EN
RIESGO TERRENOS DEL FUNDO MUNICIPAL POR DEUDAS DEL AYUNTAMIENTO
CAFÉ VIRTUAL
Saludos estimados lectores. Realizando mi acostumbrado
monitoreo a los medios en la entidad, me encontré una publicación en el
periódico oficial del estado (04/09/2014), sobre el dictamen de desincorporación
de unos predios propiedad del fundo municipal de Tepic, bajo el argumento que
serian vendidos para solventar adeudos con las empresas VIGUE y Comisión
Federal de Electricidad.
¡A Caray!, de verdad creí que Héctor González
Curiel había desistido sobre la intención de vender bienes del Fundo Municipal
para pagar deudas. Es mas, recuerdo que el pasado 24 de agosto de 2014, el
regidor Rodolfo Pedroza, declaro que, el alcalde electo, Leopoldo Domínguez, había
sostenido un dialogo con los representantes de la empresa para pedirles que se
abstengan de quedarse con esos terrenos, porque no son propiedad del
ayuntamiento de Tepic, sino de las colonias donde están asentados. La intención
es que estos terrenos continúen siendo parte de las colonias y que no pasen a
manos de particulares porque son áreas de esparcimiento social. En ese
entonces, el Regidor Pedroza advirtió que, si hacen caso omiso a esta
solicitud, el cabildo de Tepic que entrará en funciones el 17 de septiembre
iniciará los trámites que sean necesarios para recuperar dichos terrenos.
Pero me pregunto ¿Qué pasaría con la ventas
de los terrenos?, ¿Qué paso con los adeudos con dichas empresas?, ¿se cubrirían
las deudas por la anterior o la actual administración?, esto lo pregunto,
porque a la fecha no se sabe nada. Por lo tanto, mientras no exista un
documento que diga que esta finiquitada la aprobación del cabildo del XXXIX
ayuntamiento de Tepic, sobre la desincorporación de bienes del fundo municipal
para el pago de deudas con VIGUE y la CFE, el asunto esta vigente, por lo que la
ciudadanía de Tepic aun esta en riesgo de perder una vez mas inmuebles
propiedad de los Tepicences.
Por lo que les voy a dar a conocer que
predios son y cual es según la pasada administración la Justificación del
interés público para realizar la Venta de dichos predios. De acuerdo a la
solicitud realizada por la Lic. Marcia Bernal Mendoza, mediante oficio
TESO/1299/2014, de fecha 24 de Julio del 2014 al Ing. Héctor González Presidente
Municipal de Tepic, donde manifiesta que se tiene un adeudo de 43,201,155.85 a
la empresa VIGUE, suma equivalente a la facturación del servicio brindado, remediación
del sitio, entre otros. Manifestando a demás que la empresa acreedora solicita
el pago inmediato así como la recisión forzosa del contrato; asimismo informa
que la Tesorería Municipal no cuenta con recursos para pagar el monto que la
empresa requiere de manera inmediata y que no existe la posibilidad de obtener
crédito alguno para solventar la obligación contraída. Por su parte Héctor
González Curiel Presidente Municipal de Tepic, solicita a la Coordinación del
Fundo Municipal mediante oficio No. DP/079/2014 de fecha 25 de Julio del 2014
que a la mayor brevedad se localicen bienes inmuebles suficientes para cubrir
la obligación de pago antes requerida.
Para lo cual se integro un expediente de
proyecto de Venta de los siguientes predios:
PREDIO A) lote baldío ubicado en calle
girasol y calle floricultura en el fraccionamiento Jacarandas, con una
extensión de 5,292.00 m2.
PREDIO B) lote baldío en calle helecho y
calle malva, en el fraccionamiento jacarandas; con una extensión de 5,264.00
m2.
PREDIO C) fracción 1a del área de donación
no. 4, de acuerdo a la subdivisión de predios que antecede, ubicado por
carretera Tepic-Aguamilpa entre calle alejandrina y calle villa de cervantes,
en el fraccionamiento villas de la cantera; con una extensión de 11,000.00 m2.
