Saludos mis
estimados lectores. Hace no mucho tiempo el Secretario de Desarrollo Social del
gobierno del estado, José Ramón Alcántar Hernández, dijo que: En las Farmacias
de la Gente , el abasto de medicamentos a bajo costo no es un programa que se
financie con recursos públicos del gobierno estatal, sino UN ACUERDO con proveedores del ramo que son los "dueños del
negocio”, y los encargados de pagar al personal que ahí labora, con excepción
de asistentes y médicos que atienden los consultorios, que sí le cuestan a la
administración de Roberto Sandoval. Reiteró que, el gobierno no está comprando
medicamentos; ES UN CONVENIO con una
empresa que oferta medicamentos. Insistió que solo se usa la imagen corporativa
del gobierno. No existen desvíos de recursos de las instancias de salud para la
compra de medicamentos de las Farmacias de la Gente , ya que la Secretaría de Salud y el
Seguro Popular tienen reglas de operación para ejecución de recursos, que ya
vienen etiquetados. El gobierno estatal no lleva a cabo licitaciones para
proveedores de medicamentos de estas farmacias, porque no se están ejerciendo
recursos sobre este rubro y que ÚNICAMENTE
SE HACEN CARGO DEL GASTO POR LA INSTALACIÓN DE CONSULTORIOS.
¿Será verdad lo
expresado por el secretario de desarrollo social del estado?,. ¡Sabrá Dios!,
pues ya ven con que claridad y
transparencia se maneja la actual administración, por lo que ante tanta
opacidad no nos queda mas remedio que echar mano de lo que se maneja o dice en
otras entidades del país, donde se han aplicado este tipo de programas. En
primer lugar debemos decir que, dichos programas no son producto de la invención
de nuestro Gobernante, no, para nada, las dichosas farmacias de la gente, las ferreterías
de la gente, la tarjeta de la gente, y no se que tantos otros programas DE LA
GENTE , no son mas que meros refritos
de lo que el ex gobernador Humberto Moreira aplico en el estado de Coahuila.
Por lo que nos
preguntamos, ¿estarán en Nayarit los asesores de los Moreira?, ¿Quién sabe?, lo
que si es seguro, que son los mismos programas que se aplicaron en Coahuila.
Pero no hay que ser tan mal pensados, a lo mejor el modelo no es el de Coahuila,
sino el de las “FARMACIAS EN MOVIMIENTO”
(versión Priìsta zacatecana de las “farmacias de la gente” de los Moreira)
Pero mejor ustedes
mismos juzguen a quien le pertenece la autoria de los dichosos programas de la Gente , no vaya ser, que no son ni el de Coahuila ni el de Zacatecas, sino
del mismísimo PRI Nacional. Pues bien, aunque se diga que toda comparación es
de muy mal gusto, en este caso no hay mas remedio que echarle un vistazo a lo
que la ciudadanía opina en otras entidades del país sobre estos programas
“humanitarios” que solo buscan desinteresadamente el beneficio de la población
mas vulnerable, es decir, de los pobres. (No pos si).
Según Rodolfo Garza
Gutiérrez, integrante del Consejo Ciudadano en Coahuila, dice: Con la habilidad
del flautista de Hamelin, Humberto Moreira encantó a los ciudadanos como los
ratones del cuento (con su verborrea) al ofrecer, en el “Gobierno de la Gente ”, diversas dádivas, entre otras: la Tarjeta de la Gente , zapatos, uniformes, guarderías, farmacias, comedores, programas para
adultos mayores, para infantes, jóvenes y mujeres, puentes, hospitales y más.
Todos eran programas “de la Gente ”, que encantarían a los
ciudadanos logrando total sumisión e incondicionalidad.
Además de su flauta
encantada de populismo, tuvo control absoluto de los medios de comunicación,
sometió a su incondicionalidad a los diputados, al Instituto Coahuilense de
Acceso a la
Información , al Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana, al Poder Judicial, al Servicio de Administración
Tributaria, a los alcaldes y a los maestros. Violó los Derechos Humanos de los
mineros y de los migrantes e ignoró a las madres de desaparecidos. De esta
manera, con promesas falsas, mentiras y simulaciones, con acarreos y derroche
de dinero, logró el voto de la población para llevar a su hermano a la
gubernatura del estado de Coahuila, ofreciendo durante la campaña la Tarjeta “Más Mejor” por la cantidad de $5000, la cual se haría efectiva a
partir del 1° de diciembre. Sin embargo, una vez logrado su propósito de que
Rubén Moreira tomara posesión como gobernador, SE ELIMINARON LOS PROGRAMAS DE LA GENTE INCLUYENDO , LA ÚLTIMA TARJETA DEL ENGAÑO.
Los coahuilenses y
los mexicanos continuamente escuchamos de los políticos la misma musiquita del
flautista de Hamelin, así como el Canto de las Sirenas. ¿Por qué el empeño de
llevar a la gente a un matadero? ¿Por qué, si es verdad que los políticos
quieren un mejor país, toman decisiones desde sus cómodos puestos públicos
ignorando las verdaderas necesidades de los ciudadanos? La distancia entre
ricos y pobres cada día se hace más grande, la educación está en caída libre
desde hace varias décadas, la ciencia y la tecnología están a un abismo de las
de los países desarrollados, la violencia estructural está en la vida y rutina
diaria de todos los mexicanos, las violaciones a los Derechos Humanos son
cotidianas, la impunidad y soborno se han vuelto parte de la idiosincrasia
mexicana…
¿Cuál es la Flauta y cuál es el Canto de las Sirenas que hoy hay que temer? ¿A qué mástil
de la realidad debemos atarnos como país para no dejarnos llevar por ellos?
¿Acaso debemos taparnos los oídos con cera como Ulises para no caer en la
trampa de los encantadores? Son preguntas entretejidas, de las muchas que
tienen que hacer quienes se indignan y reflexionan sobre el futuro de Coahuila
y del país.
¡Chispales!, aquí
me gustaría decir que cualquier similitud con alguno de nuestros políticos es
producto de la mera coincidencia, pero aquí entre nos, nomás cambie la
ubicación del relato y se encontraran con mas de los mismo, es decir, los
programas sociales que se están implementando en Nayarit, no son mas que una
simple copia al carbón del populismo que se hizo en Coahuila, ¿o no mis
estimados?, ¿Qué acaso no seria mas beneficioso para la ciudadanía que se
fortalecieran los servicios de salud y el seguro popular en Nayarit, que andar
habilitando o arrendando inmuebles carísimos para beneficio de sabrá Dios que
supuestos inversionistas?, pues hay que recordar que a la fecha el gobierno no
ha dicho con que empresa$$$ hizo el convenio para operar las farmacias de la
gente. ¿Será una movida para quebrar a las farmacias Nayaritas? igualito como le
hicieron en el pasado con las papelerías locales. (Léase: paquetes escolares
gratuitos), aguas mis farmacéuticos y ferreteros Nayaritas. Hasta la próxima
mis amigos, nos seguiremos viendo.
0 comments:
Publicar un comentario