
Saludos mis estimados Lectores. El día de ayer me di una vuelta por la casa del pueblo, o sea, el Congreso del Estado, para ver como iba el asunto del análisis de la cuenta publica 2010, ¿y que creen?, ¡no hubo sorpresa alguna!, se dio lo que tenia que suceder, se impuso la aplanadora Priìsta, ya que el PRI con los votos de sus partidos satélites del verde y del panal se impusieron, es decir, predomino el mayoriteo sobre la razón, ya que por mayoría de votos se aprobó informe del resultado de la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2010. Jejeje, ni que decir, para los tricolores no hubo cuentas mochas, la cuenta publica 2010 de Ney González Sánchez es mas cristalina que la misma agua, pues para los tribunos del partido mayoritario no les valió las observaciones de los legisladores de la oposición. Pero para no hacerles tan cansada la perorata, me voy a tomar la libertad de darles a conocer el posicionamiento de la diputada Graciela Domínguez Camarena, la cual, por su contenido engloba prácticamente el sentir de los legisladores del PAN y del PRD. Y dice así:
En uso de las atribuciones que me confieren la legislación interna del Poder Legislativo, haré uso de esta tribuna para; MANIFESTAR LO SIGUIENTE:
Al tomar posesión de nuestro cargo, protestamos desempeñarlo leal y patrióticamente, mirando en todo momento por el bien y prosperidad del Estado de Nayarit; para algunos tal vez resultó un formalismo más, para mí el compromiso de LEGISLAR, GESTIONAR y FISCALIZAR en beneficio de todos los Nayaritas, HOY TENGO UNA RESPONSABILIDAD Y UN COMPROMISO QUE CUMPLIR.
En nuestro Estado las finanzas no están bien, pues el reporte de
La mayoría de los presidentes municipales manifestaron un reclamo, ya que recibieron a los municipios endeudados, saqueados, con carencias en todos los sentidos y desvío de recursos federales, un ejemplo claro los que iban destinados a la construcción de los hospitales tan necesarios en sus comunidades; asimismo, el actual gobernador hizo manifestaciones respecto al mal estado en que se encontraba
Los Nayaritas estamos conscientes que tenemos una deuda exorbitante, que ésta se dio por un inadecuado manejo y control de los recursos públicos, se actuó de manera irresponsable y se comprometió el presente y el futuro de los Nayaritas por varias generaciones.
Por tal motivo me di a la tarea de revisar de manera exhaustiva el Informe de Resultados de
El Órgano de Fiscalización incurre en responsabilidad al no haber realizado las investigaciones pertinentes o las gestiones necesarias para su aclaración y además no proceder legalmente como era su obligación.
Este Órgano tiene autonomía técnica en el desempeño de su función y está dotado de atribuciones, facultades y competencias que le confieren
El titular del Órgano y sus funcionarios cuentan con las leyes suficientes ya mencionadas que les permiten ejercitar acciones jurídicas civiles, contencioso administrativas, de carácter penal e incluso denuncias de juicio político, es evidente que el ente fiscalizador no ha procedido con base a los principios de legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad, POR EL CONTRARIO, POR SU OPACIDAD Y NEGLIGENCIA, DEBEN SER REMOVIDOS DE SUS CARGOS E INCLUSO FINCARLES
Otra que llama la atención fue el Informe de Resultados de la auditoría al Poder Legislativo señala que cumplió con todos los postulados básicos de contabilidad gubernamental Y CERO OBSERVACIONES, mas sin embargo, en este sentido existen cuestionamientos ¿Quién audita al Órgano de Fiscalización? ¿A quien le ha rendido cuentas del estado que guardan los procedimientos resarcitorios, administrativos y de carácter penal? Hay datos de que las acciones les prescriben y que su recuperación es mínima por no decir nula.
Algunos pueden sentirse aludidos con los señalamientos que hoy se realizan e intentan defender sus actitudes con el trillado argumento de que se pronuncian con tintes políticos electorales, como si la omisión frente a hechos de corrupción no tuviera un trasfondo político.
Hoy no tenemos que actuar en beneficio de unos cuantos o con fines partidistas, es el momento de actuar con responsabilidad y acorde a lo que decimos, si estamos a favor de la transparencia no podemos votar por la opacidad, es incompatible hablar de honestidad y solapar la corrupción.
Es por ello que me pronuncio en contra de aprobar el Informe de Fiscalización 2010, por ser un documento que protege y oculta el desvío de recursos públicos, votar a favor de él es votar en perjuicio del pueblo; no vulneremos el Estado de Derecho.
El Órgano de Fiscalización Superior del Estado le cuesta al pueblo y es al pueblo a quien debe rendir cuentas claras.
Las evidencias son inocultables y el ente fiscalizador no hace otra cosa más que conducirse de manera discrecional, parcial, negligente y obscura.
Compañeras y compañeros diputados el pueblo nayarita necesita auditorias profesionales, trasparentes y confiables.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.
¿Como la ven mis estimados?, verdad la diputada Graciela Domínguez no se anduvo por la ramas, se fue duro y a la yugular. Pero como dicen en mi rancho, es decir, para no ponerle más crema a los tacos, aquí se los dejo mis estimados para que ustedes mismos cuestionen como se las gastan los tricolores. Hasta la próxima mis amigos, nos seguiremos viendo.
0 comments:
Publicar un comentario