Saludos mis estimados lectores. Debo de reconocer que había relegado un poco mi acostumbrado monitoreo de los medios, lo que provoco que se me pasara comentar acerca de una que otra noticia de interés para los que vivimos en esta cada vez mas olvidada entidad, pero en fin, aun estamos a tiempo para tratar de emendar dicha situación.
Pues bien, en los primeros días del presente mes, me llamo la atención una nota del periódico Milenio, escrita por Agustín del Castillo, a la cual titulo: LA SEMARNAT PRIVATIZA PLAYAS DE SAN BLAS. A caray, ¿cerraran aun mas las ventanas al mar?, pues no, esta vez no, sencillamente, activistas ambientales acusan a la Dirección General de Zona Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros de la dependencia federal, de otorgar concesiones y renunciar al dominio público de superficie a favor de grandes empresas. San Blas está a la venta, dicen los moradores de este viejo puerto del Pacífico enclavado en Nayarit, tras la denuncia de múltiples concesiones de zona federal e incluso, cambio de dominio, de público a privado, concedidos por la Dirección General de Zona Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros (Zofemat) de la Semarnat , y con el aval de la presidencia municipal de esta localidad.
La dependencia federal, directamente de sus oficinas centrales en la ciudad de México (sin pisar las oficinas de San Blas, ni las de Tepic) ha otorgado en forma muy discreta, para disimular este acto ilegal de acaparamiento de tierras, la concesión de la Zona Federal y Terrenos ganados al mar a varias empresas, quienes curiosamente se constituyen de la noche a la mañana y de manera independiente solicitaron varias superficies en todas las zonas de San Blas, en donde hay terrenos federales o ganados al mar y que son, como lo estipula la ley, patrimonio de la nación y que deberían ser utilizados para bienes públicos, o sea, que los ayuntamientos deberían realizar proyectos de beneficio público en estas tierras, pero como esto no sucede, entonces aparecen grandes pensadores, con grandes ideas, pero no para hacer obra pública, sino para beneficiarse personalmente, y para ello, se formaron estas sociedades anónimas a quienes les han sido otorgadas la concesiones de mas de ciento cincuenta hectáreas en la periferia de San Blas, señala una carta abierta a la comunidad, que tiene quince días circulando en la zona, y de la que se envió una copia a Milenio Jalisco.
San Blas casi está ya en venta mientras sus pobladores luchamos unos contra otros en campañas que desvían nuestra atención de cosas que tienen una importancia trascendental, como es la conservación de nuestro patrimonio [...] hace unos meses una noticia en los diarios locales sacudió a la sociedad nayarita al enterarse de una acusación que recaía en el actual Presidente Municipal por haberse quedado con los terrenos de la playa en la Isla del Rey. Lo que ha ocurrido, es que favoreció de manera “legal”, otorgando las cartas de congruencia de uso de suelo de todos los terrenos de zona federal (léase todas las playas) y terrenos ganados al mar (léase todos los terrenos atrás de las playas) a varias empresas, que se supone, él y otros socios han formado para cometer el robo mas grande de lo que nos ha tocado conocer a las generaciones presentes.
Sigue el documento: curiosamente, ya que actualmente el Ayuntamiento municipal ya no expide ninguna carta de congruencia de uso de suelo, la cual es requerida para hacer el trámite de solicitud de uso de la zona federal o terrenos ganados al mar, otorgó en un corto lapso de tiempo dichas cartas a varias empresas, cinco en total, recientemente formadas para que solicitaran todos los terrenos de zona federal que supuestamente quedaban libres en todo el perímetro de San Blas.
Así, en solo 4 meses, cuando normalmente y en ocasiones toma hasta años, la Dirección General de Zofemat ha otorgado la concesión de alrededor de 100 hectáreas en La Isla del Rey a las empresas Desarrollos Turísticos Paraísos del Rey, S.A. de C.V. y Desarrollos Turísticos Aramara, S.A. de C.V; en la playa del Borrego ha otorgado 3 concesiones mas, por cerca de 65 hectáreas , a las empresas también recién formadas denominadas: Turismo Sustentable I y II, y Desarrollo Turístico El Conchal, estas abarcan desde donde se encuentra la última enramada, hasta la llamada Puntilla. Y en la Playa de Las Islitas tienen ya concesionado a nombre de otra empresa igualmente recién formada, denominada: “Aves Mágicas, S.A. de C.V.”. De este modo, todas las playas que quedan libres al fondo de las islitas, hasta la Boca del estero San Cristóbal, y cada pedazo de playa que no tiene concesión u ocupación, fueron asignadas.
Se trata de concesiones otorgadas "para protección", pero "sin haber pagado hasta la fecha un solo centavo por la concesión”, lo cual asciende a varios millones de pesos, encontramos que nuevamente el H. Ayuntamiento Municipal, otorga una carta de constancia de compatibilidad para desincorporación de los terrenos federales para que estos pasen a ser propiedad privada.
Así, en un abrir y cerrar de ojos y mientras todo el pueblo de San Blas se envuelve en las campañas electorales, el día 8 de Junio de 2011, sale publicado en el DOF, la autorización por parte nuevamente de la Semarnat , el acuerdo para desincorporar del régimen de dominio público de la federación, las superficies de 645,275 m2 (64.5 hectáreas aproximadamente) a favor de: “Desarrollos Turísticos Paraísos del Rey, S.A. de C.V.”, y 354,364 m2 (35.5 hectáreas aproximadamente) a favor de: Desarrollos Turísticos Aramara, S.A. de C.V. las cuales suman 100 hectáreas , únicamente en la Isla del Rey.
La acusación directa es para el presidente Municipal, Hilario Ramírez Villanueva, quien “descubre las grandes oportunidades que tiene San Blas” y encuentra un ex funcionario público que trabajó en la Dirección de Zona Federal de la Semarnat , en Tepic, y que tiene toda la información acerca de la situación de los terrenos federales en San Blas, amén de los contactos con funcionarios de primer nivel en la Dirección General de la Secretaría , y seguramente apoyados económicamente por inversionistas especuladores, todos ellos, como claro podemos ver, con una gran ambición, pero sin ningún escrúpulo, son quienes han orquestado este robo al patrimonio natural de la comunidad", subrayan.
¡Caramba!, esta es una muy dura acusación, ¿o no lo creen así?, por lo que nos preguntamos ¿Quiénes estarán detrás de las empresas: Desarrollos Turísticos Paraísos del Rey; Desarrollos Turísticos Aramara; Turismo Sustentable I y II, y Desarrollo Turístico El Conchal?, sobre todo, porque esta de lo mas raro que aun no se haya pagado ningún cinco por la desincorporacion de cientos de miles de m2, pues echándole un vistazo al acuerdo, allí se estipula que: el precio del terreno, cuya enajenación se autoriza, no podrá ser inferior al que para tal efecto determine el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, en el dictamen respectivo, DEBERÁ SER CUBIERTO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN, recursos que deberán enterarse a la Tesorería de la Federación , en términos de las disposiciones aplicables. Ni hablar, será de lo más interesante conocer en que parara esta acusación. ¿Habrá mano negra en este asunto?, en fin, ahí se los dejo de tarea mis estimados para que ustedes mismos saquen sus propias conclusiones al respecto. Hasta la próxima.
0 comments:
Publicar un comentario