo, en su escritura pública, en uno de los apartados dice: los asociados “no adquieren derecho alguno sobre el patrimonio de ésta, NI PUEDEN TRANSMITIR PRERROGATIVAS O FACULTADES DE NINGUNA ESPECIE en relación con la misma por actos entre vivos o a título de herencia, ni reclamar compensaciones o prestaciones de ninguna especie”…
Pues bien, si consultamos el amansa burros, es decir, el diccionario, este nos dirá que PRERROGATIVA: es el Privilegio, gracia o exención que se concede a alguien para que goce de ello.
Y Facultad, es: Poder, derecho para hacer algo.
Entonces… ¿como le hicieron para trasmitir los derechos al gobierno del estado de Nayarit para el uso de la concesión de la marca Riviera Nayarit? si esta claro que no se podían trasmitir prerrogativas o facultades de ninguna especie. Jejeje habrá que preguntárselos, pues me suena a que aquí hay gato encerrado, porque hay que recordar que lo que hacen bien los empresarios es hacer dinero, y no creo que tan fácil renunciaran a ello, ¿o no mis estimados? Hasta la próxima mis amigos, nos seguiremos viendo.
1 comments:
Publicar un comentario