INIQUIDAD EN EL PROCESO ELECTORAL DE NAYARIT NOS LLEVA
A ENFRENTAR UNA ELECCIÓN DE ESTADO
CAFÉ VIRTUAL
Saludos estimados lectores. En anterior
colaboración les prometí darles a conocer la lista de los candidatos
registrados ante IEEN, los cuales se disputaran en el primer domingo de julio los
cargos a Presidentes Municipales, Síndicos, Regidores y Diputaciones locales;
pero como nuestro editor nos gano la nota, el día de hoy vamos a hacer un
ejercicio para vaticinar quienes podrían ser los posibles ganadores de la
contienda electoral de 2014, comúnmente llamada elección intermedia, aunque
para muchos ya la están considerando una elección de estado, por la
intervención del poder ejecutivo en este proceso electoral, intromisión que las
dirigencias tanto nacionales como locales del PAN y del PRD, han denunciado en
todas las tribunas del país la intrusión del gobernante en estas elecciones,
Jajaja, -como si fuera algo nuevo-, pues es
del conocimiento publico la iniquidad del proceso electoral en Nayarit, para
ello baste recordar que hasta un día antes del arranque de la campaña electoral
(03/06/2014), se vio en todo el estado un gigantesco despliegue publicitario
del gobierno, en donde le dio por enumerar los logros obtenidos del gobierno de
la Gente, es mas, hasta una revista le dio vuelo en sendos mega espectaculares
sobre el que denomino Guerrero de la Democracia, léase: Roberto Sandoval.
Pero si tomamos en cuenta que en un Estado
Democrático, no se debe de necesitar comprar espacios para anunciarse, pues verán,
si las obras públicas, las escuelas, los servicios de salud o la seguridad pública
funcionan, no hace falta que desde el gobierno se nos recuerde a cada momento a
la ciudadanía la existencia de tales o cuales servicios. Ahora, si leemos en entrelíneas
dicha publicidad gubernamental, nos encontraremos que es una simple propaganda
electoral, pues no da a entender que el gobernante simplemente busca obtener un
beneficio político para el partido en que milita, y lo peor del caso, PUBLICITÁNDOSE POR HACER SU TRABAJO.
Es mas, ante esta monumental propaganda
oficialista, por un momento sufrí un “lapsus idiotus”, pues llegue a pensar que
esto se debía a que era el tiempo del informe anual de gobierno, pero no, ya
que este se realizo en el mes de octubre de 2013, por lo que pregunto ¿Qué a
caso el Código Federal de
Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), no señala el limite
permitido para la difusión de tales informes?
Pues si mis estimados, la ley es muy clara al
respecto, ya que el COFIPE en su articulo 228 párrafo 5 dice: Para los efectos de lo dispuesto por el
párrafo séptimo del artículo 134 de la Constitución, el informe anual de
labores o gestión de los servidores públicos, así como los mensajes que para
darlos a conocer se difundan en los medios de comunicación social, no serán
considerados como propaganda, siempre que la difusión se limite a una vez al
año en estaciones y canales con cobertura regional correspondiente al ámbito
geográfico de responsabilidad del servidor público Y NO EXCEDA DE LOS SIETE DÍAS ANTERIORES Y CINCO POSTERIORES A LA FECHA
EN QUE SE RINDA EL INFORME. En ningún caso la difusión de tales informes
podrá tener fines electorales, ni realizarse dentro del periodo de campaña
electoral.
¿Cómo la ven?,
de verdad no entiendo a la oposición, si esta claro que el ejecutivo esta
violentando la ley al andar promocionando sus logros a destiempo, pues sin duda
alguna trastoco la línea delgada existente entre publicidad gubernamental y propaganda
electoral. Entonces… ¿por qué los partidos de la oposición no lo denunciaron?,
jejeje, esto se lo debemos de preguntar a ellos, pues todo parece indicar que
se les durmió el gallo. Pero mejor pasemos a formular nuestro vaticinio en base
a los resultados de los votos registrados en las elecciones de 2008 y 2011, las
cuales se las daré a conocer por orden alfabético, pero por problemas de espacio
se las proporcionare en nuestras próximas columnas.
Para elegir
Presidentes Municipales y Síndicos, en el 2011 se dio la siguiente votación:
Acaponeta
PAN: 5,500
PRD: 3,120
PRS: 167
PRI: 8,456
PT: 130
Candidato no registrado:
2
Votos nulos: 406
Total votos:
17,781
Listado nominal:
27,081
Porcentaje de
votación: 65.6%
Como se puede
apreciar, si se hubiere dado la alianza entre el PAN y el PRD en el 2011, se le
hubiere ganado al PRI. En el proceso de 2008, se dio la siguiente votación:
PAN: 347
PRD: 8,977
PRS: 310
PRI: 5,271
PT: 211
Alternativa: 12
Candidatos no
registrados: 3
Votos nulos: 481
Total votos:
15,612
Listado nominal:
25,602
Porcentaje de
votación: 60.9%
¿Qué podemos
deducir con ello?, de que si la alianza de facto (PAN-PRD), conservan la confianza
del electorado, es decir, si recogen la misma votación obtenida en el 2011,
fácilmente se pueden alzar con el triunfo sobre la alianza tradicional del Pri,
Verde Ecologista y Panal. Máxime ahora que el listado nominal para estas
elecciones de 2014, es de 25,801 electores, es decir, disminuyo el listado en
1,280 electores. Ingeasu, todo lo contrario a como venia sucediendo en el
pasado, pues en el 2005 fue de 24,045; en el 2008 de 25,602; en el 2011 de
27,081; y aunque les suene a increíble, para el proceso de 2014 es de 25,801
¿Qué estará pasando?
¿Se morirían muchísimos electores? o de plano la gente se esta yendo a radicar
fuera del municipio, jejeje, o en el mejor de los casos, ¿el turismo electoral
en este 2014 brilla por su ausencia? y en el peor de los casos ¿se estarán rasurando
las listas nominales? jejeje, esto ya lo comentaremos al termino de nuestro
sencillo análisis. Así que continuemos
Ahuacatlan
PAN: 3,132
PRD: 259
PRS: 33
PRI: 2,954
PT: 1,510
Candidatos no
registrados: 5
Votos nulos: 236
Total votos:
8,129
Listado nominal:
13,049
Porcentaje de
votación: 62.2%
En el 2008,
también el PAN gano las elecciones con la votación siguiente:
PAN: 3,728
PRD: 105
PRS: 7
PRI: 3,314
PT: 27
Alternativa: 1
Candidatos no
registrados: 8
Votos nulos: 142
Total votos:
7,332
Listado nominal:
12,302
Porcentaje de
votación: 59.6%
Pues bien, en
este municipio, si el PAN y el PRD conservan el voto ciudadano, tal como se ha venido
comportado la tendencia en las ultimas dos elecciones, nos da como resultado,
que si sumamos los votos obtenidos del PAN y del PRD, puede significar que la Alianza
de Facto fácilmente puede derrotar a la alianza Priísta, sobre todo, teniendo
en cuenta que la lista nominal para este 2014, se redujo con 993 electores, ya
que para estas elecciones se esta manejando un listado de 12,056 electores. Ándele
¿Que estará pasando?, los del IFE, perdón, ¿los del INE se pondrían las pilas y
depuraron los padrones electorales?, si es así, ¡mis felicitaciones!, pues significaría
que ya no volverán a votar los difuntos en Nayarit, y en el mejor de los casos,
que no habrá mas turismo electoral en Nayarit. Hasta la próxima, nos seguiremos
viendo.
0 comments:
Publicar un comentario