¿ANDARÁ RONDANDO POR NAYARIT EL FANTASMA DE MOREIRA?
CAFÉ VIRTUAL
Saludos estimados lectores. Antes de iniciar
esta su columna me gustaría disculparme con ustedes por tan larga ausencia,
pero la verdad me fue casi imposible ponerme a escribir mis acostumbrados
comentarios acerca de lo que acontece en nuestras tierras Nayaritas, pero una
chamba que me pidió realizar un estimado amigo prácticamente absorbió todo mi
tiempo, jejeje, a lo mejor ya estaba un poco oxidado en eso de hacer auditorias.
Pero en fin, ya estamos una vez mas con ustedes para darle duro al teclado y
poderles brindar nuestros comentarios, así que a darle para tratar de ponernos
al corriente.
El día de hoy iniciaremos con una pregunta,
para ver si nuestros H. Diputados o ya de perdida nuestro avezado financiero
don Gerardo Siller Cárdenas, Secretario de Administración y Finanzas del
Gobierno del Estado, me pueden hacer el favor de despejar una duda que me anda
revoloteando por la cabeza desde hace un buen tiempo, pues verán, la pregunta
que quiero formularles se debe a que por mas que he tratado de descifrar el
enigma de la deuda publica de Nayarit, pues la mera verdad no he podido dar pie
con bola, sobre todo, porque a cada momento he escuchado decir a nuestras
autoridades de que gracias a la reestructuración y/o refinanciamiento de la
deuda publica se ha logrado bajar la deuda, y gracia a ello, se ha logrado
continuar haciendo mas obras y servicios públicos a los que tienen derecho los
Nayaritas.
Pues bien, la pregunta en concreto es… Por
qué de septiembre de 2011, (fecha en la cual tomo posesión Roberto Sandoval
Castañeda, como gobernador del estado de Nayarit), al 31 de diciembre de 2013,
se ha incrementado la deuda publica en un 36.02 por ciento, en otras palabras,
que nos expliquen el porque se incremento la deuda publica del Gobierno del
estado, de 4,251.5 millones de pesos (30 de septiembre de 2011), a 5,783.2 (31
de diciembre de 2013), si, así como lo están leyendo, LA DEUDA A CARGO DEL GOBIERNO DE LA GENTE SE HA INCREMENTADO EN NADA
MENOS QUE 1,531.7 MILLONES DE PESOS, en tan solo 27 meses, según datos
registrados ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico (SHCP)
Pero como han de recordar que a un servidor
no le gusta nomas hablar por hablar, hay le va todo un rosario de números en
donde queda de manifiesto como se ha venido comportando la deuda pública del
gobierno del estado:
Año 2011
3er trimestre
2,361.6 vs
participaciones
390.9 vs
aportaciones
1,499 vs
ingresos propios
4,251.5 TOTAL
4to trimestre
2,321.7 vs
participaciones
381 vs
aportaciones
2,199 vs
ingresos propios
4,901.7 total
Año 2012
1er trimestre
2,281.2 vs
participaciones
373.3 vs
aportaciones
1,990 vs
ingresos propios
4,644.5 total
2do trimestre
3,650.7 vs
participaciones
367.9 vs
aportaciones
1,293 vs
ingresos propios
5,311.6 total
3er trimestre
4,881.3 vs
participaciones
360.2 vs
aportaciones
293 vs
ingresos propios
5,534.5 total
4to trimestre
5,202.1 vs
participaciones
0.00 vs
aportaciones
453 vs
ingresos propios
5,655.1 total
Año 2013
1er trimestre
5,168.9 vs
participaciones
0 vs
aportaciones
103 vs
ingresos propios
5,271.9 total
2do trimestre
5,133.4 vs
participaciones
0 vs
aportaciones
260 vs
ingresos propios
5,393.4 total
3er trimestre
5,093.2 vs
participaciones
0 vs
aportaciones
270 vs
ingresos propios
5,363.2 total
4to trimestre
5,054.1 vs
participaciones
0 vs
aportaciones
729.1 vs
ingresos propios
5,783.2 TOTAL
Resumiendo:
4,251.5 deuda al 30/09/2011
5,783.2 deuda al 31/12/2013
1,531.7 incremento de deuda
Mas claro ni el agua, por lo que nos
preguntamos ¿de donde salieron?, ¿Quién los autorizo?, pues que yo recuerde el
ultimo empréstito autorizado por los
tribunos fue en la ley de ingresos de 2012. Si, aquellos famosos 5 mil millones
de pesos para la supuesta reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda, de
los cuales solo utilizaron, -según no mal recuerdo-, la cantidad de 4,055´600.00
200´000,000.00 BANSI
1,255´600,000.00 BANORTE
2,600´000,000.00 INBURSA
4,055´600,000.00 TOTAL
Entonces… Qué esta pasando, ¿Quién autorizo
nuevos empréstitos?, pues tan solo en el ultimo trimestre de 2013 la deuda
avalada con ingresos propios se incremento de 270 millones a 729.1 millones de
pesos, chíspales, nada menos se incremento en 459.1 millones de pesos. ¡A que caray!,
¿ANDARÁ RONDANDO EN NAYARIT EL FANTASMA
DE MOREIRA?, bueno, por aquello de las apócrifas autorizaciones del congreso
de Coahuila. En verdad no lo sé, pero creo que nuestras autoridades estatales o
por lo menos nuestros representantes populares, o sea, los diputados, deberían
de esclarecer esto, pues los números no mienten y allí están los fríos 1,531.7 MILLONES DE PESOS en los que se
ha incrementado la deuda pública a cargo del gobierno del estado.
Y que fecha mas propicia para ello, cuando
precisamente en estos días nuestros Diputados están casi a punto de
convalidarle al Gobernador la cuenta publica de 2013, que por cierto los del
órgano de fiscalización superior del congreso del estado no hacen ninguna
alusión a la deuda publica en su dichosa auditoria, amen de los adeudos que se
tienen con la UAN, así como con el fondo de pensiones con los trabajadores al
servicio del estado, jejeje, que clase de revisión harían. Ahhh, por
cierto, en las cifras que se plasman, no
se incluye para nada la deuda pública de los municipios. En fin, hay les dejo
estos datos para que ustedes mismos saquen sus propias conclusiones al
respecto. Hasta la próxima mis amigos, nos seguiremos viendo.
0 comments:
Publicar un comentario