
Saludos mis estimados lectores. En anterior colaboración señalamos que era evidente, -dado nuestro análisis- que el ayuntamiento de Tepic tiene otro tipo de adeudos con los bancos, es decir, prestamos a corto plazo, pues solo así se podría llegar a cuadrar las cifras que sostiene el ex regidor Zeferino Ramos del adeudo millonario que tiene el ayuntamiento capitalino.
A este respecto, quiero señalar que no pongo en tela de duda las afirmaciones de don Zeferino, pues en el tiempo que lo conozco, sus declaraciones siempre las ha sostenido con la verdad, mucho mas, -en este caso-, cuando afirma que en el mes de junio pasado al hacer cuentas los regidores, se tenia un adeudo de un poco mas de 650 millones, por lo que considera que al final de la administración se pudo haber llegado a los 700 millones de deuda.
Pero que dice la ley de deuda publica sobre los préstamos a corto plazo. La ley de deuda publica VIGENTE en su Artículo 5o. dice: Para efectos de esta Ley, no se considera deuda pública:
I.- Los créditos que se contraigan con proveedores cuyos vencimientos o liquidación se realice en un plazo que no exceda de 180 días a partir de su contratación;
II.- Las obligaciones directas a corto plazo que se contraigan para solventar necesidades temporales de flujo de caja o cubrir compromisos contraídos por el poder ejecutivo del Estado y municipios; dicho monto no podrá exceder del 5% del presupuesto de egresos vigente, por cada operación, indistintamente con la institución de crédito del sistema financiero con que se contrate, cuyos vencimientos o liquidación se realice en un plazo que no exceda de 180 días a partir de su contratación.
¡Una simple chequera en blanco!, pues verán, con este articulo, los ayuntamientos pueden formalizar los prestamos que quieran, así comprometan la totalidad de sus recursos, pues se autoriza el 5% del presupuesto de egresos POR CADA OPERACIÓN. Como quien dice ¡SU BOCA ES MEDIDA!
¿Pero que creen?, en la practica les vale un cacahuate que sea el 5, el 10, el 15 o el porcentaje que sea, pues para ello, -dicen-, existe un cabildo para autorizar exceder o no esos porcentajes. ¿No me creen?, nomás vean como se tratan los asuntos de los préstamos al interior de los Cabildos, en este caso el de Tepic: Sesión extraordinaria del 23 de septiembre del 2008.
Para dar seguimiento al punto No. 4 del orden del día relativo a la Solicitud con dispensa de trámite, para autorizar a la Tesorería Municipal a proceder a la contratación de línea de crédito revolvente a la Banca Comercial, y/o de Desarrollo cuando se requiera solventar necesidades de flujo de efectivo o cubrir compromisos contraídos por el Ayuntamiento.- El Secretario da lectura a la solicitud.
El Presidente Municipal solicita al Tesorero Municipal de una explicación más específica de la importancia y urgencia de dicha solicitud.
El Regidor Zeferino Ramos solicita que en la explicación que dé el Tesorero Municipal, le aclare una duda, ya que checando por Internet la Ley de Deuda Pública en la página del Congreso del Estado y en el portal que tiene la UNAM se menciona que no podrá exceder mas del 5% y sin embargo en el documento que se presenta se esta solicitando la autorización para el endeudamiento hasta el 15% del monto del Presupuesto de este año.
El Regidor Juan Aguiar expresa en relación al comentario del Regidor que le antecedió la palabra, que es verdad que así aparece en la página de Internet pero no esta actualizado dicho portal, pero una vez que se actualice se modifica y aparece el incremento de los municipios del 15%.
Jejeje, cuanta sapiencia jurídica le brota por los poros a este regidor, sin duda alguna lo deberían de postular para que ingrese, -por lo menos-, como miembro distinguido a la SCJN, ¡no pos si!, pero continuemos.
El Síndico Municipal manifiesta estar de acuerdo con la preocupación del Regidor Zeferino Ramos, al igual que con la opinión vertida por el Regidor Juan Aguiar Larios, al mismo tiempo agrega que si fuera el 5% se estaría hablando de una cantidad de 33 millones 400 mil pesos, por lo tanto el 15% que se está solicitando no llega a mas.
El Regidor Zeferino Ramos comenta que el no discute la cantidad, sino que su inquietud es el porqué en la solicitud que se presenta se plasma el monto del 15%, cuando la Ley de deuda Pública dice que es el 5%, pero posiblemente sea un error de redacción a la hora de elaborar la solicitud.
El Síndico Municipal contesta que su respuesta fue en el sentido de que el Regidor Zeferino Ramos hizo 2 preguntas, la primera, a cuanto ascendía y la otra, si no se rebasaba la cantidad, y pudiera ser que en el texto se transcribió lo que la Ley de Deuda Pública permite endeudarse al Ayuntamiento, pero en este caso no es necesario llegar a esta cantidad.
La Regidora Grisela Villa expresa que es claro que el asunto de los porcentajes y cantidades es por operación, PERO TAMBIÉN ESTÁ LA AUTONOMÍA MUNICIPAL Y PARA ESO EXISTE UN CABILDO PARA AUTORIZAR EXCEDER O NO ESOS PORCENTAJES.
Ni hablar, otra candidata para la SCJN. Pues le valió un comino la autorización o no de los diputados.
El Regidor Salvador Hernández, considera que deben dar su voto de confianza al Tesorero Municipal ya que fue muy clara la explicación que dio, además con dicha autorización se pagaría el adeudo que tiene SIAPA con la C.F.E evitando a la vez que corten el agua, ya que sería muy delicado para la ciudadanía que eso sucediera. Igualmente coincide con la Regidora Grisela Villa en el sentido de que habrá más tiempo para revisar muchas cosas como lo establece la Ley de Transparencia y la Ley Municipal para el Estado de Nayarit.
El Regidor Martín Rojas expresa que debido a que la documentación se la hicieron llegar tarde no la pudo revisar a fondo pero entiende que la responsabilidad que conlleva a este Ayuntamiento es mucha y solicita que en lo sucesivo se la hagan llegar en tiempo y forma, asimismo le gustaría saber cuanto se va a gastar de la deuda, el destino que se le va a dar y la capacidad de pago.
El Regidor Roberto Rodríguez está de acuerdo en que se de el voto de confianza al Tesorero Municipal porque de otra manera no va a llegar con oportunidad el dinero para solventar las necesidades del Ayuntamiento.
Puesto a votación el punto en cuestión, se aprobó por unanimidad.
¿Como la ven mis estimados?, ahora nos explicamos el porque esta tan endeudado el ayuntamiento. Jejeje, puro regidor Light, pero que sigan dando cheques en blanco, perdón, que sigan dando votos de confianza, al fin y al cabo los paganos siempre seremos los indefensos ciudadanos. En fin, ahí se los dejo de tarea para que ustedes mismos saquen sus propias conclusiones. Hasta la próxima mis amigos.
0 comments:
Publicar un comentario