VOTO DURO versus VOTO DE CASTIGO
CAFÉ VIRTUAL
Saludos estimados lectores. No cabe duda que
el hombre propone y Dios dispone, pues verán, hace días me propuse realizar, -mas
bien dicho-, empecé un estudio basándome en los resultados electorales que se registraron
en las pasadas elecciones locales para presidentes municipales en Nayarit, todo
con el fin de efectuar unos pronósticos
sobre quienes podrían resultar ganadores en la actual contienda electoral, aquí
cabe señalar que no se está tomando en cuenta candidato alguno. En este estudio
solo se esta considerando la votación que tuvieron los partidos políticos, sobre
todo, para ver si en verdad existe el supuesto voto duro que tanto pregonan los
partidos políticos.
Pues bien, esto fue la idea original, pero
como el tiempo se nos vino encima, y sobre todo, por el hecho de que la noticia
no descansa, lo que origino que nuestro mentado estudio se nos fuera rezagando
entre una y otra noticia, pues solo logre en columnas anteriores darles a
conocer nuestros vaticinios de los primeros cuatro municipios, por lo que a
estas alturas del partido me es casi imposible formular nuestros vaticinios
para el resto de los municipios, mucho mas si tomamos en cuenta que este
ejercicio nos llevo hasta otros estadios que no esperábamos, pues nos arrojó un dato muy poco usual, pues en
vez de aumentar el numero de los electores en los listados nominales, estos han
disminuido en prácticamente todos los municipios, situación que no corresponde con
su comportamiento histórico. Pero esto se los detallare al final de nuestro
ejercicio, pero para solo quedarles mal a medias, el día de hoy voy mostrarles nuestros
pronósticos de los municipios de Compostela, Ixtlan, Santiago y Tepic, todo con
el fin de tener tiempo en nuestra próxima columna de analizar el comportamiento
de las listas nominales de las ultimas elecciones locales en Nayarit.
Iniciamos nuestros vaticinios: En la elección
de 2011, en Compostela se dio la siguiente votación:
PAN: 16,432
PRD: 2,349
PRS: 251
PRI: 11,545
PT: 884
Candidato no
registrado: 9
Votos nulos: 932
Total votos:
32,402
Listado nominal:
56,761
Porcentaje de
votación: 57.0%
En el 2008 se registro la siguiente votación:
PAN: 2,706
PRD: 4,234
PRS: 315
PRI: 12,662
PT: 4,175
Alternativa: 117
Candidatos no
registrados: 19
Votos nulos: 1,001
Total votos: 25,229
Listado nominal:
52,424
Porcentaje de
votación: 48.1
Como se puede
apreciar, en este municipio el listado nominal creció de 2008 al 2011 en 4,337
electores, pero ya para el 2014 la lista nominal es de tan solo 54,479; lo que
significa que para el actual proceso disminuyo en 2,282 electores, situación que
rompe totalmente con su comportamiento histórico ascendente. De verdad no
quisiera ser uno mal pensado, pero esto no da a pensar que hay algo malo, pues
su comportamiento no es lógico.
Pero sigamos, en
el municipio de Ixtlan del Rio, en el 2011 se registro la siguiente votación:
PAN: 6,384
PRD: 2,418
PRS: 126
PRI: 3,087
PT: 439
Candidato no
registrado: 3
Votos nulos: 444
Total votos: 12,901
Listado nominal:
21,524
Porcentaje de
votación: 59.9%
En el 2008, se
dio la siguiente votación:
PAN: 4,790
PRD: 1,854
PRS: 431
PRI: 3,532
PT: 254
Alternativa: 4
Candidatos no
registrados: 3
Votos nulos: 257
Total votos: 11,125
Listado nominal:
19,836
Porcentaje de
votación: 56.0%
A caray, se sigue
dando el comportamiento inusual en las listas nominales, pues en el 2005 la
lista nominal fue de 18,613; en el 2008 de 19,836; en el 2011 de 21,524; y que
creen, en el 2014 es de tan solo 20,459 electores, o sea, una disminución de
1,065 electores, ¿no les suena ilógico esto?
