PRONÓSTICOS ELECTORALES Y
ALGO MÁS
CAFÉ VIRTUAL
Saludos estimados
lectores. Hoy vamos a continuar con nuestros pronósticos de quienes podrían ser
los ganadores en esta contienda electoral de 2014, utilizando en este sencillo
ejercicio los resultados registrados en los procesos electorales de 2011 y 2008,
eso si, aderezándolos con nuestros respectivos comentarios; pero para no dejar atrás
las notas importantes del momento, es decir, para que no se nos queden en el
tintero, los vaticinios que nos arroja este ejercicio se los voy a ir dando a
conocer entre una y otra columna, esto con
la idea de no cansarlos con tanto numero, así que, hay les van otras
predicciones:
Amatlan de Cañas
PAN: 2,383
PRD: 186
PRS: 2,207
PRI: 1,107
PT: 189
Candidatos no
registrados: 0
Votos nulos: 276
Total votos:
6,348
Listado nominal:
10,096
Porcentaje de
votación: 62.8
En el 2008, se
dio la siguiente votación:
PAN: 2,448
PRD: 180
PRS: 12
PRI: 3,073
PT: 18
Alternativa: 2
Candidatos no
registrados: 0
Votos nulos: 195
Total votos:
5,928
Listado nominal:
9,456
Porcentaje de
votación: 62.9%
Como pueden ver,
en este municipio el partido blanquiazul prácticamente sigue conservando su
misma votación, lo que no sucede con la alianza Priísta, pues todo apunta a que
el PRS en las pasada elección prácticamente desfondo a la alianza tricolor, por
lo que posiblemente la contienda se dará entre la Alianza de Facto y el PRS,
sobre todo, porque el listado nominal en este 2014 es de 9,418; o sea, 678
electores de menos, pues aunque esta cifra es pequeña, no deja de ser
importante, ya que todo apunta a que la elección en este municipio va a estar
muy cerrada.
Bahía de
Banderas
PAN: 14,605
PRD: 6,502
PRS: 107
PRI: 14,235
PT: 1,396
Candidatos no
registrados: 14
Votos nulos: 1,208
Total votos:
38,067
Listado nominal:
67,564
Porcentaje de
votación: 56.3%
PAN: 9,860
PRD: 380
PRS: 132
PRI: 13,513
PT: 3,239
Alternativa: 11
Candidatos no
registrados: 26
Votos nulos: 712
Total votos:
27,873
Listado nominal:
51,147
Porcentaje de
votación: 54.4%
Como se ve, en
la joya de la corona de Nayarit, es decir, en el municipio mas rico del estado,
la lucha será de lo mas disputada, pues verán, aunque los partidos del PAN, la
Alianza Priísta y no se diga el PRD, elección tras elección han venido incrementando
sus votos, todo nos indica que esta elección de 2014 será de pronósticos reservados,
pues si tomamos en cuenta que en las elecciones del 2011, el PAN ganó por
escaso margen de votos a la Alianza Tricolor; en el 2014 la alianza de Facto entre
el PAN y el PRD, fácilmente los puede puede llevar al triunfo. Eso si, sí ambos
partidos aun conservan la confianza electoral hacia sus respectivos partidos. Sin
embargo, debemos de tomar en cuenta ciertos ingredientes que en determinado
momento pueden inclinar la balanza hacia uno u otro partido, por ejemplo, la deserción
de Rafael Cervantes, alcalde de Bahía de Banderas, al chaquetear a los del PAN
para irse a engrosar las filas del PRI, acción que para muchos ciudadanos aun
no perdonan, por lo que ténganlo por seguro que ellos votaran en contra de la
Alianza Tricolor; por el lado de la alianza de facto (PAN-PRD), encontramos que
la designación como su abanderado del ex Alcalde y ex Priísta, no fue del agrado para muchos de
los Panistas y Perredistas, por lo que se piensa que si las dirigencias de
estos partidos no lograron limar las asperezas entre sus seguidores para
trabajar en torno a la unidad, el triunfo se les puede ir de las manos. Pero que
creen, en la alianza Priísta también hace aire, ya que el candidato tricolor no
las trae todas consigo, pues a decir de los Badebadenses, se le considera una imposición
y no por la designación de la militancia Priísta, y lo peor de todo, -dicen-
que es cuñado del actual Alcalde. En fin, en este municipio la moneda esta en
el aire, sobre todo, considerando que hay un registro de 12,358 nuevos
electores en bahía de banderas, de los cuales se desconoce su preferencia
electoral, pues han de saber que el listado nominal para el proceso de 2014 es
de 79,922 electores. Bueno, aquí le paramos con nuestras predicciones
electorales, para darle a paso a otros asuntos.
