
Saludos mis estimados lectores. Bien dice el dicho: “el hombre propone y Dios dispone”. Pues si mis amigos, un servidor se había planteado no escribir nada esta semana, es decir, con la cercanía de la semana Santa este escribano se había propuesto no escribir nuestra ya acostumbrada columna para dedicarme en estos días a preparar maletas así como el finiquitar algunos asuntos pendientes para poderme ir a vacacionar tranquilamente al destino paradisíaco de Puerto Vallarta, pero que creen mis estimados, me encontré en el Internet con una interesante misiva del Diputado Leopoldo Domínguez González, la cual dirige a Roberto Sandoval Castañeda, gobernador del estado de Nayarit. Pero antes de entrar en detalles me gustaría dárselas a conocer. Y dice así:
Este día (lunes 26 de marzo), el periódico Realidades (Pág. 3) consigna supuestas declaraciones del gobernador Roberto Sandoval, al referir que "
Como se dice en el argot Legislativo, "POR ALUSIONES PERSONALES SEÑOR GOBERNADOR".
Primeramente quiero aclararle al gobernador Roberto Sandoval, que no se trata de un asunto personal y seguramente nadie está herido, el proceso electoral terminó hace 8 meses y hoy todos, quienes tenemos una responsabilidad en el gobierno u ocupamos algún cargo de elección popular, así como la sociedad en general, todos debemos de coadyuvar en la construcción de una mejor sociedad. Según había entendido, a eso nos convoca el "gobierno de la gente" con su campaña publicitaria "UNIDOS".
Sin embargo, déjeme decirle Señor Gobernador, que hace 6 años "la burra no era arisca", pero el pésimo desempeño administrativo de su antecesor nos hizo dudar de todos los programas que "regalan" tantos beneficios a la gente, máxime cuando carecen de reglas de operación claras y "huelen a jugoso negocio", ya estamos ciscados y no queremos ver nuevos ricos dentro de seis años.
Por esa razón y tratando de obtener información oficial del gobierno, simplemente para "despejar mis dudas", el pasado 29 de febrero le solicité al Ing. Gerardo Siller, Secretario de Administración y Finanzas, la siguiente información (anexo copia del Oficio, que dicho sea de paso, no he tenido respuesta):
1.- Dependencia del Gobierno del Estado de la que dependen jerárquicamente las farmacias de la gente.
2.- Partida Presupuestal que se afecta con la compra de esos medicamentos y COPIA DE
3.- De que manera se ingresan a las arcas del estado los recursos financieros que se obtienen por la venta de dichos medicamentos.
El asunto es muy sencillo Señor Gobernador, ¿cómo se explica que por un lado los Servicios de Salud en el Estado anuncien pomposamente que "levantan bandera blanca en cobertura universal de salud con el Seguro Popular" y por otro lado, se abran farmacias para que la gente que menos tiene "COMPRE" allí sus medicamentos, CUANDO PRECISAMENTE ES TAREA DEL ESTADO PROPORCIONARSELOS DE MANERA GRATUITA?
Hace unos días ya nos anunció usted que están comenzando a operar las ferreterías de la gente, así como las tiendas de la gente, incluso ayer me enteré que en Santiago Ixcuintla están construyendo el comedor de la gente y pues estamos próximos a iniciar las campañas proselitistas y seguramente no tarda en abrir las arcas del estado y regalar todo cuanto se pueda con tal de asegurar que a como de lugar gane su candidato.
Sólo una pregunta Señor Gobernador, ¿cómo podría explicarnos las deficiencias del hospital general de Tepic (por citar sólo un ejemplo) en medicamentos y material de curación, mientras que en las instalaciones del PRI estatal existe una Farmacia de
¡Sácatelas!, ¿Cómo la ven mis estimados?, ni que decir, clarito se ve que el diputado Polo Domínguez le puso el cascabel al gato, es decir, en breves líneas le pregunta directa y respetuosamente al señor Gobernador de donde saco los recursos para financiar el titipuchal “DE NEGOCIOS DE
¿Pero que creen mis estimados?, estos valientes cuestionamientos que le hace el diputado Polo Domínguez al Gobernador, en vez de merecer una oportuna respuesta de parte del ejecutivo estatal, sobre todo para despejar cualquier duda en tiempos electorales, los jilgueros chayoteros del gobierno del estado de inmediato salieron al quite, para tratar de denostar los cuestionamientos del diputado Polo Domínguez, calificándolo de buenas a primeras como el inquisidor Torquemada, o como el Noroña Nayarita, es mas, hasta un conocido columnista local se atrevió -cual experto jurisconsulto- a modificar de golpe y porrazo la funciones constitucionales de los legisladores, pues escribió: el doctor diputado de momento recibió una “inspiración divina”, -quizá influenciado por la visita papal- para auto convertirse en el gran inquisidor, que vigila y quiere cuentas de cada una de las actividades que hace el gobernador del estado.
Jajaja, que acaso no sabe nuestro estimado amigo, que dentro de las funciones más importantes de un diputado, se encuentra
En conclusión, nuestras autoridades no deberían de asustarse ni ofenderse si les preguntan en que o como gastan los recursos públicos, pues hay que recordarles que no hay que hacer cosas buenas que parezcan malas, ni malas que parezcan buenas, ¿o no mis estimados?, en fin, ahí se los dejo de tarea para que ustedes mismos saquen sus propias conclusiones al respecto. Hasta la próxima mis amigos, nos seguiremos viendo.
0 comments:
Publicar un comentario