¿CUÁL
ES LA VERDADERA DEUDA PUBLICA DEL AYUNTAMIENTO DE TEPIC?
CAFÉ VIRTUAL
Saludos estimados lectores. Como ustedes han
de saber, -según información de distintos actores políticos-, como por ejemplo,
el saliente presidente municipal de Tepic, Héctor González, asegura que él
recibió una deuda de 697´610,572.00 y deja una deuda de 749´887,259.00; lo que
significa que -según sus cuentas- solo incremento la deuda en los tres años de
su administración con 52´276,687.00; pero aclaró que deja en bancos la cantidad
de 67 millones. ¿Pero que creen? por su parte el Presidente entrante, Leopoldo Domínguez,
afirmo en su informe preliminar que los pasivos del Ayuntamiento superan los
1200 millones de pesos. Entre las deudas heredadas se encuentra la de un
Consejo de Colaboración Municipal que nunca sesiono, ni dio ningún resultado, pero
si genero un pasivo de 4 millones de pesos, la deuda a la UAN con cerca de 50 millones de
pesos, a la CFE 5 millones de pesos, nominas atrasadas por mas de 20 millones,
las deudas a largo y corto plazo superan los 700 millones de pesos, el SIAPA mas
de 200 millones de pesos, en general se puede confirmar que la deuda acumulada
es de alrededor de 1200 millones de pesos.
En relación a que la administración anterior dejo
en caja 68 millones de pesos -informó que- de esa cantidad, 67 millones son recursos
federales que ya estaban etiquetados para obras ya licitadas, por lo que no se
pueden usar para otras cosas; el millón restante se uso para pagos de nominas
de jubilados, combustibles y materiales urgentes para no parar los servicios
públicos.
Por su parte, el ex regidor Federico
Meléndez, declaro que la deuda que se le heredó a Polo Domínguez, no se pudo
incrementar a mil 200 millones de pesos en unas cuantas semanas, porque iban
bien soportadas por el dictamen de la comisión de hacienda y cuenta pública, por
la tesorera y el ex Presidente Municipal, por lo que enfatizó que los ex
integrantes del cabildo aprobaron por unanimidad pasivos de 801 millones NADA MÁS.
Ándele, se pone interesante el asunto ¿pero
quién esta diciendo la verdad?, bueno, como el nuevo ayuntamiento -aunque usted
no lo crea- se ha reservado la información financiera de como recibió la
administración municipal, por lo tanto, no se puede asegurar nada de nada, pero
si recordamos aquella frase publicitaria de la PROFECO, que decía “papelito
habla”, no nos queda mas remedio que echar mano a la información oficial para
tratar de esclarecer tan polémico asunto.
Pues bien, según el dictamen de análisis del
expediente integrado con la documentación de la entrega recepción que realizó Roberto
Sandoval a Héctor González, referente a la situación de la deuda pública
municipal, dice lo siguiente:
La deuda pública total al 30 de agosto de
2011 es de: 664 MILLONES 380 MIL 480
PESOS.
Que se Integra de la siguiente manera:
Créditos con Banobras a largo plazo y
créditos bancarios a corto plazo: 391´784,795.00
Proveedores a corto plazo: 39´484,688.00
Proveedores foráneos: 11´484,237.00
Contratistas de obra publica por
administración: 32´294,492.00
Intereses y otros gastos de la deuda pública:
14´986,528.00
Contratistas de obras publicas por fondos
federales Ramo 33.: 12´023,431.00
Adeudos en prestaciones sociales por
descuentos al personal sindicalizado por nominas: 43´003,484.00
Pago del 12% a la UAN: 16´157,862.00
Pago de obra pública: 15´000,000.00
Adeudos a partir del 11/01/2011 a los fondos
federales: 55´878,600.00
CFE: 7´464,763.00
IMSS: 13´026,668.00
Retenciones del 5% de obra publica para la
contraloría municipal, OFS y al instituto de capacitación de la industria y la
construcción: 697,056.00
Otros acreedores: 176,586.00
Impuestos por pagar ISPT retenido, 10%
honorarios, 10% arrendamiento, impuesto estatal e impuestos por pagar Ramo 20 y
33: 10´912,288.00
Esta es la situación de la deuda pública que
Roberto Sandoval le heredó a Héctor González. OK, ahora veamos la deuda publica
del Ayuntamiento con saldos al 30 de junio de 2014, para ver más o menos que
tanto le heredara el toro a Polo, comenzamos:
Deuda bancaria a
corto plazo:
Interacciones: 17´000,000.00
CI banco: 2´000,000.00
CI banco: 10´748,065.00
Interacciones: 26´354,692.00
Total: 56´102,157.00
Deuda bancaria a
largo plazo
Banobras: 287´249,325.54
Interacciones: 39´512,041.00
Total: 326´761,366.54
Otros pasivos a corto
plazo
Sria. De Finanzas: 187´418,351.00
Total: 187´418,351.00
Acreedores diversos
Cuentas por pagar a corto plazo:
117´890,719.00
Documentos por pagar a corto plazo:
307´891,465.00
Otros pasivos a corto plazo: 38,280.00
Total: 425´800,464.00
Total pasivos al 30 de junio de 2014: 808 MILLONES 663 MIL 988 PESOS.
Chíspales, ya no cuadraron las cuentas de don
Héctor González, pues el incremento de la deuda es de 144´283,508.00 y no los 52´276,687.00
que afirma el Toro. Sin embargo esta cifra de los 808.6 millones de pesos es
cercana a los 801 millones que maneja como pasivos el ex regidor Meléndez, pues
es creíble, ya que un saldo corresponde al 30/06/2014 y el otro al 17/08/2014 ¿Cómo
la ven?, de verdad como me gustaría conocer el informe de avance financiero del
ayuntamiento al 30/09/2014 para darles a conocer el saldo exacto de los pasivos
que entrega González Curiel a Domínguez González, pero en fin, tendremos que
esperar que se publique el dichoso informe.
Ante lo expuesto nos preguntamos ¿DE DONDE SACO POLO DOMÍNGUEZ QUE LOS
PASIVOS ACUMULADOS SON DE ALREDEDOR DE LOS 1200 MILLONES DE PESOS? Pues
como se puede ver, el pasivo total del ayuntamiento, como consta en la cuenta
publica del 2do trimestre de 2014, es de 808
MILLONES 663 MIL 988 PESOS. Con razón el ex regidor Federico Meléndez pone
en duda las afirmaciones del Alcalde Polo Domínguez, pues considera que no es
posible que la deuda del ayuntamiento de Tepic se haya podido incrementar a mil
200 millones de pesos en unas cuantas semanas, sobre todo, porque los ex
integrantes del cabildo solo aprobaron pasivos por 801 millones de pesos.
Ni hablar, olímpicamente ya le mandaron la
pelota a la portería del Alcalde Domínguez, por lo tanto, creo que debe de dar
a conocer cuanto antes los estados financieros de como recibió la
administración municipal, sino quiere quedar ante la ciudadanía como un Presidente
Municipal que declara sin sustento alguno. Hasta la próxima mis amigos, nos
seguiremos viendo.
0 comments:
Publicar un comentario