ENTRE LA REALIDAD Y LA FICCIÓN EL PROYECTO FERROVIARIO
CAFÉ VIRTUAL
Saludos estimados lectores. Mucha algarabía dentro del gobierno ha
causado la firma de la carta compromiso de parte de los gobernadores César
Duarte y Roberto Sandoval, de Chihuahua y Nayarit, respectivamente, con
inversores chinos, para la construcción del proyecto ferroviario que unirá el estado
de Nayarit con Chihuahua, dicho proyecto ferroviario será financiado por la
empresa Hyway Group. Ltd., el Banco de Desarrollo Chino, los grupos Quantum y Q
Triad y la aseguradora Sinosure.
¡Chíspales!, gran inversión proyectan los Chinos realizar en esta obra
ferroviaria, pues aun cuando no se ha dicho de cuanto será la inversión, nos
imaginamos que será un buen billete lo que aportaran los Chinos, pero me
pregunto ¿y el gobierno de Nayarit que aportara?, bueno, esto lo pregunto,
porque a los inversionistas, sean de la nacionalidad que sean, lo único que vienen
es hacer dinero y no el andar haciendo obras piadosas que no le representan
ganancia alguna, pues en lo que respecta al estado de Chihuahua es comprensible
la inversión, ya que el proyecto Jerónimo-Santa Teresa es muy redituable para
los inversores chinos, en primer lugar, porque es la ventana con los estados
Unidos, además, porque el proyecto no es algo de ultima hora, ni mucho menos de
ocurrencias, pues se sabe que desde hace muchos años se ha buscado impulsar la
zona de San Jerónimo, es mas, recuerdo haber leído en alguna ocasión que la
gobernadora de Nuevo México Susana Martínez y el propio César Duarte,
anunciaron en ambos lados de la frontera el inicio de un plan maestro para
detonar la zona de Jerónimo-Santa Teresa, en una extensión de 28 mil hectáreas,
basada en la capacidad de manufactura y exportación desde el lado mexicano y en
los beneficios logísticos que implica contar con un puerto seco en esta región,
un aeropuerto internacional, una estación intermodal que permitirá transferir
cargas para moverlas por avión, tren o carretera. Y que además, contará con
desarrollos comerciales, artísticos, culturales y habitacionales en donde vivirán
decenas de miles de personas. La inversión ya iniciada constara de 450 millones
de dólares para la estación intermodal, en un proyecto de inversión de
empresarios de México, Estados Unidos y un país asiático. Jejeje, hoy ya se
sabe que son los chinos.
Pero no solo eso, también desde hace un buen
tiempo la Inmobiliaria San Jerónimo, propiedad del empresario Eloy Vallina, ha
tratado de impulsar la zona Jerónimo-Santa Teresa, con la instalación de industrias,
vivienda y servicios, con la participación de inversionistas mexicanos y
estadounidenses. La Inmobiliaria pretende construir unas 500 viviendas en el
puerto fronterizo Jerónimo-Santa Teresa, así como la edificación de más naves
industriales, y un recinto fiscalizado especialmente para el comercio exterior,
la importación y exportación de productos de las empresas instaladas como el
caso de Foxconn que ya opera en esa área.
El área conocida como San Jerónimo se
encuentra encavada en la zona metropolitana constituida por Ciudad Juárez, El
Paso y Sunland Park, que representa uno de los principales conglomerados
urbanos de la franja fronteriza, con una población de cerca de 2 millones de
habitantes. La zona se empezó a desarrollar con la instalación de la maquiladora
de origen taiwanés Foxconn, la cual creció gracias a la construcción del paso
del Camino Real que sirve de comunicación con Nuevo México.
El desarrollo industrial del plan maestro Jerónimo-Santa
Teresa, no solo se apuntala con el proyecto Santa Teresa-Nuevo México, sino
también con el proyecto de reubicación de las vías de ferrocarril y su conexión
con el intermodal de Santa Teresa, así como el impacto que la zona de Anapra
tendrá al desarrollarse el corredor Camino Real y su conexión con el Boulevard
Fronterizo que comunica con el desarrollo del poniente. En fin, estos son
algunos de los beneficios que les traerá el plan Jerónimo-Santa teresa a los
Chihuahuenses.
En lo respecta a los Chinos, es obvio que se
beneficiaran al tener al estado de chihuahua como entidad receptora de sus
inversiones, en un país que cuenta con un tratado de libre comercio con los Estados
Unidos, amén de que contaran con mano de obra barata, estímulos fiscales y vaya
usted a saber que tantos otros beneficios obtendrán. Pero… -ahí viene el
infaltable pero-, tengo entendido que si se pretende invertir en un proyecto
ferroviario de esa magnitud, hay que tener en cuenta que: FERROMEX TIENE CONCESIONADA TODA LA INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA DEL PAÍS.
Ándele, aquí es donde la burra torció el
rabo, pues de acuerdo a una reciente entrevista que concedió Lorenzo Reyes
Rentana, director general de operaciones de FERROMEX, a la revista especializada
en transportes, T21, en donde hablo claro y tendido sobre las inversiones que FERROMEX
tiene previsto realizar en los próximos 5 años, ¿y que creen? en ningún momento
se mencionan inversiones en Ciudad Juárez, jejeje, Y MUCHO MENOS CONECTAR A NAYARIT CON CHIHUAHUA.
Sin embargo, hay que mencionar que en este
proyecto se ha involucrado en mayor medida empresas ferroviarias
norteamericanas, principalmente la Union Pacific, mientras que el consorcio Mexicano
FERROMEX, aparentemente no tiene contemplado invertir en este proyecto. Aunque
los impulsores del plan ferroviario han manifestado que el proyecto puede ser
financiado con recursos públicos y privados, y no necesariamente por Ferromex, por
lo que puede haber inversión privada para hacer tramos de vías, y la otra es,
que sea a través de la SCT la que hiciera estas obras y que posteriormente se
le concesionara a los que operan el sistema de ferrocarriles, jajaja, ¡no pos
si!, a poco creen que los Chinos les dejaran la mesa servida a los de Ferromex,
¡claro que no!, híjole, de verdad ¡ESTO
ESTA EN CHINO!
Bajo este entendido ¿no creen que el gobierno
de la gente se apresuro en echar a volar las campanas antes de tiempo?, ya que aun
no hay nada en firme, pues solo se ha firmado una simple carta compromiso. Para
terminar, me gustaría hacerles unas preguntas ¿sabia usted con antelación de
este proyecto ferroviario?, ¿sabe usted cuanto le corresponderá invertir al
gobierno de Nayarit?, ¿será esto una ocurrencia mas del gobierno de la gente?, bueno,
estos cuestionamientos los realizo porque a decir de algunos maledicentes: EL PROYECTO FERROVIARIO ES SOLO UNA QUIMERA
MAS DE NUESTRO MANDATARIO, pues aseguran que si el gobierno no ha podido
sacar las vías del tren de la ciudad de Tepic, mucho menos podrá conectar a
Nayarit con chihuahua. Es mas, se pitorrean de lo lindo diciendo que, SI EL GOBIERNO NO HA PODIDO ARREGLAR EL
TRENECITO DE LA LOMA, COMO CREEN QUE PODRÁ LLEVAR A CABO ESTE PROYECTO
FERROVIARIO. En fin, hay les dejo estas observaciones para que ustedes
mismos saquen sus propias conclusiones al respecto, hasta la próxima, nos
seguiremos viendo.
0 comments:
Publicar un comentario