Con sorpresa leí
una nota sobre las recientes declaraciones del Fiscal Edgar Veytia, acerca de
que él no trabajara con una persona (POLO
DOMÍNGUEZ), que tenga una actitud (QUE
LA POLICÍA NO TRAIGA CAPUCHA), hacia este modelo de seguridad. Por lo que lamentó
la politización que quien sin conocer del tema, propuso que los policías se
quiten la capucha, su única protección. Trabajar con una persona así seria
imposible, por lo tanto yo –el fiscal-, pondría una marca muy clara: Yo no
puedo trabajar con una persona que tenga esa actitud hacia el modelo que se ha
construido en materia de seguridad, mismo QUE
HA TRAÍDO PAZ Y TRANQUILIDAD A LOS NAYARITAS.
Ándele, no cabe
duda que nuestro fiscal se ha de haber levantado con el pie izquierdo para
hacer tamañas declaraciones en tiempos electorales, pues sus aseveraciones DE QUE LA PAZ EN NAYARIT SE DEBE A UNA
CAPUCHA, ¡eso es inverosímil!, pues si así fuera, en todo el mundo se seguiría
ese “modelo” policial (encapuchados), para asegurar la paz. Pero no, ya lo dijo
el
titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, en la Conferencia Nacional de
Procuración de Justicia, realizada hace poco en Mérida, en donde dijo: México
enfrenta serios problemas de delincuencia organizada, PERO NO POR ELLO VAMOS A RECURRIR A LA ILEGALIDAD PARA COMBATIRLO,
no vamos a caer fuera de la ley para hacer valer la ley. PARA ATACAR A LA DELINCUENCIA NO SE RECURRIRÁ A LA ILEGALIDAD. Por
si esto fuera poco, la propia Secretaria de la Defensa Nacional recién publicó EL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, en
donde dice: uno de los deberes fundamentales de la autoridad para con la
población ES SU IDENTIFICACIÓN.
Es mas, las leyes de seguridad publica en
todo el país prácticamente dicen: El documento de identificación de los
integrantes de las instituciones de Seguridad Pública deberá contener: al menos
nombre, cargo, fotografía, huella digital y clave de inscripción en el Registro
Nacional de Personal de Seguridad Pública, así como las medidas de seguridad
que garanticen su autenticidad. TODO
SERVIDOR PÚBLICO TIENE LA OBLIGACIÓN DE IDENTIFICARSE a fin de que el
ciudadano se cerciore de que cuenta con el registro correspondiente.
Para terminar con nuestros comentarios del día,
debo de reconocer que un servidor es un neófito en estos menesteres, por lo que
me gustaría preguntarles a los expertos de la materia que me indiquen en que
ley, reglamento, etc., se establece que los policías deben de andar
encapuchados a la hora de hacer sus rondines de vigilancia, pues que yo sepa,
los agentes de seguridad, llámense estos municipales o estatales, DURANTE EL SERVICIO DEBERÁN LLEVAR EN LUGAR
VISIBLE SU IDENTIFICACIÓN. En fin, hay se los dejo de tarea para que ustedes mismos
saquen sus propias conclusiones al respecto. Hasta la próxima, nos seguiremos
viendo.
0 comments:
Publicar un comentario