Será tomando como referencia el precio fijado
en los Avalúos Comerciales de cada inmueble:
Predio A) $12´171,600.00
Predio B) $6´537,888.00
Predio C) $24´750,000.00
¿Pero que creen?, lo que me sorprendió que el
predio “B”, de acuerdo al plano E-2 del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de
Tepic, segunda etapa, publicado en el Periódico Oficial el sábado 17 de abril
del 2010, EL PREDIO SE UBICA EN UNA ZONA
TIPIFICADA COMO DE USO ESPACIOS
VERDES Y ABIERTOS (EV) (CANCHA DEPORTIVA) Sácatelas, les valió un soberano
cacahuate vender un espacio deportivo de los colonos de la Jacarandas, es mas,
se pasaron por el arco del triunfo el articulo 151 fracción X de la Ley de Asentamientos
Humanos y de Desarrollo Urbano para el Estado
de Nayarit, que dice: El suelo donado por el fraccionador a los Ayuntamientos, SÓLO PODRÁ SER DESTINADO PARA ZONAS VERDES
Y DEPORTIVAS, ASÍ COMO PARA EL EQUIPAMIENTO URBANO DESTINADO A SERVICIOS
EDUCATIVOS, MERCADOS, PLAZAS CÍVICAS, JUEGOS INFANTILES, JARDINES, VENTANALES Y
DEMÁS SERVICIOS PÚBLICOS.
¿Cómo la ven?, pero eso no es todo, el 23 de
Julio del 2014, Héctor González solicito la donación de dos terrenos ubicados
en:
PREDIO A) Calle Cerro Alto s/n, colonia
Vistas de la Cantera, con una extensión de 5,394 m2.
PREDIO B) Calle Pirul s/n, en el
Fraccionamiento Jacarandas, con una extensión de 12,137.00 m2.
Con el único fin de realizar un pago parcial
al convenio celebrado entre el SIAPA Tepic y la CFE, el día 15 de julio del 2013,
donde el Ayuntamiento de Tepic funge como aval.
La Justificación del interés publico para
realizar la donación, según la anterior administración es: Con fecha 15 de
Julio del 2013, dentro del “Programa de regularización de adeudos vencidos de
entidades federativas, municipios, demarcaciones territoriales del Distrito
Federal y sus organismos”; se celebro un convenio de pagos diferidos entre el SIAPA
y la CFE, y como avalista el Ayuntamiento de Tepic. Por medio del cual se
autoriza la realización de pagos parciales sin intereses de los adeudos
exigibles al 30 de Junio del 2013, por un importe 16´423,184.00, así como los
importes mensuales resultantes de las facturaciones por venta de energía
eléctrica en el periodo de Julio a Diciembre del 2013. Dichos predios tienen un
avalúo catastral de:
Predio A) 4´854,000.00
Predio B) 12´780,261.00
¿Pero que creen?, estos predios de acuerdo al
plano E-2 del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tepic, SE UBICAN EN UNA ZONA TIPIFICADA COMO DE
USO HABITACIONAL DENSIDAD ALTA H4, los cual fueron donados por el IPROVINAY
al ayuntamiento.
Como se puede ver NO ESTÁN TIPIFICADOS COMO DE USO SERVICIOS. Pero en fin, vivimos en
Nayarit y aquí todo es valido. Se verdad ya ni la Chiflan, habiendo tanta gente
que necesita un modesto terreno para la construcción de sus viviendas y el Toro
se pone a venderlos para pagar incomprensibles deudas, pues tuvieron más de un
año para solventarlas sin tener que recurrir a las venta de terrenos del fundo
municipal. ¿Al respecto que opinara Polo Domínguez?, Hasta la próxima, nos seguiremos
viendo
0 comments:
Publicar un comentario