LA
AUSTERIDAD EN EL PATRONATO DEL IMPUESTO ESPECIAL PARA LA UAN
CAFÉ VIRTUAL
Saludos estimados lectores. De verdad ya no
entiendo nada, pues verán, a cada momento se escucha la lloradera en la UAN, de
que no hay dinero, que los ayuntamientos no le entregan al patronato el
impuesto retenido del 12 por ciento para el sostenimiento de la Universidad Autónoma
de Nayarit. Ahhh, pero por otro lado, los angelitos del patronato siguen
gastando a manos llenas los pocos recursos que dicen les enteran a cuenta
gotas.
Por lo que pregunto, si el Patronato dice no
tener dinero, ¿por qué demonios se están pagando salarios tan excesivos al
personal del patronato?, de verdad no lo entiendo, pues por más que le busco no
le encuentro explicación alguna que justifique las siguientes remuneraciones:
José Parra Terriquez, Coordinador general: 35
mil pesos mensuales.
Paulina Monserrat Rodríguez, Asesora Jurídica:
20 mil pesos mensuales.
Erika Roció Cisneros, Auxiliar administrativa:
10 mil pesos mensuales.
Manuel Macías, Auxiliar de obra pública: 18
mil pesos mensuales.
Brandon Michael Johanson López, Auxiliar de
Obra Publica: 28 mil 100 pesos.
Pero que creen, eso no es todo, el
coordinador tiene una línea de crédito mensual para pago de celular de 900
pesos; la asesora jurídica, de 800 pesos; la auxiliar administrativa, de 800
pesos; los otros auxiliares, de 400 pesos, excepto el tal Brandon. Ah, pero el
Presidente y el Tesorero del patronato, estos tienen una línea de crédito ilimitado
por el uso de celular. Jajaja, ¿esta será la austeridad con que se manejan en
el patronato administrador del impuesto especial para la UAN?
Tal vez para algunos no les sorprenda estas
remuneraciones, pues se sabe que esto y mas ganan mensualmente los funcionarios
del Gobierno de la Gente, ¿pero no creen que es ridículo y hasta ofensivo para los docentes y trabajadores
universitarios, que ellos ganen salarios de hambre mientras el personal del
patronato gana bastante bien?, es mas, para que usted se de una idea de la
disparidad salarial que existe en la UAN, a continuación les daré a conocer el
salario tabular de los docentes, administrativos y del personal directivo de nuestra
alma mater:
Por espacio de esta su columna solo daré
conocer el salario que perciben mensualmente los administrativos, del nivel inicial
y el nivel máximo:
Personal administrativo
Nivel I.- 3,502.17
Nivel XIII.- 8,643.78
Personal académico
Tiempo completo nivel A.- 10,322.26
Tiempo completo nivel B.- 10,827.53
Tiempo completo nivel C.- 11,410.00
Tiempo completo asociado A.- 11,364.91
Tiempo completo asociado B.- 12,238.93
Tiempo completo asociado C.- 13,171.21
Tiempo completo titular A.- 13,753.89
Tiempo completo titular B.- 14,860.96
Tiempo completo titular C.- 16,375.93
Nota: son salarios íntegros.
Personal directivo
Rector.- 36,548.92
Secretario.- 16,125.54
Director general de unidad administrativa.-
13,005.86
Director de unidad académica.- 13,005.86
Nota: es compensación por trabajo
administrativo.
¡Inaudito!, ¿cómo es posible tanta disparidad
salarial?, ¿Quién autorizara los salarios del personal del patronato?, pues todo
indica que se están despachando con la cuchara grande, pero lo peor del caso, que
estos son recursos provenientes de nuestros impuestos, recursos que los Nayaritas
con grandes esfuerzos contribuimos para el sostenimiento de la Universidad, vía
el impuesto especial del 12 por ciento. ¿Se les hace justo esto?, es mas, para
ponerle mas sabor al asunto, hay les va como gastan los del patronato los
recursos de las contribuciones del pueblo.