En Santiago, en
la elección de 2011 se registro la siguiente votación:
PAN: 6,263
PRD: 19,221
PRS: 253
PRI: 17,983
PT: 529
Candidato no
registrado: 4
Votos nulos: 1,391
Total votos: 45,644
Listado nominal:
74,580
Porcentaje de
votación: 61.2%
En el 2008, se
dio la siguiente votación:
PAN: 4,836
PRD: 5,515
PRS: 1,571
PRI: 19,865
PT: 3,256
Alternativa: 497
Candidatos no
registrados: 8
Votos nulos: 1,040
Total votos: 36,788
Listado nominal:
71,559
Porcentaje de
votación: 51.4%
En este
municipio podemos encontrar un claro ejemplo de que ningún partido puede ya
ufanarse del supuesto voto duro, ya que aquí podemos apreciar que mas que el voto
duro, existe el voto de castigo, pues del 2008 al 2005 el PRI disminuyo su votación,
en cambio el PAN y mas el PRD se vieron incrementados sus votos. Pero lo que
mas sobresale es el hecho que cuando la ciudadanía se vuelca en las urnas, el
partido tricolor se ve casi siempre desfavorecido. También no debemos de
olvidar que en este municipio también se disminuyo el número de electores, ya
que en el 2011 la lista nominal era de 74,580 electores ya para este 2014 es de
70,294; lo que significa una reducción de 4,286 electores. De verdad esto ya me
esta oliendo mal, ¿o no lo creen así mis estimados?
En el municipio
de Tepic, en el 2011 se registró la siguiente votación:
PAN: 67,413
PRD: 23,680
PRS: 1,192
PRI: 68,757
PT: 5,694
Candidatos no
registrados: 159
Votos nulos: 3,551
Total votos: 170,446
Listado nominal:
273,682
Porcentaje de
votación: 62.2%
En el 2008, se obtuvo
la siguiente votación:
PAN: 6,200
PRD: 40,876
PRS: 1,534
PRI: 59,599
PT: 4,534
Alternativa: 594
Candidatos no
registrados: 79
Votos nulos: 2,322
Total votos: 115,738
Listado nominal:
247,533
Porcentaje de
votación: 46.7%
Ándele, aquí suena
más lógico el comportamiento ascendente de los listados nominales, nomas vean:
En el 2005, eran
227,102 electores.
En el 2008, eran
247,533 electores.
En el 2011, eran
273,682 electores.
En el 2014, son 276,937
electores.
Aunque el
incremento del listado nominal del 2011 al 2014 es muy pequeño (3,255 electores),
si lo comparamos con el salto que se dio del 2008 al 2011 con 26,149 electores,
y no se diga el aumento de 20,431 electores que se dio del 2005 al 2008, pues
aunque nos sorprende este errático comportamiento, se aprecia un incremento,
aunque ilógico, pero no deja de ser un aumento, que por supuesto ya lo
analizaremos en nuestra próxima columna.
Sin embargo en
este mismo municipio encontramos un dato curioso, mientras el PAN y el PRD han
venido incrementando elección tras elección la captación de votos del
electorado, para el PRI, -según los números-, le sigue pegando el voto de
castigo de su supuesto voto duro, y si a esto le sumamos que si la Alianza de Facto
sigue conservando la confianza del electorado, de seguro Polo Domínguez se
llevara el triunfo en estas elecciones, pues la suma de los votos del PAN y el PRD
en las ultimas dos elecciones así lo demuestran. Pero esto ya lo veremos el
primer domingo de julio. Por lo pronto aquí les dejo los números que se
registraron en las dos últimas elecciones. Bueno, aquí le paramos para ver a México
contra Croacia. Hasta la próxima, nos seguiremos viendo.
0 comments:
Publicar un comentario