UNA SIMPLE
MARRULLERÍA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE
NAYARIT
CAFÉ VIRTUAL
Saludos estimados lectores. Cuando creí haber
visto ya de todo, una vez mas me vuelvo sorprender por las argucias que
esgrimen a cada momento nuestras autoridades y todo con el fin de llevar mas
agua a sus molinos, que en este caso se traduce en tratar de allegarse de mas recursos
económicos sin que les importe en absoluto si la economía del estado esta en
condiciones financieras para poder otorgarlos. Pues verán, hace unos cuantos
días cuando me encontraba investigando sobre la publicación de los anexos de
los presupuestos de los organismos autónomos, me llamo la atención que el
gobierno del estado aun no los haya publicado, situación que me intrigo, pues
hay que recordar que cuando el gobierno no publica lo debería de hacer, jejeje,
es porque algo oculta.
Pues bien, revisando el presupuesto de
egresos del Instituto Electoral de Nayarit (IEEN), para el 2014, el cual es de
49´960,000.00; este monto de cierta manera no me sorprendió, pues debemos de
tomar en cuenta que el 2014 es un año electoral ¿pero que creen?, aunque es un
titipuchal de centavos lo aprobado por los tribunos, para Sergio López Zúñiga,
titular del IEEN, estos recursos no les servirán para llevar a cabo las
elecciones, ya que de esta cantidad autorizada, -según sus palabras-, los
partidos políticos se llevan como 30 millones de pesos, por lo que pedirán
otros 40 millones para poder hacer frente a los gastos que implican las
elecciones en el estado.
A caray, ¿pues cuanto nos cuesta la
democracia a los Nayaritas?, con eso en mente me di a la tarea de investigar
los presupuestos de los anteriores procesos electorales en Nayarit, y me
encontré que: En el 2008, el IEEN tuvo un presupuesto de 40´950,000.00; En el
2011, un presupuesto de 49´448,114.00; Por lo que los 49.9 millones presupuestados para este 2014 es congruente
dado el incremento de los precios. ¿Pero que creen?, en el 2008 hubo una
ampliación al presupuesto de 15´213,842.81; llegando a un total de
56´163,842.81; en el 2011 la ampliación fue de 24´490,544.83; situándose el
egreso total en 73´938,658.83; ándele, bajo esta perspectiva las ampliaciones a
los presupuestos de egresos en los años
electorales se ve que es practica común, pero a que se deberá esto, ¿no
preverán muy bien los gastos los del IEEN?, ¿o simplemente se estarán inflando
los gastos?
Por lo que más veloz que los de rápidos y
furiosos me eche un clavado a los montos ejercidos en estos años electorales,
aunque con ciertos problemas, ya que me encontré en nuestra cada vez mas
límpida trasparencia fiscal, jejeje, que ya casi se parece a nuestras cristalinas
aguas del rio Mololoa, pues los del IEEN no subieron completa la información
correspondiente a este año, por lo que tuve que rasguñarle por otro lado para
obtener la información, la cual obtuve de una auditoria que los del OFS practicaron
al Instituto electoral en el 2008, en dicha ampliación destacan los gastos de:
-Remuneraciones al personal: 1´381,541.84
-Sueldo o remuneración a personal eventual: 8´705,117.52
-Aguinaldo: 1´472,729.92
-Alimentos para funcionarios de casilla: 976,000.00
-Viáticos de viaje: 1´671,193.21
-Licencias para uso en informática: 357,548.00
-Anticipos de partidos políticos: 1´440,000.00
Como pueden ver, salvo los alimentos de los
funcionarios de casillas, la ampliación presupuestal fue más bien para el gasto
corriente, o sea, casi nada para la organización de las elecciones.
Ahora veamos los gastos de las elecciones del
2011. En este ejercicio la ampliación presupuestal fue de 24´490,544.83; la cual se destino para:
-Dietas a consejeros: 3´540,800.00
-Sueldo o remuneración a personal eventual:
13´386,727.00
-Aguinaldo: 674,055.21
-Alimentos para funcionarios de casilla:
1´792,617.11
-Viáticos de viaje: 450,000.00
-Difusión por radio, televisión y otros
medios: 400,000.00
-Impresión de libros, folletos, carteles,
mantas: 214,000.00
-Anticipos de partidos políticos:
3´703,648.72
-Congresos y convenciones: 228,696.79
Como se aprecia, el mayor gasto fue para el
pago de servicios personales, viáticos, etcétera, total, simple gasto corriente.
Por lo que preguntamos, para que solicitan ampliaciones si con un simple ahorro
y austeridad se podría haber llevado a
cabo las elecciones con el presupuesto autorizado sin tener que llegar a la
exorbitante suma de más de 73 millones.
Pero continuemos, ya en el 2014, los del IEEN
se volaron la barda, pues en una forma marrullera armaron un presupuesto sin
contemplar partidas importantes como:
-Dietas a
consejeros electorales locales y distritales en el año: 1.00
-alimentos a
funcionarios de casilla: 1.00
Y lo que es peor,
se les olvido presupuestar las partidas de:
-Material
electoral.
-Tinta indeleble.
-Actas y boletas
electorales.
-Sellos
electorales.
-Programa de
resultados electorales.
-Monitoreo.
-Comisión de fiscalización,
precampañas y campañas electorales.
-Comisión de
prerrogativas y radiodifusión.
-Comisión de
capacitación electoral y educación.
-etcétera, etcétera.
Por lo que
preguntamos ¿habrá elecciones en Nayarit en este 2014?, pues todo parece
indicar que no, pues los del IEEN se dedicaron a elaborar un presupuesto de un
año no electoral, con simple gasto corriente, ¡ah! pero lo que no olvidaron fue
incrementar los servicios personales, como por ejemplo la de estímulos
ordinarios, partida que en el 2013 se presupuesto con 886,446.84 y para este 2014 con 3´066,487.14; nada menos que un incremento de
2´180,040.30; y ni que decir sobre la de compensaciones ordinarias, pues esta
se incremento respecto al 2013 en 850,293.48; y lo mismo sucedió con la de
prestaciones al personal de confianza, que para este año la incrementaron con
259,370.75; Ahhh, y para colmo, aumentaron
la partida de “Productos diversos para alimentación de personas” de 140,251.75
a 725,000.00. Jajaja, por merito a esta partida le ponen “productos diversos
para alimentación DE LA GENTE”.
En conclusión,
todo apunta a que los del IEEN en forma soterrada les jugaron el dedo en la
boca a nuestros diputados, por lo que el congreso esta obligado a autorizarles sin
chistar la ampliación millonaria que les pidan, so pena de no llevarse a cabo
las elecciones, ya que el presupuesto que aprobaron no contempla las partidas más
importantes para llevar a cabo una elección. ¿En que estaban pensando nuestros
diputados?, ¿no revisaron lo que estaban aprobando?, si tan fácil era echarle
unos cuantos números para corregirle la plana a los IEEN, por ejemplo, si en el
2013 el Instituto electoral trabajo con un presupuesto ya ampliado de
25´281,570.15; es de presuponer que con el incremento del 97.61%, o sea de 24´678,429.85
para llegar a los 49´960,000.00 autorizados en el 2014, es mas que suficiente
para que se lleven a cabo las elecciones, ¿o no? En fin, hay les dejo mis
observaciones para que ustedes mismos saquen sus propias conclusiones, hasta la
próxima, nos seguiremos viendo.
0 comments:
Publicar un comentario