
Saludos mis estimados lectores. Hoy voy a comentar a cerca de las respuestas (que ya están en poder de los diputados), sobre las Preguntas que por escrito el Congreso del Estado formuló y turnó a los titulares de las Dependencias del Poder Ejecutivo, con motivo del análisis del 6° Informe de Gobierno.
Pues bien, en el rubro de los pesos y los centavos, los tribunos formularon, -entre otras-, la siguiente pregunta: Al cierre de la administración, ¿Cuál es el monto de la Deuda Pública Estatal que está garantizada por participaciones federales?
La respuesta oficial es: El monto de la Deuda Pública Estatal garantizada con participaciones es de: 2 MIL 598 MILLONES 768 MIL PESOS.
Jajaja, la verdad ya no se ni que pensar, pues la SHCP al 30 de junio de 2011, dice que la deuda publica estatal garantizada con participaciones es de: 3 MIL 415 MILLONES 100 MIL PESOS, ¿Cómo la ven?, lo que nos arroja una diferencia de 816 millones 232 mil pesos.
¡A caray!, ¿de julio a septiembre la administración de Ney pago alrededor de mil millones de pesos?, la verdad yo lo dudo. Sobre todo, por las declaraciones del gobernador Roberto Sandoval, el cual afirmo, que la deuda publica anda por arriba de los 5 mil millones, pero menos de 10 mil millones de pesos.
¡Chispales!, entonces pregunto… ¿Quién estará mintiendo?, la administración de Ney González, la SHCP, o el gobernador Roberto Sandoval.
Pero no coman ansias mis estimados, aguanten un poco sus respuestas, pues primero quiero que vean como ampara la SHCP de que la deuda publica de Nayarit, -respaldada con participaciones-, es de 3 MIL 415 MILLONES 100 MIL PESOS.
Pues verán, según el informe de las obligaciones financieras del estado de Nayarit y sus municipios POR FUENTE DE PAGO al 30 de junio de 2011, es la siguiente:
Obligaciones financieras garantizadas con fuente de pago propia: (cifras en millones de pesos)
626.8 gobierno del estado.
0.6 municipios.
629.4 TOTAL
Obligaciones financieras garantizadas con participaciones: 3,415`100,000.00
Obligaciones financieras garantizadas con ingresos provenientes del FAIS: 11`800,000.00
Obligaciones financieras garantizadas con ingresos provenientes del FAFEF: 398`100,000.00
Deuda pública de Nayarit, -en números redondos-, es de: 4,454`400,000.00 Y se conforma de la siguiente manera:
3,798.1 deuda directa de gobierno del estado.
656.3 deuda de los municipios.
Esta, a su vez, se conforma de la siguiente manera:
139.2 prestamos avalados por gobierno del estado.
517.1 prestamos sin aval.
656.3 total de la deuda municipal.
Ahora, para amarrar estos datos, a continuación les daré a conocer las cifras que maneja la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, como adeudos al 30 de junio de 2011
BANCA COMERCIAL
-Adeudos garantizados con participaciones: 2,773`200,893.87
-Adeudos garantizados con ingresos propios: 629`368,000.00
Total adeudos con la banca Comercial: $3,402`568,893.87
BANCA DE DESARROLLO
-Adeudos garantizados con participaciones: 641`898,803.83
-Adeudos garantizados con ingresos del FAIS: 11`834,628.74
-Adeudos garantizados con ingresos del FAFEF, 398`116,741.60
Total adeudos con la banca de Desarrollo: $1,051`850,174.17
Total de obligaciones financieras con la banca Comercial y la banca de desarrollo, garantizados con participaciones e ingresos propios al 30 de junio de 2011: $4,454`419,068.04
Fuente: Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Ni que decir, como bien se ve, las cifras están debidamente cuadradas, además, las cifras que maneja la SHCP no son de su invención, no, para nada, es información proporcionada por las propias entidades federativas a la SHCP sobre la situación que guardan sus obligaciones financieras, inscritas en el Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades Federativas y Municipios, como lo establece el articulo 9 de la ley de Coordinación Fiscal, por lo tanto, no hay pierde.
Ahora, lo que debemos preguntar, son las causas por las cuales la administración de Ney sigue empecinada en querer tapar el sol con un dedo. ¿Estarán ocultando algo?, algo más o menos como le hizo Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila y actual dirigente nacional del PRI, para acceder a tantos prestamos?
De verdad no quisiera ser uno mal pensado, ¿pero que creen?, en mis pesquisas me encontré que existen dos decretos (muy similares) publicados en el periódico oficial, con los números 065 y el 108, de fechas 20 de octubre de 2010 y 20 de diciembre de 2010 respectivamente, los cuales versan sobre el mismo asunto, es decir, ambos decretos autorizan al gobernador a contratar financiamiento por 1`698 millones 768 mil pesos. Ambos son idénticos, excepto por el articulo séptimo, pues en el decreto de fecha 20 de octubre dice: Se autoriza al Poder Ejecutivo de Estado, para que utilice el fideicomiso irrevocable de administración y pago que se tiene constituido, para captar los flujos que periódicamente se reciban del porcentaje que se afecte y que resulte suficiente de las participaciones que en ingresos federales le correspondan al Estado y/o aquellos que los sustituyan y/o complementen, y de esta manera pueda servir de mecanismo de pago del financiamiento que contrate el Poder Ejecutivo del Estado al amparo del presente Decreto.
Por su parte, el decreto del 20 de diciembre dice: Se autoriza al Poder Ejecutivo del Estado, para que utilice el fideicomiso irrevocable de administración y pago que se tiene constituido, o creando uno nuevo, para captar los flujos que periódicamente se reciban, afectando en el primer caso hasta un 19% diecinueve por ciento adicional o en caso de la creación de un nuevo fideicomiso, se destine hasta el 29% veintinueve por ciento de las participaciones que en ingresos federales le correspondan al Estado y/o aquellos que los sustituyan y/o complementen, y de esta manera pueda servir de mecanismo de pago del financiamiento que contrate el Poder Ejecutivo al amparo del presente Decreto.
La otra diferencia encontrada, que el primero entra en vigor al día siguiente de su publicación; y el segundo caso, entra en vigor a partir del día 1º de Enero de 2011.
¿Será el mismo préstamo? ¿O son dos los prestamos?, pero que creen, se me acabo el espacio, pero no hay problema, le continuaremos dando a este asunto, sobre todo, porque quiero saber que harán nuestros diputados, en especial el diputado presidente Armando García ante esta evidente sarta de mentiras o de verdades a medias, que les fueron presentadas en respuesta a sus preguntas parlamentarias. Jejeje, van a ser de lo mas interesantes, pues ahí veremos si don Armando se dedica a defender la administración de Ney, o va ha exigir que el OFS aclare esta situación. Sobre todo, porque el gobernador Sandoval ya hasta contrató un despacho externo para que audite todo lo concerniente a la deuda publica, lo que significa: ¡QUE NO LE TIENE CONFIANZA AL OSF!, ¿Cómo la ven?, hasta la próxima mis amigos.
0 comments:
Publicar un comentario