Según el informe financiero correspondiente
al ejercicio de 2013, los gastos más sobresalientes en el año fueron los
siguientes:
Servicios personales
Sueldos al personal: 979,529.88
Honorarios asimilables: 10,157.40
Aguinaldos: 366,469.72
Compensación ordinaria: 24,000.00
Seguridad social: 270,883.87
Liquidaciones: 16,416.00
Total: 1´667,457.47
Materiales y suministros: 40,825.71; en donde
destaca el gasto de gasolina por: 15,479.64; cuando solo tienen un vehículo
asignado.
En servicios generales: 1´610,419.61
En donde destacan los pagos de:
Telefonía tradicional: 15,812.18
Celular: 102,321.51
Arrendamiento de edificios: 76,865.25
Arrendamiento de mobiliario: 6,700.00
Asesorías: 719,247.36
Comunicación social: 39,096.86
Servicios oficiales
Gastos de ceremonial: 148,432.21
Gastos de orden social y cultural: 7,350.10
Congresos y convenciones: 22,038.33
Gastos de representación: 360.00
Total: 178,180.64
Otros servicios generales: 351,070.40 (¿…?)
En cifras totales, en el 2013 el patronato
obtuvo ingresos por 49´452,644.53 y un egreso de 51´407,853.88; lo que significa
que en este año se sobre ejerció la cantidad de: 1´955,209.35
Ahhh, ¿pero que creen?, por allí husmeando me
encontré un dato muy interesante del patronato, el cual no he podido sacar en claro,
dado que el gasto de funcionamiento del patronato está debidamente
presupuestado, por lo que no me explico el porque se requirió la autorización siguiente:
Según el acuerdo PAIUAN/2009-2013/211, de la sesión
ordinaria del 31 DE ENERO DE 2013,
se aprobó la cantidad de 500,000.00 para gastos administrativos del patronato.
Según el acuerdo PAIUAN/2009-2013/226, de la sesión
ordinaria del 25 DE ABRIL DE 2013,
se aprobó la cantidad de 500,000.00 para gastos administrativos del patronato.
Según el acuerdo PAIUAN/2009-2013/244, de la sesión
ordinaria del 11 DE JULIO DE 2013,
se aprobó la cantidad de 2´500,000.00 para gastos administrativos del
patronato.
Ándele, esto significa que el patronato PRIMERO GASTA Y DESPUÉS SOLICITA LA
APROBACIÓN DEL PAGO. Pues solo así se explica la aprobación de los 3 MILLONES 500 MIL PESOS para gastos de
administración del patronato, léase: para sueldos y salarios, los materiales y
suministros de oficina, la renta y demás servicios generales de oficina. Entonces…
de que demonios sirve la aprobación con antelación de un presupuesto de egresos,
que para el 2013, fue por 40´527,918.00 más una ampliación de 10´974,060.03,
para llegar a un presupuesto de egresos del patronato de 51´407,853.88 para
dicho año.
Jajaja, parece que los del patronato están jugando
a las caiditas, es decir, dependiendo de los recursos que les caigan, es cuando
gastan y cuanto se gasta, o lo que es lo mismo, dependiendo del pastel, es la tajada.
En fin, hay les dejo mis observaciones, pero pregúntense mis estimados, es
justo los salarios que perciben los del patronato, es justo el andar gastando
en pagos de celulares, en gastos ceremoniales, en gastos de comunicación, en
pago de rentas y sabrá Dios en que otros desconocidos gastos de servicios
generales se están yendo los recursos de los contribuyentes. Pues la mera
verdad, estos gastos no corresponden en nada al fin por el que fue creado el
impuesto especial, que es para el sostenimiento de la UAN Y NO PARA EL SOSTENIMIENTO DEL PATRONATO ¿o estoy equivocado?, Hasta
la próxima mis amigos, nos seguiremos viendo.
0 comments:
Publicar un comentario