Saludos mis estimados lectores. Aunque para mi gusto la mentada glosa del informe es un formato ya caduco, pues no se presta en lo absoluto a una comunicación real entre la ciudadanía y sus gobernantes, -como debe de ser-, pues un informe de labores o rendición de cuentas debe significar: Una obligación de todos los servidores públicos de dar cuentas, explicar y justificar sus actos a la ciudadanía, que es el ultimo depositario de la soberanía en una democracia. Y no como se ha venido convirtiendo la dichosa glosa, en un simple acto protocolario que solo sirve para el lucimiento de los gobernantes, pues no persigue el fin de su existencia, es decir, la glosa debe de servir para corroborar la veracidad de lo que se esta informando, o lo que es lo mismo, que se puedan auditar las cifras que están presentando.
Pero en fin, como en nuestro estado existe una gran diferencia entre lo que es y lo que debe ser; a los simples mortales como usted o como yo, no nos queda mas remedio que aprovechar los pocos resquicios que nos deja el formato actual de la glosa, para medio corroborar la veracidad de lo que se nos esta informando.
Pues vean, al termino de la glosa del sexto y ultimo informe de gobierno de Ney González, una vez que los tribunos de los distintos partidos hicieron uso de la tribuna para manifestar de viva voz, uno que otro cuestionamiento acerca de lo que hizo o no hizo el gobernador en su ultimo año de gobierno; pues bien, con el animo de no cansarlos con largas alocuciones, solo les diré que el partido mayoritario en el congreso del estado, (PRI), en la sesión del pasado día martes hizo una recopilación de las preguntas que formularon los partidos políticos, (las cuales se le harán llegar al ejecutivo del estado, para que en un periodo de 15 días como máximo las dependencias estatales las deberán de responder), pues bien, con una votación unánime los legisladores aprobaron el acuerdo que contiene las preguntas parlamentarias a los titulares de las dependencias del poder ejecutivo con motivo del sexto informe de gobierno, las que, -por problemas de espacio-, solo les mencionare las mas importantes, con la intención de que usted estimado lector este enterado, y por supuesto, para que usted juzgue y opine sobre el trabajo que hacen o no hacen nuestros representantes a la hora de fiscalizar los recursos públicos.
Secretaria de Educación Básica.
Se informa sobre la transparencia del concurso Nacional de plazas y horas para nuevo ingreso y docentes en servicio, con el cual se busca seleccionar e incorporar a los mejores maestros para aumentar la calidad de la educación publica en estado, respecto a ello y dado que en el ciclo escolar 2011-2012 ya esta en marcha, se formulan las siguientes preguntas:
¿Cual fue el número de plazas y horas concursadas?
¿Cuantos estudiantes están siendo beneficiados con las escuelas que operan bajo el modelo de las escuelas del milenio?
Secretaria de Educación Media Superior, Superior e investigación Científica y tecnológica.
Con relación al periodo que se informa, ¿Qué ventajas representa para los beneficiarios la decisión del gobierno del estado de transformar las tele preparatorias en el Colegio de Bachilleres?
¿Cuál es el monto invertido y el número de alumnos beneficiados con las becas Pronabes?
Secretaria de Desarrollo económico y Secretaria de Trabajo.
¿Cuántos empleos formales fueron creados en el presente año?
En el presente periodo ¿Qué acciones concretas se han realizado para incluir en el mercado laboral a las personas con discapacidad, las mujeres y los indígenas?
Secretaria de Salud.
Con relación al incremento de las necesidades de salud de la población ¿Qué medidas se han efectuado para abatir la carencia de personal medico?
En cuanto a infraestructura medica ¿Cuál es la cobertura que se alcanzo de hospitales y laboratorios con la puesta en marcha de la ciudad de la Salud ?
¿Cuáles fueron las principales acciones para combatir las adicciones entre los jóvenes?
¿Cuál es la política publica implementada en Nayarit respecto de las enfermedades crónico-degenerativas?
¿Cuales fueron las acciones emprendidas y los resultados en la prevención y atención de las enfermedades propias de la mujer?
En el periodo que se informa ¿Cuál es el nivel de abasto de medicamentos y vacunas en el sector salud, en contraste con las necesidades del sector?
Secretaria de Obras Públicas.
¿Cuáles obras quedaran en proceso de ejecución al cierre de la administración bajo el mecanismo de presupuesto multianual al que habrá que asignarle presupuesto del 2012 para garantizar su conclusión?
¿Del financiamiento autorizado para la construcción de la nueva Carretera Cruz de Huanacaxtle-Punta de Mita, que avances se reportan en el periodo que se informa respecto del concurso y adjudicación del contrato?
En relación con la obra Estadio Arena Cora ¿Qué datos adicionales al informe de gobierno se pueden proporcionar en lo que respecta al proceso de licitación llevado a cabo y cual es el avance físico y financiero de la citada obra?
Dentro de la información que consta el sexto informe de gobierno se hace referencia a una cobertura del 90 por ciento, en materia de saneamiento de aguas residuales. En ese contexto, se considera importante saber ¿Cuántas obras se encuentran en proceso de culminación?
Secretaria de Seguridad Pública.
¿Cuáles fueron los resultados de las evaluaciones de confianza practicados a los elementos de seguridad pública?
En materia de secuestros ¿Cuáles han sido las acciones implementadas para el combate de este delito?
En relación con enfrentamientos entre el crimen organizado en la vía publica, ¿Qué medidas se adoptaron en el presente periodo para su prevención y que resultados se consiguieron?
Procuraduría General de Justicia.
Durante el presente periodo ¿Cuáles han sido los mecanismos implementados para la recuperación de vehículos robados en el estado de Nayarit?
¿Cuál fue el destino de los bienes (vehículos automotores, armas, casas de seguridad y otros), asegurados en los operativos conjuntos con autoridades federales?
Secretaria de Planeación, Programación y Presupuesto.
Se habla de atracción de recursos federales para programas de inversión 2011, concretamente en los ramos 06 y 20; en este contexto se pide se informe:
¿Cuáles fueron las razones por las que no pudieron ingresar en este tipo de programas todos los municipios del estado?
¿Cuántos recursos se recibieron del fondo de inversión para entidades federativas y en cuales rubros se utilizaron?
Con respecto al fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE), ¿cuantos recursos se recibieron y en cuales rubros se utilizaron?
Secretaria de Hacienda.
Al cierre del periodo que se informa ¿Cuál es el monto de la Deuda Publica Estatal que esta garantizada con participaciones federales y que monto y porcentaje de las mismas se destina para su pago anual?
¿Cómo la ven mis estimados?, ¿tal vez las preguntas para mi gusto son un poco Light?, sobre todo, habiendo tantas preguntas que formularle al gobernador, pero algo es algo, sobre todo, teniendo en cuenta de que con la presentación del informe de gobierno al congreso del estado no culmina todo, este proceso constituye solo el punto de partida del proceso anual de fiscalización legislativa de la hacienda publica estatal. Por lo tanto, considero que se tiene un buen tiempo para que nos despejen todas las dudas acerca de: en que, como, cuando y en donde se aplicaron los recursos multimillonarios obtenidos vía endeudamientos (prestamos), amen de los recursos provenientes de las aportaciones y participaciones federales. En fin, ya hablaremos de ello, por lo pronto, les debo mis comentarios acerca de las preguntas formuladas por nuestros legisladores, pero eso si, en nuestra siguiente colaboración se las expondré. Hasta la próxima mis amigos, nos seguiremos viendo.
0 comments:
Publicar un comentario